LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Feb 9, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Los grandes duelos en la MLB 2015
MLB

Los grandes duelos en la MLB 2015

¿Quienes serán los mejores jugadores de esta temporada próxima 2015 en la MLB?  ¿Volveremos a ver otra actuación como la de Bumgarner en las Series Mundiales?  ¿Los jugadores mejoraran o empeorarán sus números? En las cafeterías y bares de EE.UU se hablará de quien es el mejor en cada posición, ¿Con qué pitcher te quedas? ¿Quién es el mejor bateador? ¿Quién aporta más al equipo? Nos espera una temporada apasionante, como todas, y mientras pasamos el «crudo» invierno construyamos nuestros castillos en el aire.

Pitcher zurdo: Clayton Kershaw vs Madison Bumgarner

Kershaw en 2014: 1.77 ERA, 0.86 WHIP, 21-3, 239 Ks, 7.5 WAR
Bumgarner en 2014: 2.98 ERA, 1.09 WHIP, 18-10, 219 Ks, 4.0 WAR

posey-bumgarner
Madison Bumgarner

El pasado año, antes de los Playoffs no había ninguna duda de quien era el mejor. Kershaw había conseguido cuatro años consecutivos tener el ERA más bajo, algo que nadie había conseguido antes.  Pero llegaron los Playoffs y allí apareció Bumgarner, y ¿qué es lo importante al finalizar la temporada?  Ganar títulos. Madison consiguió su hazaña en las Series Mundiales, únicamente Sandy Koufax había estado a ese nivel en las World Series, mientras que Kershaw no tuvo esa suerte/habilidad/pericia/nervios de acero/brillantez/genialidad en los Playoffs. Ningún fan de los Giants cambiaría tener al MVP de las Series Mundiales por el MVP de la Liga Nacional. La combinación perfecta podría ser Kershaw durante la temporada más Bumgarner en los Playoffs.

Mi elección: Kershaw, para llegar a Playoffs uno debe realizar una gran temporada regular, y si no llegas nunca tienes la oportunidad de ganar.

Closer: Greg Holland vs Craig Kimbrel

Holland en 2014: 1.44 ERA, 0.91 WHIP, 46 saves, 2.5 WAR
Kimbrel en 2014: 1.61 ERA, 0.91 WHIP, 47 saves, 2.5 WAR

Si pudieras elegir a uno de estos closers para terminar el partido, ¿a quién elegirías? Cualquiera de los dos te daría un rendimiento similar, prácticamente idéntico. Pero Holland juega con ventaja, ha estado en Playoffs este pasado octubre, apareció en 11 partidos, concedió una carrera y 4 hits en 11 innings, y empató el récord de postemporada de siete saves. No sabemos si Kimbrel lo haría igual de bien, todavía no ha tenido la oportunidad, pero Holland en su momento jugó excepcionalmente bien.

Mi elección: Holland, ha demostrado que vale para los grandes momentos, y sin duda también para toda la temporada.

Primera base: Miguel Cabrera vs Paul Goldschmidt

Cabrera en 2014: .313/.371/.524, 25 HRs, 4.9 WAR
Goldschmidt en 2014: .300/.396/.542, 19 HRs, 4.5 WAR

Paul-Goldschmidt
Paul Goldschmidt

Probablemente Cabrera ha sido el mejor bateador si hacemos una media de los últimos cinco años, con unos números excelentes durante la temporada pasada, pero por debajo de los números que ha tenido durante las últimas temporadas. Tuvo cuatro temporadas consecutivas con un WAR mayor de 6. Paul Goldschmidt también ha conseguido unos grandes números, no tan buenos como los de la temporada pasada, pero respetables, probablemente sea el sucesor de Cabrera dentro de uno, dos, tres, cuatro… años.

