LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el Mar 27, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2015  /  Previa MLB 2015: AL Oeste
MLB

Previa MLB 2015: AL Oeste

La movidísima off-eason en la AL Oeste no ha hecho más que avivar la creciente expectación por lo que va a dar de sí esta división, que parece estar abierta hasta para tres equipos. El domino en el Oeste parece haber cambiado de manos en poco tiempo, y ahora son los Angels de Anaheim los que parten como favoritos para instaurar su hegemonía en la división, con Mariners y Athletics siguiendo la estela del actual campeón, un paso por atrás. Mientras, unos Rangers cebados por las lesiones empiezan 2015 con la misma mala suerte que les persiguió durante todo el año pasado, cuando pasaron de ser nuestros favoritos a hundirse en la clasificación mientras sufrían una lesión tras otra, en una esperpéntica campaña que finalizó con el manager Ron Washington fuera del equipo, y el tercer peor récord en las Majors. Los de Texas podrían estar ante un posible año de rebote si les respetan las lesiones, pero ya de por sí tienen mucho camino que recortar si quieren estar al nivel de sus tres competidores. Y hablando de camino por recortar, no hay que olvidar en el Oeste a sus vecinos de Houston, quienes siguen lentamente completando un largo proceso de reconstrucción, y quienes podrían dar alguna que otra sorpresa en su tercera temporada como miembros de la AL Oeste.

Lo que fue el 2014

A finales de julio de 2014, los Oakland A’s parecían que se habían quedado sin rivales. Disponían del mejor registro en la American League, y su abrumadora diferencia entre carreras anotadas y concedidas dejaba claro que nadie iba a estar cerca de mojarles la oreja en lo que quedaba de competición. Los Athletics habían pasado de ser los underdogs a ser los claros favoritos en la liga, pero entonces llegó el día de “El Trade”. Lo que en principio parecía un buen movimiento para afianzar sus posibilidades, acabó siendo la maldición de Oakland y es que, casualidad o no, la pérdida de Yoenis Céspedes coincidió con un apagón total del ataque que relegó al equipo a un segundo plano, sucumbiendo ante unos completísimos Angels que acabaron llevándose el título de la División por 10 partidos. Los angelinos descubrieron en Garrett Richards y Matt Shoemaker las dos revelaciones que necesitaban en su pitching staff, y demostraron por fin ser el equipo que todo el mundo esperaba ver. Mientras, los nuevos Mariners de Robinson Canó acabaron quedándose cortos en la carrera por la posición de Wildcard por tan sólo un partido, pero encararon el final de temporada con un “momentum” que da muy buenas sensaciones de cara a este 2015. Al final, pese al imparable ataque liderado por el ya merecidísimo MVP, Mike Trout, los Angels acabaron sucumbiendo ante la misma suerte que Oakland, siendo arrollados por la gran sorpresa de octubre, los Kansas City Royals, quienes completaron una histórica remontada en el Wild Card Game, privando a Oakland y Los Angeles de lo que habría sido un espectacular ALDS.

2015

 

angelsEn 2014, los angelinos pudieron justificar al fin todo el dinero gastado en agentes libres. Lo hicieron con una temporada agridulce de 98 victorias en la que, pese a dominar la división, se vieron completamente superados en Playoffs al ser barridos por los Royals. Aun así, 2015 se espera que sea otro año sólido para unos Angels que apenas tienen agujeros en su plantilla, y quienes no deberían tener demasiadas complicaciones para alcanzar las 90 o 95 victorias. Su cuerpo de lanzadores seguirá liderado por Jered Weaver y C.J. Wilson, a los que además se les sumarán desde inicio Garrett Richards (si se lo permite su lesión en la rodilla izquierda) y Matt Shoemaker, una de las grandes sorpresas de la pasada temporada. El bullpen liderado por Huston Street fue el 7º mejor de las Majors en Wins Above Replacement, por lo que pueden contar con un grupo más que decente de relevistas. Y con quien seguro que pueden contar es con el mejor ataque de las Grandes Ligas, que vuelve prácticamente intacto pese a la baja de Howie Kendrick, traspasado a los Dodgers a cambio de Andrew Heaney, pitcher que peleará por el quinto puesto en la rotación. El que tampoco estará de inicio será Josh Hamilton, quien presumiblemente se perderá 25 partidos tras recaer en su abuso de cocaína y alcohol. Sin embargo, con Mike Trout y Albert Pujols en su forma de 2014 los Angels no deberían notar la falta de Hamilton, quien no pasó por su mejor momento la temporada pasada.

