LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
P. Jiménez
el Feb 12, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Jeff Samardzija: del football al béisbol
MLB

Jeff Samardzija: del football al béisbol

jeff-samardzija

El pasado 9 de diciembre se hizo oficial la contratación por parte de los Chicago White Sox del pitcher de origen serbio Jeffrey Alan Samardzija, procedente de Oakland Athletics. El lanzador, de 1,98 metros de altura y nacido el 23 de enero de 1985 en Merrillville (Indiana), ha firmado con el equipo de Illinois un contrato para la temporada 2015 de $9,8 millones. El futuro para él pasa por defender al equipo de la misma ciudad al que ha pertenecido gran parte de su periplo como pitcher de las grandes ligas: los Chicago Cubs, uniéndose así a una amplia lista de jugadores que a lo largo de su carrera han defendido en algún momento los colores de los dos equipos de la ciudad. Fue presentado junto con otras dos incorporaciones más de los blanquinegros: David Robertson y Melky Cabrera. Samardzija abandona California para trabajar en el montículo de los Sox bajo las órdenes de Don Cooper y Robin Ventura, manager de la franquicia, con un récord de 36-48, ERA de 3.85 y 738 strikeouts en 777.2 entradas completadas.

La historia de Jeff «Shark» Samardzija no deja de ser curiosa ya que, desde pequeño, se interesó por varios deportes: durante su etapa en el instituto, practicó activamente tres de los grandes deportes nacionales: béisbol, baloncesto y fútbol americano, donde fue tres veces All-State y nombrado mejor jugador del equipo de football de Valparaíso High School, graduándose en 2003. Jeff ingresó posteriormente en la University Of Notre Dame, universidad católica privada del estado de Indiana de donde han salido personajes ilustres de la talla del mítico quarterback Joe Montana o de la ex Secretaria de Estado de los Estados Unidos Condoleezza Rice. Es aquí donde comienza a fraguarse su carrera como deportista profesional, actuando en los equipos de béisbol y fútbol americano. Participó activamente como receptor en el equipo de football, los Fighting Irish, donde fue reserva durante sus dos primeras temporadas, consiguiendo un total de 24 recepciones y siendo titular del Insight Bowl de 2005. Fue en este año, su segundo, cuando tuvo los mejores números: 77 recepciones, 15 touchdowns y una suma de 1.215 yardas; durante los ocho primeros partidos anotó al menos un touchdown, lo cual le valió para escribir su nombre en los récords de la universidad de Notre Dame. Al año siguiente, también como receptor, mantuvo el nivel de la temporada anterior con 78 recepciones, 1.017 yardas y 12 touchdowns en 13 partidos, terminando como líder indiscutible de todos los tiempos en cuanto a yardas se refiere con un total de 2.593.

Jeff Samardzija como receptor de los Fighting Irish de la universidad de Notre Dame.

Con el béisbol no se puede decir que corriera peor suerte: fue nombrado el segundo mejor lanzador en la Big East Conference en cuanto a carreras permitidas y promedio de bateo; también se adjudicó el Freshman All-American de la revista Collegiate Baseball Magazine. La carrera de Samardzija como pitcher nunca se detuvo, tanto que, llegado a un punto, tuvo que decantarse o bien por el football o por el béisbol. Finalmente renunció a la NFL para acabar siendo elegido en la quinta ronda del draft de 2006 de la Major League Baseball por los Chicago Cubs.

Otra de las curiosidades acerca de este polivalente deportista es que pertenece a una familia de emigrantes serbios que desembarcaron en Estados Unidos alrededor del año 1940 desde Europa (su apellido viene por el nombre de un pueblo de Bosnia-Herzegovina, Samardžije); hijo de un jugador semiprofesional de hockey y hermano de Sam Samardzija Jr., actual representante suyo y ex deportista de la universidad de Indiana.

Te puede interesar: «10 buenos jugadores de football…y de béisbol«

 

Actualmente goza de la bienvenida de un equipo al que ha admirado siempre y en el que parece sentirse a gusto; su nuevo catcher, Tyler Flowers, opina que, después de haberle visto desde la otra parte del campo, es un gran profesional y un competidor nato. Las mejores armas del pitcher diestro de Merrillville son sin duda su altura y la versatilidad en sus lanzamientos, contando con cinco tipos de ejecuciones: four-seam fastball (93-97 millas por hora, pudiendo llegar a 100), two-seam fastball (92-96), cutter (91-93), slider (84-86), y splitter (85-87). Fue elegido para formar parte del equipo de la Liga Nacional en el All-Star de la temporada pasada y consiguió el título de jugador de la semana, también en la Liga Nacional, el 26 de agosto de 2013, cuando jugaba para los Cubs.

A falta de alrededor de dos meses para que dé comienzo la temporada en 2015, Jeff y sus White Sox intentarán mejorar el resultado de la campaña anterior, en la que el equipo ocupó finalmente la vigésimo segunda posición en toda la Major League Baseball con 73 victorias y 89 derrotas, quedándose fuera de de la postemporada.

Os dejamos aquí una demostración de la dinámica de lanzamiento de este espigado lanzador que, a buen seguro, ofrecerá buen rendimiento al equipo de Robin Ventura:

Etiquetas: chicago cubs, chicago white sox, jeff samardzija

Sobre el autor

P. Jiménez

Casado con el fútbol y los cuatro grandes deportes americanos. Diseñador gráfico.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
17 junio
BÉISBOL

Los juegos mas largos en la historia del béisbol

10 minutos de lectura
por Diego Beccacece
30 junio
MLB

Rich Hill, triunfando a los 36 años en MLB

14 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
12 junio
MLB

Bill Veeck, genio innovador del béisbol espectáculo

25 minutos de lectura
  • Pingback: Billy Beane y Dave Kaval tienen un plan para los Athletics | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García