LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el Nov 5, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2014  /  San Francisco Giants: La Dinastía
MLB

San Francisco Giants: La Dinastía

Séptimo partido de las Series Mundiales 2014, Destino vs Dinastía. Los Kansas City Royals se habían convertido en el equipo que luchaba por un sueño que parecía una utopía al inicio de la temporada, un equipo que poco a poco iba mejorando y se esperaba que durante el 2014 diera mucha guerra. Los Giants para su tercer título en cinco años, para poder convertirse en una Dinastía.

¿Son los Giants una dinastía en la MLB? No llega a ser una Dinastía como la de los Yankees, que ganaron seis títulos en ocho temporadas, 1936-1943; seis títulos en siete temporadas, 1947-1953 y 10 apariciones en Series Mundiales del 55 al 64. Por no hablar de la NBA, las dinastías de Lakers o Celtics. Pero en el béisbol moderno llevarse tres de cinco es una auténtica proeza, una competición donde pocos equipos repiten cada año los Playoffs. La crítica a sus excelentes resultados la encontramos en las dos temporadas que no se llevaron el título, que fueron bastante «pobres», pero como en la película, «Nadie es Perfecto».

Y el Séptimo día reapareció Madison Bumgarner, jugando un partido que la lógica lo etiquetaría de imposible. En la quinta entrada los de San Francisco tenían muchas opciones a su disposición, Petit, Lincecum, Strickland, Machi, López, Romo o Casilla. Pero Bochy eligió a Bumgarner, en una jugada que de haber salido mal hubiera recibido las críticas y palos de todos los periodistas y aficionados, hacer jugar al que había llevado todo el peso del quinto partido, ¿cómo se le ocurría hacer esto? La victoria tiene muchos padres y la derrota es solitaria. Y funcionó, no podía ir mejor. Actuaciones como estas se pueden contar con los dedos de una mano, Randy Johnson y Curt Schilling en 2001, Jack Morris en el 91, Sandy Koufax en el 65 y Christy Mathewson en 1905. Y volvió a ocurrir en el 2014.

BumgarnerTras más de 50 innings en la postemporada, más de 200 en toda la temporada regular, Bruce Bochy arriesgó, el riesgo de que no funcionara era alto, los números hablan, con dos días de descanso las actuaciones pueden ser desastrosas, se lo pueden preguntar a Kershaw. Pero nuestros amados números no dejan ninguna duda de la excepcionalidad de la actuación de Bumgarner.

  • World Series 2014: 2-0 con un save, ERA de 0.42 tras lanzar 21 innings.
  • Todas sus World Series: 4-0, ERA de 0,25 en 36 innings.
  • Postemporada 2014: 52 innings superando el record de Curt Schilling de 48 innings en 2001. ERA de Bumgarner en estos partidos, 1.03.
  • Carrera en postemporada: 4-3 con un ERA de 2.27.

Será muy difícil volver a ver algo así.

Pero la historia podría haber sido diferente. En la novena entrada Alex Gordon, con dos jugadores eliminados, bateaba una bola profunda por encima de segunda base, y dos errores consecutivos hacen que Gordon pueda llegar a la tercera base, pero, ¿podría haber llegado un poco más allá? ¿Podría haber conseguido una carrera para empatar a 3? Lo que sabemos seguro es que al haberse quedado en tercera perdieron el partido, probablemente correr el riesgo de que el catcher fallara era una opción nada descabellada, siempre queda el mojo y esta jugada era auténticamente de mojo, un pitcher jugando genial y errores amateurs de jugadores profesionales. Otra minúscula muestra de la delgada línea que existe entre la victoria y la derrota en el mundo del deporte.

Y los Giants caminaron hacia la gloria desde la segunda posición de la Liga Nacional Oeste, con un 88-74, a 6 victorias de los líderes de la división, Los Angeles Dodgers. Derrotaron a los Pirates en el partido de Wild Card, se midieron después a los Nationals (máximo favorito según las casas de apuestas), para terminar derrotando a los Cardinals, hasta las Series Mundiales.

Todos los meses deberían ser Octubre…

Etiquetas: bruce bochy, kansas city royals, madison bumgarner, san francisco giants, Series Mundiales 2014

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Carlos Parra Machado
22 julio
MLB

George Brett y el incidente de la resina de pino

20 minutos de lectura
por Diego Beccacece
01 septiembre
MLB

La MLB y el tiempo de servicio de los jugadores

15 minutos de lectura
por Agustín Millán
04 abril
MLB

Previa MLB 2015: NL Oeste

14 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García