  • Principales altas: Andrew Heaney, Matt Joyce, Josh Rutledge.
  • Principales bajas: Hank Conger, Jason Grilli, Howie Kendrick.

 

a'sJon Lester, fuera; Jeff Samardzija, fuera; Josh Donaldson, fuera; Brandon Moss, fuera; Derek Norris, fuera. Para la mayoría de equipos, la salida de estos jugadores sería sinónimo de reconstrucción total, pero no para los Athletics. Para los Athletics, la salida de la que fueran sus principales estrellas en 2014 ha sido parte del proceso de “apañar” la plantilla para mirar al futuro, pero sin dejar de mirar al presente. Y es que a Oakland, pese a que a priori empiecen este 2015 un peldaño por detrás de sus competidores, nunca se les puede olvidar ni descartar. Este invierno han completado un total de 9 traspasos pero, pese a las novedades, lo que apenas ha cambiado es el hecho de que de nuevo el motor de los A’s será su cuerpo de pitchers el cual, pese a no disponer de grandes nombres, está formado por un grupo muy sólido de jugadores, con una rotación muy joven y un bullpen sin apenas dudas. En la parte ofensiva, la fórmula de los Athletics será la misma que en los últimos tres años: utilizar el sistema de platoons para sacar el máximo partido a cada uno de los trece jugadores. Por primera vez desde 2011 Yoenis Céspedes no será “la cara” del equipo, pero en su lugar el manager Bob Melvin podrá exprimir al máximo a sus dos nuevas adquisiciones, Ben Zobrist y Billy Butler, los cuales deberán llevar este año el peso del equipo.

  • Principales altas: Billy Butler, Ben Zobrist, Tyler Clippard, Brett Lawrie.
  • Principales bajas: Jon Lester, Jeff Samardzija, Josh Donaldson, Brandon Moss, Derek Norris.

 

m'sDespués de cuatro años de absoluta sequía, los Seattle Mariners volvieron a competir en 2014, y se quedaron apenas a 1 partido de lograr los Playoffs por primera vez desde 2001, cuando arrasaron en la Liga Americana logrando 116 victorias. Y el mayor motivo para el regreso de los Mariners fue la excelencia de un pitching staff que no le tiene nada que envidiar a ninguno de la liga, y que rivaliza sin duda con los que ofrecen tanto Oakland como Los Angeles. Sin embargo, el gran problema de Seattle en 2014 fue la falta de ayuda ofensiva, en un equipo obligado a mejorar con la adquisición de Robinson Canó (quien mantuvo unos números muy acorde con su carrera), pero que no pudo superar las 3,91 carreras logradas por partido, cantidad inferior a la que consiguieron más de dos tercios de los equipos que conforman la AL. Para asegurar la mejora, el GM Jack Zduriencik trajo este invierno a dos outfielders de carácter plenamente ofensivo como son Nelson Cruz y Seth Smith. Cruz pasó en 2014 por un año de revelación que nadie esperaba, logrando 40 home runs y superando todas sus estadísticas ofensivas conseguidas hasta la fecha. Por su parte, Smith sufrió una suerte muy similar con los San Diego Padres logrando unos números ofensivos que no registraba desde su estancia en Colorado. Ambos deberían ser piezas claves en darle el empujón necesario a los Mariners, junto con Austin Jackson y Logan Morrison, quienes deberían mejorar sus actuaciones si juegan la totalidad de la temporada con el equipo y se mantienen en el campo. Si la ofensiva mejora sustancialmente, y el cuerpo de lanzadores se mantiene tan sólido como hasta ahora, los Mariners podrían hacer olvidar las penas de la Super Bowl a su ciudad con un título divisional.

  • Principales altas: Nelson Cruz, Seth Smith, Justin Ruggiano, J.A. Happ.
  • Principales bajas: Michael Saunders, Justin Smoak.

