LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el May 11, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  BÉISBOL • MLB  /  El español al alza en las Grandes Ligas
BÉISBOL

El español al alza en las Grandes Ligas

Las Grandes Ligas o MLB es, desde hace ya unas décadas, una competición cada vez más internacional sobre todo en países caribeños, Centroamérica y algunos de Sudamérica como Venezuela o Colombia, sin olvidar la importancia a Asia, aunque nos centramos en el mundo latino en este caso. Esto hace al baseball y la MLB una competición global y de gran revelancia para cientos de millones de aficionados en todo el mundo, aunque en los medios deportivos de España se mire hacia otro lado, aunque les pese el baseball es muy importante.

El asunto a tratar no es el maltrato e indeferencia de los medios deportivos españoles a las Grandes Ligas o al béisbol internacional, el asunto y además muy agradable es el aprendizaje del idioma del español por parte de jugadores nativos de Estados Unidos y Canadá, obviamente anglosajones en la mayoría de los casos. Ese gesto para aprender y poder comunicarse con sus compañeros de equipo latinos, va más allá de una cuestión no sólo de utilidad en la comunicación en pleno partido o previo a ello, sino una ampliación de miras más allá de su propio país, una oportunidad a la multiculturalidad y demostrar que los jugadores internacionales latinos son bien vistos en la comunidad anglosajona de la MLB.

La gran estrella Joey Votto de los Cincinnati Reds, Evan Longoria de los Tampa Bay Rays y otros muchos estudian habitualmente español para establecer una excelente relación con sus compañeros y amigos latinos. Por lo tanto, a modo ya de conclusión, les aplaudimos personalmente por ser personas tan integradoras y mostrar interés por un idioma que está muy presente en Estados Unidos y eso beneficia a la expansión de las Grandes Ligas en el mundo latino. Y recordemos de Ozzie Guillén en las que indicaba que los latinos eran peor tratados que los internacionales de Japón, Corea del Sur o Taiwán.

Etiquetas: alex rodriguez, carlos zambrano, cincinnati reds, español mlb, evan longoria, joey votto, Johan Santana, mlb español, ozzie guillen, tampa bay rays

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Carlos Parra Machado
23 junio
MLB

Dos no hitters consecutivos, ¿hazaña irrepetible?

15 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
31 mayo
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VII): Comparar bateadores

10 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
13 mayo
MLB

Cincinnati Reds 1981, cuando ganar no fue suficiente

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García