LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Ene 15, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA  /  Desafinado en los momentos decisivos
CONTRA TABLA

Desafinado en los momentos decisivos

La decisión se toma en cuestión de décimas de segundo. Los reflejos lo son todo y las dudas y los fallos casi no están permitidos porque no hay opción para ello. Ser quien más presión asume en los tiros decisivos de los partidos, en las situaciones y marcadores más apretados no supone un contexto fácil ni para los jugadores más experimentados.

Es verdad que en este aspecto los que al final acaban despuntando son los jugadores con mayor calidad, los que deciden dar un paso al frente y los que deciden ser los referentes en su franquicia. Pero ello no significa que situarse en las cotas más altas sea más fácil ni que mantener una media de anotación en situaciones límite, temporada tras temporada, se pueda hacer sin problemas.

Si hay una persona que a lo largo de su carrera haya destacado por asumir la responsabilidad de los tiros para empatar o ganar partidos ese no es otro que Kobe Bryant. La leyenda viva de Los Angeles Lakers siempre se ha caracterizado por realizar lanzamientos importantes y porque sus compañeros le busquen en las situaciones más apretadas para intentar que la victoria caiga de su lado.

Aún así, algunos han reparado últimamente en el detalle de que la ‘Mamba Negra’ no estaba haciendo tantos tiros decisivos como antes. Y no sólo eso, sino que hacía mucho que no se le veía anotar un tiro determinante, ganador o que metiese a los Lakers en un partido en el que fuesen ligeramente por debajo en el marcador. Como si estuviera algo desafinado de una faceta que nunca pareció estar fuera de su control.

Te puede interesar: Contra Tabla, «clutch shot, el tiro de los valientes»

 

Por ello, es necesario ver en profundidad la evolución de los ‘clutch shots’ de Kobe en los últimos años y ver si realmente está experimentando un bajón en este tipo de lanzamientos. Para ello, tal y como se hizo hace algunos meses en el artículo señalado arriba, se han considerado los lanzamientos de Kobe en el último cuarto o la prórroga, con cinco minutos o menos para acabar el periodo y con un margen entre 0 y 5 puntos en el marcador:

Clutch Shots Kobe Bryant

Si nos basamos en los últimos diez años se puede ver como la temporada actual es la tercera peor en porcentaje de todo este periodo, aunque haya realizado menos tiros al estar todavía la temporada en su ecuador. Además, la 14/15 es una de las tres temporadas en las que no supera el 35% de acierto, algo que sí hace en el resto y que incluso en 2009 llega al 50% cuando lograron el penúltimo anillo.

Tampoco hay una trayectoria clara ni un ritmo continuo que vaya siguiendo. Su mejor época es entre la 05/06 y la mencionada 08/09 donde no registra ninguna temporada dentro del baremo del 30%. Obviamente no hay que tenerle en cuenta la temporada 2013/14, donde en los seis partidos que disputó antes de lesionarse del tendón de Aquiles sólo tuvo la oportunidad de lanzar un tiro a canasta dentro de estas características. Eso sí, tuvo el detalle y la suerte de anotarlo.

Aunque los datos parecen decirnos que Kobe no está experimentando su mejor temporada ‘clutch’, hay que quedarse del todo seguros de si esto es fruto de una búsqueda en unos parámetros y límites determinados o si son bastante cercanos a lo que está ocurriendo realmente. Por esto, si estrechamos el lazo y usamos el mismo criterio que en la tabla anterior aunque cambiando lo ocurrido en los cinco últimos minutos de juego por lo sucedido en los últimos 60 segundos, encontramos lo siguiente:

  • 2014/15: 0% de acierto
  • 2013/14: No hizo ningún tiro de este tipo
  • 2012/13: 50% de acierto (8/16)
  • 2011/12: 35% de acierto (7/20)
  • 2010/11: 38,9% de acierto (7/18)
  • 2009/10: 20% de acierto (3/15)
  • 2008/09: 45% de acierto (9/20)
  • 2007/08: 40% de acierto (4/10)

Tomando como referencia las últimas temporadas, incluyendo las de las tres finales consecutivas entre 2008 y 2010, Bryant sólo llega al 50% de aciertos en la 12/13 y está por encima del 40% en ese curso y en los 07/08 y 08/09.

Pero claro, hay una cosa en la que es inevitable fijarse y que llama mucho la atención. Si bien la campaña pasada no hizo ningún tiro en el último minuto con el marcador entre 0 y 5 puntos en los pocos partidos que jugó, este año ha fallado los nueve lanzamientos que ha intentado. Todos. De ahí las sospechas e intuiciones de que el ‘24’ angelino no estaba fino este año en los tiros decisivos se confirman en gran medida.

Kobe Bryant has now missed 13 straight game-tying/go-ahead FG in final 5 seconds of 4th quarter/OT. His last make was March 2012.

— ESPN Stats & Info (@ESPNStatsInfo) January 3, 2015

Su impacto en la cancha se invierte… para mal

Parece imposible de pensar en un jugador de su talla. Y no sólo eso, sino de Kobe Bryant en concreto. ¿Cómo puede ser que su incidencia en la pista esté cambiando y encima a peor para su equipo?

Desde la temporada 2010/11 –omitiendo la 13/14 por los pocos partidos que disputó– esta es la que peor ‘offensive rating’ está promediando (100,6 puntos por cada 100 posesiones) y la que peor ‘deffensive rating’ (113,2 puntos por cada 100 posesiones) también, según las estadísticas de NBA.com.

Es decir, que en estas últimas temporadas no ha habido una en la que Kobe haya aportado tan pocos puntos en cancha por cada centena de posesiones cuando él está en pista, ni una campaña en la que su equipo haya recibido tantos puntos en contra con él en en juego, según este criterio.

Con todo esto, la pregunta que muchos se pueden estar haciendo ahora es si ya no se va a ver más al mejor Kobe ni al más decisivo en los momentos más determinantes. Eso es difícil de responder ahora, aunque lo que parece que ha quedado claro en las últimas semanas es que a Bryant no le debe quedar mucho tiempo por las canchas de la NBA. Según declaró recientemente, la temporada 2015/16 probabalemente sea la última antes de que cuelgue las botas.

Se retire cuando se retire y mejore o no las estadísticas actuales, Kobe Bryant será recordado por su entrega, lucha y sacrificio en cada partido, pero sobre todo por su muñeca decisiva en tantos y tantos lanzamientos. Ojalá los que disfrutamos con esto veamos a un Kobe afinado en sus últimos coletazos en la NBA y que no sean pocas las canastas de este tipo las que aún le quedan por anotar.

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, Clutch shots NBA, kobe bryant, Kobe Bryant Clutch shots, Kobe Bryant tiros decisivos, Los Angeles Lakers, Tiros ganadores Kobe Bryant

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García