LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Abr 3, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  CONTRA TABLA • NBA • TEMPORADA 2013-14  /  Afán de superación
CONTRA TABLA

Afán de superación

Kevin Durant

El temporadón que está haciendo Kevin Durant no sólo está teniendo un impacto importante en su juego individual y en de los Oklahoma City Thunder, sino que también lo está haciendo en el apartado estadístico, y no de cualquier manera.

Actualmente, la estrella de los Thunder lleva 38 partidos consecutivos anotando al menos 25 puntos y está a tan sólo 2 encuentros de igualar la racha de Michael Jordan en la temporada 1986/87 y, consiga superarlo o no, seguro quedará en la historia lo que hizo KD esta campaña y su continuo afán de superación que le llevó a intentar conseguirlo.

Centrándonos en los números de esta temporada y dividiéndolos en dos mitades, por un lado la racha actual y por otro los partidos anteriores hasta la fecha, se puede ver cómo ‘Durantula’ ha conseguido incrementar su producción tanto en el promedio de puntos anotados, como en asistencias y en porcentaje de tiros de campo.

PARTIDOS PUNTOS REBOTES ASISTENCIAS % TIROS DE CAMPO % TRIPLES
DEL 1 AL 34 29,0 8,3 4,9 49,6 42,0
DEL 35 AL 72 (RACHA DE 25+ PTS EN 38 PARTIDOS) 35,1 6,8 6,3 52,3 40,8


Una de las claves que se sacan de esta mejora en su rendimiento y productividad está en la influencia que tiene en la cancha. Primero individualmente, pues saca mucho provecho a su envergadura y velocidad. Si tiene hueco, se consigue imponer muchas veces con cierta facilidad  a los rivales, aunque una faceta suya muy característica es el tiro en suspensión. Es aquí donde las virtudes de Durant se multiplican, pues aprovecha su altura y rapidez a la hora de armar el tiro para sacar ventaja a sus rivales.

Esto es, en muchas ocasiones, el sustento de los Thunder en los partidos y, sobre todo, a lo largo de la temporada. El dominio del ritmo del juego por parte de KD es el elemento que más influencia tiene para que los de Oklahoma hayan sido candidatos al anillo estos últimos años y que esta temporada tampoco falten en las quinielas de los candidatos al anillo.

En segundo lugar, está su contribución al equipo. Durant es el jugador de su franquicia que más puntos anota, que más asistencias da y que más rebotes coge, sólo por detrás de Serge Ibaka en este último apartado. Es de los más buscados de su equipo y no duda en echarse el equipo a las espaldas si la situación del partido lo requiere. Además es, con 124 puntos, el primero de los Thunder en ‘Offensive Rating’ (número estimado de puntos producidos por 100 posesiones).

Y si hay una persona que sabe utilizar bien y valorar las armas de Durant es su entrenador, Scott Brooks, quien es consciente de la gran aportación de su estrella en el equipo.

“Su nivel de asistencia ha aumentado, tiene un impacto en el juego. En defensa también lo tiene. Muchas de las cosas que hace son para el equipo”

Uno de los aspectos más fundamentales para que el nivel actual de Durant no se vea perjudicado es mantener los pies en el suelo. Parece fácil decirlo, pero seguramente sea complicado hacerlo noche tras noche, con todos los focos de la actualidad apuntando sobre uno mismo todos los días.

Aún así, el otro día antes del partido ante Toronto Raptors no sólo demostró que no le sobrepasa la actual racha que está llevando a cabo, sino que en su cabeza hay todavía más espacio para seguir creciendo y para aspirar a cotas mayores.

“Jordan ha hecho más cosas que anotar 25 puntos en no sé cuántos partidos. Es un campeón, un MVP, un MVP de las Finales. Lo ha hecho todo. Pero es un honor estar en la misma frase que Michael Jordan. No quiero dar nunca eso por hecho. Tengo objetivos mayores en mi cabeza”.

Y uno de esos objetivos es ser MVP de la temporada regular por primera vez en su historia y cortar la racha cuatro galardones en los cinco últimos años de Lebron James. Sin duda alguna, la lucha entre estos dos jugadores estará reñida hasta el final y ambos intentarán dar el resto en las semanas que quedan de temporada regular para dar las evidencias suficientes de que uno merece más que el otro dicho premio.

PROMEDIOS 2013/14 PARTIDOS PUNTOS REBOTES ASISTENCIAS % TIROS DE CAMPO % TRIPLES
KEVIN DURANT 72 32,2 7,5 5,7 51,2 41,2
LEBRON JAMES 71 26,6 6,9 6,5 56,9 37,3

Todavía queda tiempo para saber quién se llevará el MVP de la temporada regular 2013/14. No sabemos si lo conseguirá Durant, aunque ha hecho suficientes méritos para ello. Lo que sí que podemos dar por cierto es que, aunque el destino es muchas veces impredecible y no se pueda luchar contra él, KD estará en condiciones de conseguir lo que se proponga si mantiene su afán de superación.

Etiquetas: Artículos de opinión NBA, Kevin Durant, lebron james, michael jordan, mvp nba, Oklahoma City Thunder, scott brooks, Serge Ibaka

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
10 junio
CONTRA TABLA

Nate Thurmond, un pionero inesperado

9 minutos de lectura
por Charlie Encinas
29 abril
CONTRA TABLA

Hakeem Olajuwon, de un golpe de suerte al sueño americano

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
27 febrero
CONTRA TABLA

David Robinson, un almirante de recuerdo imborrable

11 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García