Mi elección: Miguel Cabrera, sigue siendo un enorme jugador, con más experiencia y todavía le quedan varios años de béisbol. Sigue siendo el jugador mejor pagado de la MLB, $31 millones por año, probablemente en un tiempo pase a ser bateador designado para así poder alargar su carrera profesional.  aul Goldschmidt tiene un gran futuro, pero lleva únicamente cuatro temporadas en la MLB, veremos que nos susurra el futuro.

Pitcher diestro: Félix Hernández vs Corey Kluber

Hernandez en 2014: 2.14 ERA, 0.915 WHIP, 15-6, 248 Ks, 6.8 WAR
Kluber en 2014: 2.44 ERA, 1.09 WHIP, 18-9, 269 Ks, 7.4 WAR

Nos encontramos ante dos grandes pitchers, pero como con los primera base, uno con gran experiencia, Hernández, y Kluber que lleva 4 años en la MLB. La temporada pasada Corey logró el segundo mejor WAR de pitchers tras Kershaw y el segundo en número de Strikes, 269. Félix Hernández viene consiguiendo un WAR de más de 3.7 durante las últimas ocho temporadas, siendo uno de los pitchers con mejores estadísticas en los últimos años. Otros jugadores como Johnny Cueto, Adam Wainwright o Max Scherzer también estarán también en la lucha por ser el mejor pitcher.

Mi elección: Félix Hernández, de nuevo me inclino por el jugador con más experiencia. Kluber ha tenido una temporada magnífica, pero sus tres temporadas anteriores no fueron ni mucho menos tan buenas, dos WAR negativos (el equipo perdía más partidos con o por él) y en 2013 un WAR de 1.4.

Center field: Mike Trout vs Andrew McCutchen

McCutchen en 2014: .314/.410/.542, 25 HRs, 6.4 WAR
Trout en 2014: .287/.377/.561, 36 HRs, 8.7 WAR

andrew-mccutchen
Andrew McCutchen

Sin duda Trout es actualmente el mejor jugador joven ofensivo de la liga, probablemente el heredero de Derek Jeter como cara visible del béisbol, con el mejor WAR de las últimas tres temporadas, 10.8/8.9/7.5. Pero sus números van «empeorando» cada año, por otra parte lógico, tras sus números estratosféricos del 2012. McCutchen es mejor jugador defensivo, teniendo un WAR nada despreciable en las tres últimas temporadas, 7/7.9/6.

Mi elección: McCutchen, ofrece seguridad defensiva y unos números excelentes al bateo. Trout será una gran estrella, pero su evolución ofrece más dudas que McCutchen, al que veo un jugador más sólido y con menos tendencia a los altibajos.

Catcher: Yadier Molina vs Buster Posey

Molina en 2014: .282/.333/.386, 7 HRs, 2.4 WAR
Posey en 2014: .311/.364/.490, 22 HRs, 5.2 WAR

Dos ganadores, Posey posee tres anillos de las World Series y Molina dos. Molina posee mejores números en postemporada y un momento mítico, su home run en el séptimo partido de la NLCS 2006 ante los Mets. Molina posee siete Golgen Glove consecutivos, del 2008 al 2014, además los números de los pitchers de los Cardinals mejoran cuando Molina está de catcher. Posey tiene unos números ofensivos algo mejores que Yadier.

Mi elección: la lógica sería Molina, pero Posey es un jugador que me encanta, posee la mirada de los ganadores, ese don que se encuentra en contadas ocasiones. Además es un catcher que me encanta, así que me decanto por el corazón más que por la razón.

Os dejo estos vídeos con las mejores jugadas de todos los jugadores analizados.

Etiquetas: andrew mccutchen, buster posey, clayton kershaw, madison bumgarner, miguel cabrera, Mike Trout, WAR, yadier molina

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Ángel Carrillo
09 enero
MLB

Entender el Juego del Béisbol (IX): La Defensa

8 minutos de lectura
por Javier Fidalgo
14 diciembre
MLB

Cuando ser el mejor no fue suficiente

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
19 junio
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VIII): Comparar pitchers

13 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García