LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Sep 4, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA • NBA  /  Team USA, a continuar el ciclo
CONTRA TABLA

Team USA, a continuar el ciclo

Team-USA-basket

La selección de baloncesto de Estados Unidos –o Team USA como se le conoce coloquialmente– ha llegado al Mundial de baloncesto 2014 de España con la intención de revalidar la medalla de oro conseguida en el pasado campeonato de Turquía en 2010, algo que de lograrlo significará continuar con un ciclo de regularidad que se extiende precisamente desde el otro Mundobasket que se ha disputado hasta la fecha en España.

Y es que desde aquel campeonato celebrado en el país ibérico en 1986, el Team USA ha sido la selección que más Mundiales ha ganado (un total de tres, junto con la extinta Yugoslavia) y la única que se ha mantenido siempre en el podio, excepto en Indianápolis 2002.

Sin duda alguna este combinado es el que cuenta con una mayor carga de presión siempre que llega este torneo, pues se presupone que con la cantidad de estrellas que atesoran y con la enorme calidad de los jugadores que llevan, son sobre el papel el máximo candidato a colgarse el oro al final del campeonato.

Aún así no siempre logran subir a lo más alto del podio ni pueden regresar a Estados Unidos confirmando al baloncesto mundial y a sus aficionados su supuesta condición de mejor selección del planeta. A lo largo de la historia, incluso en la más reciente, ha habido casos en los que el equipo estadounidense se ha visto superada por otra selección, normalmente también aspirante al oro.

De hecho, hasta 2010 hubo que esperar 16 años para ver al Team USA de nuevo en lo alto del podio de un Mundial. Esta mala racha norteamericana comenzó en 1998, cuando perdieron en semifinales frente a una selección de Rusia de la que tiró Serguei Babkov con 30 puntos. Aquel Team USA estaba compuesto por jugadores como Steve Hawkins, Jason Sasser, Jimmy Oliver, Wendell Alexis o Gerard King, que a pesar de no ser estrellas del baloncesto norteamericano, llevaron a sus selección a colgarse el bronce.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=am_XuErsbpc?rel=0]

En 2002 llegó la peor actuación estadounidense de los últimos años en un Mundial, donde no consiguieron pasar de cuartos de final y donde acabaron en sexta posición tras perder con España en el partido por el quinto puesto, en un torneo que precisamente jugaban en casa. Aquella selección sí estaba formada por jugadores destacados NBA, como Elton Brand, Ben Wallace, Paul Pierce, Reggie Miller, Baron Davis, Andre Miller o Jermaine O’Neal, entre otros.

Ante Yugoslavia se toparon con dos compañeros de equipo en Sacramento Kings: Peja Stojakovic en pleno auge de su carrera y Vlade Divac, que aunque por aquel entonces enfilaba los últimos años de su trayectoria profesional, registró unos números decentes (8,7 puntos y 5,3 rebotes) para un torneo FIBA de máximo nivel.

La mala actuación estadounidense en aquel Mundial se consumó en el partido ya mencionado contra España, del que aquí tenemos un buen recuerdo. Juan Carlos Navarro y Pau Gasol anotaron 26 y 19 puntos respectivamente, por los 13 de Raef LaFrentz en el Team USA, máxima marca anotadora de su equipo en aquel encuentro. Tras el nulo botín obtenido en aquel Mundial, inusual de esta selección, las cosas empezaron a cambiar en Japón 2006, donde regresaron al podio para colgarse la medalla de bronce tras haber caído en semifinales ante una Grecia que no pudo con España en la final.

USA-Grecia, semifinales Japón 2006
USA-Grecia, semifinales Japón 2006

Y no es que llevaran un mal equipo, pues estaba compuesto por piezas como LeBron James, Dwyane Wade, Chris Paul, Chris Bosh, Dwight Howard o Carmelo Anthony. Aún así, un 62% de acierto en tiros de campo y un 44% en triples de los griegos, liderados por 22 puntos de Vassilis Spanoulis, les privaron de poder luchar por la medalla de oro.

Ésta llegó al fin hace cuatro años, en una final en la que se tuvieron que medir a la anfitriona Turquía, un conjunto siempre complicado de jugar en su casa, ya sea en competiciones FIBA o en partidos de Euroliga. El roster, conformado por estrellas actuales de la NBA como Kevin Durant, Russell Westbrook, Derrick Rose, Rudy Gay, Stephen Curry o Kevin Love, volvió a poner a la selección de baloncesto de Estados Unidos en lo alto del podio mundial, Juegos Olímpicos aparte.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=KHWyp3gk128?rel=0&w=853&h=480]

Desde aquel año 1986, Estados Unidos también ha ganado el oro en Canadá 1994, donde pasaron por encima de Rusia en la final (137-91) con un equipo en el que estaban Dominique Wilkins, Shaquille O’Neal o Alonzo Mourning, entre otros; y el bronce en Argentina 1990, obtenido en la final de consolación ante Puerto Rico después de haber caído en semifinales ante la selección que a la postre fue campeona, Yugoslavia.

Ahora en 2014, en un Mundial que se vuelve a disputar en España, el Team USA llega con el claro objetivo de permanecer cuatro años más en la cima del baloncesto global y de refrendar y consolidar el camino comenzado en Turquía hace cuatro años. Ha sido precisamente el combinado otomano el que puso en serios aprietos a los norteamericanos en el segundo partido de la fase de grupos, donde el resultado final (77-98) no refleja la igualdad que hubo en los tres primeros cuartos del encuentro.

Aún así, acabarán como primeros del grupo C. Los encargados de esta misión elegidos por ‘Coach K’ han sido Stephen Curry, Derrick Rose, James Harden, Kyrie Irving, Anthony Davis, Rudy Gay, DeMarcus Cousins y Kenneth Faried como principales rostros. En el horizonte esperan selecciones como Lituania, Grecia, Argentina, Croacia, Serbia, Francia y España (en una de las finales más deseadas), que pueden tomar el ejemplo del partido contra los turcos para intentar destronar a los americanos.

Por delante queda todavía un partido de la fase de grupos y después cuatro encuentros más sin margen de error con destino a la medalla de oro en Madrid el próximo 14 de septiembre. La aspiración de todas las selecciones: levantar la Copa del Mundo; la del Team USA: continuar el ciclo ganador en el baloncesto mundial y evitar recientes tropiezos como los de 1998, 2002 o 2006.

Etiquetas: anthony davis, Artículos de opinión NBA, DeMarcus Cousins, derrick rose, Estados Unidos baloncesto, James Harden, kenneth faried, Kyrie Irving, mundobasket 2014, stephen curry, team usa

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García