LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani Sánchez
el May 30, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Dos meses de competición: Ups & Downs
MLB

Dos meses de competición: Ups & Downs

Ya han pasado casi dos meses desde el Opening Day de las Mayores y la competición no ha perdido ni un ápice de emoción, competitividad e igualdad entre los equipos. Vamos a hacer un repaso a estas últimas dos semanas, para ver qué equipos suben y ver cuales bajan.

Primero toca hablar de los Dodgers, una de las sorpresas agradables de la temporada, porqué la ofensiva de los angelinos se ha adaptado a la lesión de Matt Kemp sin demasiados problemas, mientras que el montículo sigue produciendo a un nivel excepcional, todo ello lleva a los Dodgers al liderato de la división con más de siete partidos de ventaja sobre San Francisco, y habiendo ganado 8 de sus últimos 10 partidos.

Sin marcharnos de la nacional, en su división central ya no lideran los actuales campeones, sino que lo hacen los Reds, y es que los de Cincinnati han estado dominando estos últimos días, y aunque Votto es el líder del ataque, los mejores números vienen desde el Right Field, con un Jay Bruce que lidera al equipo tanto en HR como en RBI, Houston y Pittsburgh han tenido una semana positiva aunque no parece que puedan luchar para llegar a postemporada. En el este Washington sigue encabezando sin demasiados problemas seguido por los Mets y Marlins a dos y tres partidos respectivamente.

Y pasamos a la liga americana, donde el equipo de moda son los White Sox, que no solo barrieron a los Cubs en las primeras series de interliga, sino que además hicieron lo propio con los Indians para ponerse a solo medio partido del liderato por la división.

En el oeste los Angels han tenido una buena semana con 7 victorias consecutivas, por fin han alcanzado el 50% de victorias y parece que el ataque se está poniendo las pilas, aunque Jered Weaver se marchó antes de tiempo en su última titularidad y se someterá a varios tests antes de volver a un montículo. Por su parte los Rangers siguen con su ritmo de victorias habitual y siguen al frente de la división.

Y por último llega la AL este, donde pase lo que pase uno no se aburre. Los Red Sox siguen buscando desesperadamente ponerse por encima con un record positivo después de fallar en 5 ocasiones, además, y con la avalancha de lesiones en el outfield de Boston y la irrupción del joven tercera base Will Middlebrooks, Adrian Gonzalez lleva varios días jugando en el RF. Los Yankees, que no estaban demasiado finos se tomaron un respiro con uno de los “equipos aspirina” de la liga, los A’s. Baltimore sigue líder, aunque ahora empatado con unos Rays al alza que han protagonizado la historia de la semana, en concreto su nuevo tercera base Drew Sutton, que se ha pasado su carrera entre ligas menores y algún que otro breve tiempo en las Mayores con equipos como los Reds o los Red Sox. Pues bien, este jugador empezó la temporada en la filial de los Braves, hasta que fue traspasado a los Pirates, y cuando el jugador se desplazaba hacia Indiana, sede de la filial del equipo de Pittsburgh, recibió una llamada que le decía que diera media vuelta por qué había sido traspasado otra vez, pero esta vez se iba a las Mayores, en concreto a Tampa Bay. Sutton sustituirá a Evan Longoria al menos hasta que esté recuperado de su lesión.

Y ahora, aquellos que no han tenido una semana demasiado positiva.

En la nacional, Colorado y San Diego siguen perdiendo más partidos de los que ganan y no parece haber un remedio ni en el corto ni el medio plazo. Los Cubs rompieron el domingo una racha de 12 derrotas seguidas. Milwaukee no tiene suficiente con el actual MVP y ya está a 7 partidos de la cabeza de la división. Sin marcharnos de la nacional, los Phillies pese a tener un récord siguen los últimos de la división aunque no muy lejos, la mala noticia para ellos es la lesión de Roy Halladay, que solo fue capaz de lanzar dos entradas el fin de semana y se ha ganado un viaje a la DL.

Aunque el peor equipo de los últimos días en la división han sido los Braves, con 8 derrotas consecutivas, se han alejado de los Nationals y han caído al cuarto puesto.

En la americana, equipos como Mariners o Royals no consiguen repuntar y ganar unos cuantos partidos y se siguen alejando de los puestos de cabeza. En Minnesota ya no se acuerdan de cuando ganaron dos partidos seguidos. Y si en la nacional estaban Cubs y Braves, en la americana están los Oakland Athletics, que con Cespedes en la DL y solo Reddick produciendo con el bate han entrado en una racha bastante negativa.

Etiquetas: atlanta braves, boston red sox, chicago white sox, los angeles angels, los angeles dodgers, roy halladay

Sobre el autor

Dani Sánchez

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
17 junio
BÉISBOL

Los juegos mas largos en la historia del béisbol

10 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 septiembre
MLB

La directiva de los Braves «pegó un gran grand slam» con el SunTrust Park

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García