LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Lázaro Ros
el Sep 7, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  BALONCESTO • NBA  /  I love New York
BALONCESTO

I love New York

La ciudad de Nueva York pasa por ser la urbe con mayor población de todos los Estados Unidos, capital financiera del país y sin duda alguna la ciudad más conocida del mundo. Sin embargo y a pesar de que New York City la forman cinco grandes distritos -Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island- en lo que respecta al ámbito deportivo Brooklyn y Staten Island han pasado siempre  desapercibidas.

Manhattan pasa por ser la meca del deporte neoyorquino, el distrito en dónde a todo empresario le gustaría plantar su franquicia. Sin embargo, el hecho de que sea una isla hace que no haya espacio para todos, de ahí que tan sólo sean dos los grandes deportes americanos representados en la gran manzana. Estos son el baloncesto, con los Knicks, y el hockey sobre hielo, con los Rangers.

Su vecino del norte, el Bronx, es la cuna del rap y del hip-hop y sin duda alguna la zona «conflictiva» más famosa del mundo. Además tiene el grandísimo privilegio de acoger al equipo más laureado del país, los Yankees, conjunto por excelencia y máximo representante de la ciudad.

En cuanto a Queens, éste es el distrito más grande y uno de los  más diverso étnicamente de los Estados Unidos. Sobre su territorio se encuentran los dos principales aeropuertos de la ciudad, el JFK y La Guardia, además del Citi Field, hogar de los  New York Mets y de Flushing Meadows, sede del US Open de tenis.

Por lo que respecta a los deportivamente olvidados, uno ha dejado ya de formar parte de ese desagradable club. Y no, no es Staten Island que mal que le pese a sus habitantes seguirá formando parte del ostracismo deportivo muchos años más, sino Brooklyn, el conocido por mucho como nuevo Manhattan. Y es que al distrito que, muy lejos todavía, rivaliza ya con la Gran Manzana por los flashes de los turistas, se le debe sumar un nuevo vecino: los Brooklyn Nets.

La franquicia comandada por el multimillonario ruso Mikhail Prokhorov deja atrás Nueva Jersey, su casa desde 1977, para cruzar el río Hudson a través del puente de Manhattan y desembarcar de este modo en Brooklyn.

La franquicia, que con el pistoletazo de salida de la temporada estrenará nuevo pabellón, el Barclays Center, llega al distrito neoyorquino con la esperanza de hacerse un hueco dentro del panorama deportivo de la ciudad. Para ello contará con su jugador franquicia, Deron Williams, quién decidió aceptar la oferta de renovación que le une a Brooklyn y a los Nets durante cinco temporadas a razón de 98 millones de dólares. También Brook López decidió este verano continuar apostando por el proyecto de Prokhorov y del rapero Jay Z, aceptando de este modo la oferta de 60 millones y 4 años que se le hizo llegar.

A ellos dos se les une Joe Johnson. El antiguo #2 de los Atlanta Hawks y jugador franquicia de los mismos pasa desde esta temporada a formar parte del plantel que dirige Avery Johnson. Lo hace una vez la cúpula directiva de la franquicia de Georgia aceptase el cambio de cromos propuesto por los nuevos vecinos de Nueva York. La propuesta enviaba a la ciudad de la Coca-Cola a Anthony Morrow, Jordan Farmar, Jordan Williams, DeShawn Stevenson y Johan Petro a cambio del jugón de Arkansas, quién es ya miembro de honor del big three de Brooklyn.

La temporada para los Nets pasa por ser clave, ya no tanto en lo deportivo -no se les espera en la lucha por lo máximo- sino más bien en lo social. Y es que Nueva York no espera ni se adapta a nadie, es el nuevo quién debe hacerlo.

Etiquetas: atlanta hawks, barclays center, bronx, brook lopez, brooklyn nets, deron williams, joe johnson, manhattan, Mikhail Prokhorov, new jersey nets, new york city, queens

Sobre el autor

Lázaro Ros

El parquet y el hielo me ocupan en la mejor web de deportes americanos en español. Periodista.

Artículos relacionados

por Charlie Encinas
29 septiembre
CONTRA TABLA

Dwight Howard, en busca del trono perdido

11 minutos de lectura
por Charlie Encinas
23 mayo
CONTRA TABLA

La caída de los gigantes

15 minutos de lectura
por Luis Carballo
03 noviembre
NBA

Agencia libre 2016: aleros

22 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García