LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Abr 24, 2017
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA  /  La metamorfosis de Pau Gasol
CONTRA TABLA

La metamorfosis de Pau Gasol

Tras diecisiete temporadas en la élite, consumándose como uno de los jugadores más destacados de la liga, aún tenía margen para mejorar. No contento con eso, también ha tenido tiempo y capacidad para sorprender. ¿Un jugador de 2,13m cogiendo rebotes? Sí. ¿Aumentando su anotación bajo el aro o dando más asistencias? Es posible. Pero, ¿metiendo triples cuando nunca ha sido su faceta principal? Eso son palabras mayores.

De una manera tremenda, increíble y sorprendente a partes iguales, Pau Gasol ha destapado una cualidad hasta ahora desconocida, aunque también es cierto que nunca la había desarrollado tanto, como la de anotar triples. Una cualidad siempre asociada a jugadores hábiles, bases o con rapidez en el lanzamiento, el pívot español ha desafiado la naturaleza baloncestística cogiendo confianza desde la línea de tres y acumulando registros sin precedentes en sus estadísticas en la NBA.

Para empezar, lo que más destaca de esta metamorfosis de Gasol es que ha logrado el mejor promedio de su equipo en lo que a triples se refiere (53,8%), aunque no ha sido el que más ha intentado por partido en la regular season 2016/17. Más sorprendente es aún revisar esta estadística en la carrera del español. Hasta la temporada pasada, en ninguna había lanzado más de 30 triples por campaña regular y solo había metido 74 en total. Pues bien, este año ha lanzado 104 veces más allá de la línea de tres puntos y ha encestado 56 veces.

pau_gasol_san_antonio_spurs

Comparando este dato con compañeros de su equipo, solo dos jugadores más superan el 40% de acierto en este aspecto: Patty Mills (41,3%) y LaMarcus Aldridge (41,1%). Es decir, Pau ha sido el único jugador de los San Antonio Spurs en anotar más de la mitad de los triples que ha lanzado durante la temporada regular. A nivel de equipos, sorprende ver cómo los Spurs ha sido el sexto conjunto que menos triples ha lanzado por encuentro pero, en cambio, es el que mejor promedio anotador ha registrado de todos los equipos de la NBA.

A primera vista, sorprende cómo Pau ha conseguido lograr estos números sin que el triple haya sido una de sus principales armas a lo largo de su carrera. Aún así, lo interesante es averiguar cómo lo ha hecho y qué situaciones del juego ha aprovechado un jugador de sus características para incrementar y mejorar de una manera tan abultada sus promedios en triples.

Viniendo en sorpresa desde detrás

Muchas veces las situaciones en las que Pau Gasol ha estado favorable para lanzar un triple han sido en los comienzos de los ataques de los Spurs. La transición ofensiva comienza y el equipo rival recula hacia atrás para defender la jugada. En ese momento, Pau Gasol aún no se ha incorporado al ataque y los jugadores contrarios están más pendientes del balón y de otros aspectos del juego. Al no estar bien colocados tampoco, Pau llega el último al ataque, espera en la línea de tres y solo tiene que coger el balón y anotar sin oposición. En esta jugada contra los Knicks se puede ver de forma muy clara cómo aprovecha esa situación, donde la defensa de NY está muy metida atrás y descoordinada.

En esta otra jugada contra Indiana Pacers sucede muy parecido. Kawhi Leonard es el que coge el balón y se pone a botarlo en un lateral del ataque texano. La defensa de Indiana, al quedarse también atrás, deja un hueco frontal hacia el aro que es el que aprovecha el mayor de los Gasol para encestar un triple casi sin despeinarse.

Here's another pic.twitter.com/7sWZKqc9tA

— Bruno Passos (@bouncepassos) March 20, 2017

Aprovechando que la atención del balón se va a otro lado

Los pívots o ala-pívots como Gasol no siempre juegan debajo de la canasta, que es donde más daño pueden hacer por su altura y por sus teóricas características de juego. En ocasiones, muchos ataques los comienzan abiertos para generar espacio a algún penetrador y que no tenga al pívot rival esperándole para ponerle el tapón, aunque los jugadores como Pau también suelen abrirse en mitad de la fase ofensiva.

Eso es lo que sucede en esta jugada. Kristaps Pozingis está defendiendo a Gasol en la zona. Cuando el balón lo coge Leonard, todos los jugadores le están mirando, incluso el letón de los Knicks. En ese momento, el de Sant Boi se abre hacia el triple sin que le siga su defensa y, al no poder lanzar Kawhi, este dobla el balón a la esquina para que lance el español. Es decir, Pau lee correctamente el juego y sabe que si se abre le da una opción a su compañero en caso de que no pueda anotar.

En esta otra jugada pasa parecido, aunque no exactamente igual. De nuevo, el que penetra a canasta pero se queda sin poder lanzar es Kawhi Leonard. Como la jugada se compacta debajo del aro de Miami Heat, los Spurs gestionan muy bien la rotación de jugadores en la línea de tres sin balón: Tony Parker se desplaza hacia su derecha para dejar espacio a Pau. Como Leonard no tiene más opción que sacar el balón a su compañero porque se queda sin espacio para jugar, es Pau el que decide lanzar un triple desde la esquina y encestarlo.

Jugando en estático

Otra opción a la que ha recurrido Pau para anotar muchos triples esta temporada, también aprovechando huecos en las defensas rivales. En este caso, no es aprovechando ningún desajuste defensivo, pero sí haciendo valer la faceta de los pívots mencionada anteriormente: abrirse al triple para generar espacios para otros compañeros. En la jugada que se muestra en el vídeo, los Kings están defendiendo al hombre pero Gasol está en la esquina. En principio, desde ahí no es peligroso y por ello no le salen a defender para no dejar de proteger el poste bajo. Es precisamente ese factor el que aprovechan los Spurs. Como Pau está en el lado débil del ataque, el pase que recibe cruza de lado a lado la cancha pillando desprevenido a Sacramento, que solo puede salir a puntear el tiro al ‘16’ y ver cómo el balón entra limpio en la canasta.

En este último ejemplo, se muestra una situación diferente a las anteriores mostradas. Es similar a la primera, ya que es el último a incorporarse al ataque de San Antonio. Aquí se pone en valor el juego combinativo y de equipo de los Spurs, ya que se mete el balón dentro para LaMarcus Aldridge, este lo saca fuera para Gasol y se lo da a Patty Mills, que lo devuelve de inmediato para terminar de descolocar a la defensa de New York y que Pau anote el triple.

La evolución de Pau esta temporada ha tomado un camino sorprendente e inesperado, pero no por ello menos eficiente y con menos aportación al equipo. No parece que Gasol vaya a convertirse en uno de los máximos triplistas de la NBA, pero al menos sí ha demostrado que ahora, cuando apunta desde lejos, tiene muchas opciones de anotar. Todo ello gracias a una metamorfosis que el futuro dirá si sigue incrementando sus números desde el triple o si deja esta temporada como un récord y dato destacable de su trayectoria en la mejor liga de baloncesto del mundo.

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, kawhi leonard, lamarcus aldridge, Pau Gasol, san antonio spurs

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García