 

astrosSe podría decir que los Astros han torcido por fin la esquina y el experimento parece estar empezando a dar sus frutos. En 2014, las 70 victorias del equipo fueron suficientes para superar las 56 por primera vez desde 2010, e incluso para superar a Texas en la clasificación. Los jugadores jóvenes de Houston están empezando a afianzarse en sus posiciones y en sus roles para el futuro, y la gerencia ha decidido que 2015 sea el año en que el equipo empiece a ser competitivo, al traer a un buen grupo de jugadores veteranos para apuntalar las posiciones más débiles. Aunque poco conocida, la rotación de los Astros estará formada en 2015 por un grupo muy sólido liderado por Dallas Keuchel, Scott Feldman y Collin McHugh, todos ellos con ERA’s en 2014 inferiores a 4, a los que hay que añadir a Brett Oberholtzer, de quien esperan que vuelva a su forma decente de 2013, y Dan Straily, recién incorporado este invierno. El bullpen, el punto más débil de Houston la pasada temporada, se ha reforzado con las llegadas de los agentes libres Pat Neshek y Luke Gregerson, pero la calidad sigue siendo bastante dudosa. En la alineación, se espera que los jugadores jóvenes como Jon Singleton, George Springer y Jason Castro sigan desarrollando sus habilidades potenciales, y que José Altuve mantenga la forma que le convierte en uno de los mejores segundas bases de la liga. Evan Gattis, Jed Lowrie, Luís Valbuena y Colby Ramsus se unen a la plantilla para esta nueva temporada, en la que sin duda el ataque debería dar un salto importante de calidad.

  • Principales altas: Jed Lowrie, Evan Gattis, Luke Gregerson, Pat Neshek, Colby Rasmus, Luís Valbuena.
  • Principales bajas: Dexter Fowler.

 

rangers Ningún equipo en la liga ha tenido tan mala suerte con los lesiones como los Texas Rangers, y este 2015 no ha empezado mucho mejor. Después de cuatro temporadas consecutivas superando las 90 victorias, 2014 acabó con los tejanos en la última posición de la división, 31 partidos por detrás de los Angels. El equipo ya estaba deseando hacer borrón y cuenta nueva este año, pero la suerte ha querido cebarse con ellos lesionando a su mejor jugador, Yu Darvish, quien se perderá toda la temporada tras pasar por el quirófano. Si los Rangers ya lo tenían complicado para competir con Darvish, sin él la temporada puede convertirse en un calvario. El japonés ha dejado la rotación en manos de Derek Holland, Yovani Gallardo, Matt Harrison y Colby Lewis, de los cuales se puede esperar que Gallardo sea el que disfrute de una campaña más decente. El bullpen, liderado por Neftalí Feliz y Tanner Scheppers, también deja bastante que desear. Para Texas, la única esperanza será mantener la parte alta de la alineación sana, y esperar que recuperen los números que son capaces de lograr. Shin-Soo Choo, Elvis Andrus, Prince Fielder, Adrian Beltre y Mitch Moreland no le tienen nada que envidiar a ningún quinteto de la liga, pero todos ellos se vieron afectados por las circunstancias del equipo en 2014, bien por lesión o por la caída del rendimiento general. Es complicado predecir cuál va a ser el devenir de los Texas Rangers en 2015 pero, de buenas a primeras, las sensaciones no pueden ser demasiado positivas.

  • Principales altas: Yovani Gallardo.
  • Principales bajas: Alex Rios, Alexi Ogando.

 

PREDICCIONES

Sportsmadeinusa.com Baseballprospectus.com Fangraphs.com
1. Los Angeles 1. Los Angeles 1. Seattle
2. Seattle 2. Seattle 2. Los Angeles
3. Oakland 3. Oakland 3. Oakland
4. Texas 4. Texas 4. Houston
5. Houston 5. Houston 5. Texas

Etiquetas: billy beane, houston astros, jose altuve, los angeles angels, Mike Trout, oakland athletics, robinson cano, seattle mariners, texas rangers, yu darvish

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Diego Beccacece
03 abril
MLB

Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics

23 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura
por Javier Fidalgo
14 diciembre
MLB

Cuando ser el mejor no fue suficiente

12 minutos de lectura
  • jaymz_86

    Lástima que Texas esté tan mermado, sino sería una división donde habría bastante igualdad y tal vez alguna sorpresa. Espero que al menos no vuelvan a quedar últimos esta campaña.

  • Jon Aingeru Molinero

    Interesantísima división. Angels y Mariners arriba, con los A’s acechando. Tengo ganas de ver como va Houston con su proceso de reconstrucción, que va entrando en la fase de resultados. Me parece que FanGraphs acierta con su prediccion

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García