LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Ene 23, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA • NBA • TEMPORADA 2013-14  /  ¿Ha cambiado el modo de jugar en la NBA?
CONTRA TABLA

¿Ha cambiado el modo de jugar en la NBA?

Gary Payton

El frenético ritmo de los partidos de la NBA nos permite ver la evolución de los equipos y los jugadores día a día, pero muchas veces nos impide reflexionar a largo plazo sobre cómo está evolucionando la liga o en qué modo se ha venido desarrollando en los últimos años.

Por ello, a veces son los detalles más inesperados e imperceptibles los que hacen que se nos encienda la bombilla y nos hagan plantearnos todas estas cuestiones. Uno de esos momentos ocurrió la semana pasada, cuando Gary Payton declaró lo siguiente en una rueda de prensa:

“Básicamente todo está mal en la NBA de hoy en día”

Ante la sorpresa de los asistentes, un periodista le preguntó qué era aquello que le molestaba actualmente en la NBA y Payton contestó esto:

“No hay defensa, el juego se basa en salir corriendo rápido. (…) Hay muchas faltas por [mínimo] contacto. Cada vez que hay un contacto se va a la línea de tiros libres y esa no es la manera de ver baloncesto. Ahora es así y ese es el error”

Esto nos ha hecho plantearnos en Sportsmadeinusa.com si los números de las estadísticas reflejan lo que opina Gary Payton y si realmente el baloncesto en la NBA está cambiando en algo. Para ello, hemos acudido a las estadísticas de los diez últimos años y hemos visto lo siguiente:

TEMPORADA PUNTOS ASISTENCIAS TIROS LIBRES LANZADOS FALTAS COMETIDAS
2013/14* 100,2* 1654* 1928* 1706
2012/13 98,1 1814 1818 1626
2011/12 96,3 1384 1482 1291
2010/11 99,6 1763 1998 1698
2009/10 100,4 1742 2013 1710
2008/09 100,0 1720 2029 1726
2007/08 99,9 1784 2045 1724
2006/07 98,7 1746 2138 1822
2005/06 97,0 1690 2157 1866
2004/05 97,2 1745 2137 1856

[En el apartado de puntos, se refleja la media anotadora de cada año de toda la liga. En el resto, es la media del total de la liga. (*) Los valores de la temporada 2013/14 en asistencias, tiros libres y faltas son una proyección aproximada (multiplicando por 2 los datos actuales), mientas que el de puntos es la media actual. En negrita, el valor máximo en estos diez años. FUENTE: Basketball-Reference.com.]

De hace diez años a ahora ha aumentado la media anotadora de puntos y el número de asistencias total dadas, aunque si la proyección de este año se mantiene habrá menos que la temporada pasada en este último apartado. Sin entrar a valorar si el juego actual es salir corriendo rápido (porque eso ya es opinión de cada uno), se puede decir que el modo de jugar en la NBA ahora está propiciando ver una creciente contribución anotadora en los partidos y en las temporadas.

Por otro lado, Payton hacía referencia al tipo de faltas que se ven actualmente en la NBA y la cantidad de tiros libres que se lanzan. Independientemente de si la mayoría de faltas que se pitan ahora son por poco contacto o no, a vista de los datos hoy en día se pitan menos faltas y se tiran menos tiros libres que hace una década, lo que da a pensar que la tendencia de un dato puede estar directamente relacionada con el otro.

Aún así, el recién nombrado miembro del Hall of Fame añora que los jugadores no puedan ser tan agresivos a la hora de defender como él señala que sucedía en su época de jugador.

“Déjame ir uno contra uno con alguien y pararle. Ahora no puedes hacer eso porque si le tocas va a la línea de tiros libres y tú te eliminas por faltas. Dejadles ser agresivos. Así es como me gusta el baloncesto y creo que ahora no es así (…) cuando nosotros jugábamos era duro”

Como nota curiosa, el año que él debutó en la NBA (curso 1990/91) se anotaron más puntos de media y se dieron más asistencias (106,3 y 2.029, respectivamente) que en nuestros diez últimos años, pero en cambio también se hicieron más faltas y se lanzaron más tiros libres (1.900 y 2.287, respectivamente) que en cualquier temporada de nuestra última década.

“SÓLO HAY TRES BASES QUE ME IMPRESIONAN”

Aún así, la disconformidad de Gary Payton con ciertos aspectos de la liga va más allá de un determinado estilo de juego. De todos los bases de la liga, recalcó que sólo le impresionan tres, tal y como ya asegurase en su entrada en el Hall of Fame en septiembre.

Sólo hay tres bases que me impresionan en la NBA: Chris Paul, Rajon Rondo y… este chico que me gusta mucho pero se me ha olvidado ahora el nombre… oh, Tony Parker”

¿Derrick Rose, John Wall, Stephen Curry, Damian Lillard, Russell Westbrook, Mario Chalmers, Ricky Rubio, José Manuel Calderón, Ty Lawson, etc? No queremos que Payton les incluya en la lista ni queremos pretender que le impresionen. Simplemente, con el talento que atesoran muchos de ellos y buenos papeles que están realizando para sus equipos, querríamos saber qué piensa de ellos.

En cualquier caso, Payton se encargó de dejar claro que, por el momento y con su opinión personal del juego de la NBA, ocupar uno de los banquillos de la liga es algo lejano a su voluntad.

“No me gusta el actual baloncesto de la NBA, así que no quiero entrenar, sólo quiero hacer aquello que me haga feliz”

Los que sí podemos ser felices somos nosotros con este tipo de ruedas de prensa, de estos momentos inesperados que hacen que nos demos cuenta de que el tiempo pasa rápido y que, por un momento, es necesario parar y ver cómo está evolucionando el mundo de la canasta en Estados Unidos.

Y vosotros, ¿estáis con la opinión de Payton o pensáis que el baloncesto actual de la NBA se disputa de otra forma?

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, chris paul, damian lillard, derrick rose, gary payton, hall of fame, john wall, jose manuel calderon, mario chalmers, rajon rondo, ricky rubio, Russell Westbrook, stephen curry, tony parker, ty lawson

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura
  • Pingback: Michael Jordan y su último baile con las estrellas | Sports made in USA()

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García