LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Oct 9, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2014  /  Crónica Series Divisionales
MLB

Crónica Series Divisionales

Una primera ronda que ha resultado corta pero no poco excitante. Los Playoffs de la MLB siguen siendo un espectáculo, y lo demostraron desde el inicio de las wild cards.

ALDS: Baltimore Orioles – Detroit Tigers

oriole-park
Oriole Park at Camden Yards

3-0, los de Baltimore finiquitaron por la vía rápida a los de Detroit. Los dos primeros partidos se jugaron en la ciudad de «The Wire», con un ambiente excepcional y ensordecedor, el tercero en la ciudad de los coches. Llegaban los Tigers con un balance de 90-72, con un potente bateo, con Miguel Cabrera, Víctor Martínez y J.D. Martínez, 80 Home Runs entre los tres, y un grupo de pitchers de gran calidad pero que no habían realizado una gran temporada; Max Scherzer (ERA 3.15), Rick Porcello (3.43), David Price (3.59) y Justin Verlander (4.54). Ante ellos unos Orioles (96-66), con Steve Pearce, Nick Markakis y Nelson Cruz, su mejor jugador, Manny Machado, lesionado, junto a un grupo de pitchers sin grandes estrellas. Los favoritos en las casas de apuestas eran los Tigers, 1.88 por 2.03 de los de Baltimore.

En el primer partido, hasta la octava entrada el partido se mantuvo igualado, mandaban los de Baltimore por 4 a 2, los Tigers consiguieron una carrera, 3-4, y después llegó la masacre. 8 carreras consiguieron los de naranja, 4 pitchers utilizaron los Tigers, Max Scherzer, Joba Chamberlain, Joakin Soria y Phil Coke, pero nada pudieron hacer para evitar la exhibición de unos bateadores en racha. Al día siguiente también en Baltimore, dominaban los Tigers por 5-3, pero de nuevo en la octava entrada apareció la «magia» indescriptible e increíble de este deporte, los de Baltimore anotaron 4 carreras, de nuevo las víctimas fueron los pitchers, Joba Chamberlain y Joakin Soria. Había empezado el partido Verlander, cediendo tres carreras, pero dejó a su equipo por delante en el marcador. Ya en Detroit, las casas de apuestas daban favorito para este partido a los locales 1.58 vs 2.57, parecía que la serie se alargaría. Hasta la sexta entrada un 0-0, Adam Jones embasado, bateó Nelson Cruz y home run, esta vez la «víctima» fue Price. Los Tigers consiguieron su carrera en la novena, pero no llegaron a más, la magia se quedó en Baltimore.

ALDS: Los Angeles Angels – Kansas City Royals por Pol Siuraneta

El primero un equipo con 98 victorias en 162 encuentros, suficiente para ser reconocido como el equipo más regular de la temporada 2014. El otro sufrió más para llegar a las Division Series, aunque lo hicieron eufóricos tras eliminar a los Oakland Athletics en la Wild Card de la Liga Americana. Mike Trout, llamado a ser Mr. October y en general todo el conjunto angelino quedó anulado por la eficacia del pitcheo de los de Missouri. Por el contrario, los suyos no pueden decir lo mismo: un bullpen sin garantías y un C.J. Wilson que no pasa de la primera entrada no son sinceramente la mejor combinación.

Los Royals, conocido por ser un equipo que juega a la smallball (pitcheo, defensa y velocidad) recibió un empujón que resultó decisivo con un resurgimiento de poder de atacantes tales como Mike Moustakas o el MVP de la serie Eric Hosmer. Eso sí, obviamente el equipo no dejó su filosofía en ningún momento por lo que es necesario destacar las actuaciones en defensa de Lorenzo Cain y Nori Aoki y las aperturas sublimes de Jason Vargas, Yordano Ventura y Jason Shields, quienes no permitieron más de dos carreras en al menos seis entradas. Al final, en este deporte no vale ser el más regular desde abril hasta septiembre. En octubre es donde se ve que franquicia está más preparada para ganarlo todo. ¡Los Kansas City Royals han barrido a Los Angeles Angels en tres partidos a cero y avanzan a las Championship Series ante los Baltimore Orioles!

