LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Jun 4, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA  /  Juego de Tronos
CONTRA TABLA

Juego de Tronos

No llevan capa ni espada, sino que usan zapatillas de baloncesto y un balón. Tampoco llevan una legión detrás, aunque los aficionados de cada uno se cuentan por miles. No llevan corona para que se les distinga del resto, pero no les hace mucho para diferenciarse del resto de los mortales. Son especiales.

Tanto, que a los dos se les puede considerar como Reyes. LeBron James es ‘The King’ en la NBA y Stephen Curry ha sido el ‘Rey’ de esta temporada con el premio al MVP de la fase regular. Son la máxima referencia de sus equipos, que esta misma noche comienzan a librar una batalla épica por el anillo de la NBA. Dos franquicias, dos sueños, dos reyes. Pero sólo puede quedar uno.

La eliminatoria entre Golden State Warriors y Cleveland Cavaliers es una de las más esperadas. Una de las más golosas que podían suceder en las Finales esta temporada, sino la que más. Ambas estrellas llegan a esta Final de caminos distintos en la NBA. El de James es más largo que el de Curry, pero verse ahora cara a cara en los partidos más importantes de la temporada pondrá de largo los argumentos para defender a uno y a otro, para ver quien tira más hacia la victoria y para saber quien guía a su equipos hacia el tan ansiado anillo. Hacia el título que todos desean lograr.

En estas Finales vuelven a unir sus caminos en algo en común. Sí, porque además de jugar en la NBA los dos son naturales de Akron (Ohio). Esta pequeña población es más conocida por LeBron, pero el bueno de Stephen también dio allí sus primeros pasos aunque creciese en Carolina del Norte.

Sus historias son bien distintas, pero el destino de sus vidas y de esta campaña en concreto les ha augurado que los ojos del mundo entero estén puestos sobre ellos. La atención que tienen ambos, de todos modos, es ya enorme de por sí y estos dos Reyes de la NBA han llegado de esta manera a las Finales 2015 durante los Playoffs.

  • LeBron James: 27,6 puntos, 10,4 rebotes y 8,3 asistencias
  • Stephen Curry: 29,2 puntos, 4,9 rebotes y 6,4 asistencias

Ambos tienen muchos motivos para ganar el anillo. De vencerlo, muchos se acordarán de lo que ganaron y, sobre todo, cómo lo hicieron. Si no lo logran, son conscientes que es una oportunidad enorme desperdiciada y tendrán que trabajar muy duro para llegar de nuevo al punto en el que están ahora. Aún así, los motivos y consecuencias que tiene ganar o perder el anillo son muy distintos en cada uno. No son el mismo jugador ni tienen el mismo bagaje detrás de sus carreras.

¿Treintañero con doble de derrotas?

Que LeBron James es uno de los mejores jugadores de la NBA no lo duda nadie. Es, de largo, uno de los mejores de la historia. La presión que tiene siempre por ganar es muy grande y, aunque con el tiempo ha madurado y ha aprendido a canalizar esa exigencia, le urge ganar algún título más de la NBA.

El ‘23’ de los Cavs tiene ya 30 años y sólo dos anillos en su haber. De las cinco Finales que ha jugado hasta el momento ha perdido tres y si los Warriors ganan este año, la cifra de las derrotas aumentaría hasta cuatro. Es decir, el doble de Finales de las que ha salido victorioso.

Cavs’ LeBron James (27.6 pts, 10.4 rebs, 8.3 assists in playoffs) first player ever to enter Finals with averages of at least 27, 10 and 8.

— Sam Amico (@SamAmicoFSO) June 3, 2015

Además, hay que tener en cuenta que James está de vuelta en Cleveland por y para un objetivo: ganar el anillo de la NBA. A toda costa y de cualquier forma. Es una situación equiparable a la de Michael Jordan en Chicago Bulls. Un jugador emblemático, que marca época y que su nombre quedará asociado de por vida a una ciudad. Pero en el caso de LeBron este hecho se acentúa más, pues él nació en Ohio y aunque ya haya ganado dos anillos con los Miami Heat, en su currículum debe haber uno con los Cavs.

James tiene un año más de contrato con su actual equipo y no se sabe qué pasará el próximo verano. Le quedan aún años en la NBA, pero sobre todo ganas de demostrar actuaciones como la que dejó la temporada pasada en Oakland, cuando aún vestía la camiseta de los Heat.

Que las prisas no sean malas consejeras

Y que la cabeza le funcione tan bien como le ha funcionado hasta ahora. Stephen Curry no es un jugador que se descentre con facilidad en este tipo de situaciones. Es más, ha demostrado un nivel de adaptación y de superación increíble. Pero son sus primeras Finales y quién sabe si la presión le puede jugar una mala pasada. Seguramente no, pero no hay que descartarlo por si acaso.

En su sexta temporada en la NBA por fin va a probar las mieles de unas Finales y, tanto él como todo el área de Oakland y San Francisco, esperan que no le quede un sabor amargo al final. Más bien dulce están deseando. La temporada de Golden State ha sido espectacular. No habían sumado tantas victorias en toda su historia y, llegado a este punto, sueñan con volver a realizar el primer desfile de campeones desde 1976. Ha llovido desde entonces.

Last four NBA MVPs to reach the Finals: Stephen Curry (2015, ?) LeBron James (2013, Won) LeBron James (2012, Won) Tim Duncan (2003, Won)

— Jordan Howenstine (@AirlessJordan) May 28, 2015

El MVP de la temporada regular quiere poner la guinda a una campaña que será sifícil de superar. Y en caso de que lo logre en futuras temporadas, se podrá confirmar que viene de otro planeta. La oportunidad que tiene delante es enorme. Muy grande. Y enfundarse el anillo sería consagrar su figura en la NBA y colocar la matricula de honor a una temporada que hasta la fecha es de sobresaliente.

Pero el factor con el que cuenta a favor Stephen Curry es que es joven aún. Le quedan más años en la NBA y más opciones de poder ganar el Larry O’Brien Trophy en caso de que tras estas Finales viaje para Cleveland. Tiene mucho más margen por delante.

Acabe como acabe la batalla que comienza esta noche, los reinos de LeBron y Curry buscan sitio en el ‘trono de hierro’ de la NBA. Ser el Rey de Reyes, el líder de la competición por encima de todos, del que todos se acordarán. Desenfunden sus armas y prepárense para una serie frenética. Para la batalla del anillo. Para las Finales 2015 de la NBA.

Etiquetas: Akron Ohio, Artículos de opinión NBA, Cleveland Cavaliers, Curry MVP NBA, Final NBA 2015, golden state warriors, KIng James NBA, lebron james, playoffs nba 2015, stephen curry

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García