 

NLDS: Washington Nationals – San Francisco Giants

Washington se presentaba como el mejor equipo de la National League, 96 victorias por 66 derrotas, ante unos Giants que venían de arrasar a los Pirates en las Wild Cards, 8-0. En el primer partido ya golpearon los de la Bahía, 3-2 en la ciudad de la Casa Blanca. En la séptima los de San Francisco se pusieron 3-0, y los Nationals respondieron con dos home runs, Harper y Cabrera, un 3-2 que se mantuvo hasta el final del partido. El siguiente partido, 2 a 1 para los de San Francisco, el partido más largo de la historia de los Playoffs, 6 horas y 23 minutos, 17 pitchers y 24 jugadores de campo, poco más que decir, los Giants viajaban a San Francisco con un 2-0. Los Nationals ganaron el tercer partido, 4-1, home run de Harper en la novena y todo abierto para el siguiente partido.

bryce-harper
Bryce Harper

De nuevo un home run de Harper, otra vez en la séptima, esta vez para empatar el partido a dos, parecía que los de la capital se llevarían el partido, viniendo de atrás, remontando, con toda la moral del mundo, pero ocurrió lo impensable, el pitcher Aaron Barret lanzó un “Wild Pitch” (mal lanzamiento que no puede coger el catcher), Ramos no pudo coger la bola y Joe Panik que estaba en tercera base anotó. 3-2 para los Giants, que siguen jugando.

NLDS: Los Angeles Dodgers – Saint Louis Cardinals

Un gran equipo, plagado de estrellas, Los Dodgers, contra otro gran equipo con el trasero pelado de tantos meses de Octubre que ha disputado últimamente. Favoritos en las casas de apuestas los Dodgers, y un primer partido con Kershaw vs Wainwright, todo hacía presagiar un partido con pocas carreras, 1-0, 2-1… Pero Kershaw no tuvo su mejor día, concedió ocho carreras, Wainwright tampoco ando muy fino, 6 carreras, el resultado final, 9-10 para los Cardinals, ¿una sorpresa? No para todos:

Con este inicio que están teniendo los «Aces» igual el Wainwright-Kershaw acaba en 9-10 y no 1-0 como espera todo el mundo… #MLBesp

— Pablo Marin (@TheZomBee) octubre 3, 2014

Los Dodgers se llevaron el segundo partido, 3-2 con un home run de Matt Kemp en la octava entrada. Se llevaban un 1-1 de California, y parecía que lo tenían todo de cara. Tercer partido, Ryu vs Lackey, concedieron una carrera cada uno, en la séptima home run de Wong con un corredor en base, 3-1 para los de Saint Louis. Cuarto partido, los Dodgers vuelven con Kershaw que realiza un gran partido hasta la sexta entrada, un repertorio de lanzamientos increíbles, y llega la séptima entrada, Los Angeles con una ventaja de 2-0, los Cardinals colocan a dos jugadores en bases, Matt Adams batea y home run a el mejor pitcher de la liga, Clayton Kershaw, dos partidos de pitcher de inicio en cinco días, ¿fue la mejor decisión?, visto el resultado: no. ¿Qué hubiera pasado si lo hubieran cambiado en la sexta entrada? Nunca lo sabremos. Lo cierto es que los Cardinals jugarán con los Giants por una plaza en las Series Mundiales, el resto es historia e hipótesis.

 

En las cuatro eliminatorias han salido vencedores los equipos que no eran favoritos, los underdog, el béisbol es algo más que números, es actitud y rachas, cuando el engranaje funciona es muy difícil detenerlo. Veremos que nos depara este Octubre, seguro que emociones, lágrimas y sonrisas, pero sobretodo guantes, bates y pelotas.

Una colección de vídeos con los resúmenes de todos los partidos y algunas jugadas destacadas.

Etiquetas: baltimore orioles, detroit tigers, kansas city royals, los angeles angels, los angeles dodgers, playoffs mlb 2014, saint louis cardinals, san francisco giants, washington nationals

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
11 octubre
MLB

Baltimore Orioles de 1971, la rotación de 20 triunfos

17 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
20 septiembre
MLB

Mark «The Bird» Fidrych: The One Season Wonder

15 minutos de lectura
  • jaymz_86

    A principios de temporada dije que los Giants lo único que tenían que hacer ella llegar a postemporada, y que lo demás lo haría la experiencia de este grupo… y menos mal que parece que está siendo así jejeje.

    Tras una temporada en la que han tenido algunos problemas, pero han sido bastante regulares, se han plantado en playoffs y han ganado a los Nationals, y veremos qué pasa con los Cardinals.

    Sobre lo demás, me ha sorprendido lo de los Tigers y lo de los Dodgers, para mí el gran favorito.

    • Angel Lluis Carrillo Pujol

      Hola Jaymz, ya lo comentaste en la previa de la MLB
      «Sobre mis Giants, cierto que hay muchas dudas como bien dices, a la que
      también se suma el interrogante de Pablo Sandoval (peso, lesiones…).
      Pero es un equipo que además de la experiencia, tiene una fortaleza
      mental que no todos tienen. Han pasado por muchas cosas estos años, y si
      consiguieran llegar a playoffs, ahí pienso que podrían hace grandes
      cosas.
      Saludos!»
      Has acertado completamente, allí están entre los cuatro finalistas, todo puede ocurrir, más abierto que nunca, los cuatro underdogs han llegado a las Finales.
      Nos esperan unos días apasionantes.
      Saludos.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García