LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Jun 4, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES  /  Las 5 ciudades más deportivas de América
ESPECIALES

Las 5 ciudades más deportivas de América

Os presentamos la lista de las ciudades de Estados Unidos que viven más las ligas profesionales norteamericanas, no por ello tienen que tener mucho éxito con sus equipos. No hemos aplicado una fórmula específica, simplemente habiendo vivido y teniendo conocimientos sobre estas ciudades es lo que mejor nos parece.

5. LOS ÁNGELES
Equipos: Angels y Dodgers (MLB), Kings (NHL), Lakers y Clippers (NBA), USC y UCLA (NCAA).

Sin NFL en un gran mercado como la ciudad del sur de California, todas las franquicias en esta ciudad se mueven en torno al espectáculo hollywoodiense de la ciudad. Jugar en Los Ángeles tiene ese componente, y sino que se lo pregunten a los Lakers. Aficionados fanáticos no es que sean, al menos en cuanto a fidelidad porque, por ejemplo, ir al Staples a ver a los Lakers es como el ir al teatro. Aunque, eso sí, luego en las celebraciones disturbios nunca faltan.

4. FILADELFIA
Equipos: Phillies (MLB), Flyers (NHL), 76ers (NBA), Eagles (NFL).

Si hay una ciudad fanática en Estados Unidos es esta. Los fans se vuelven locos cada noche con su equipo favorito y, precisamente eso, es lo que hace que se lleguen a puntos de irracionalidad tan evidentes en los estadios. En Filadelfia, siempre hay altercados en los estadios. La ciudad de la hermandad es muy apasionada con todos los deportes y todas sus franquicias.

El famoso Ed «The Fireman»

3. NEW YORK CITY
Equipos: Yankees y Mets (MLB), Rangers y Islanders (NHL), Knicks y Nets (NBA), Jets y Giants (NFL).

Con la llegada de los Mets a Brooklyn ya son ocho las franquicias en La Gran Manzana, contando a los Islanders que están en Long Island. ¿Qué decir de Nueva York? Pues que es igual que Filadelfia pero a un nivel superior de fanatismo y macarrismo. Mucho cuidado con llevar la contraria a un neoyorquino de acento puro dentro de un bar. Revisar cada lunes Youtube es sinónimo de pelea dentro de Meadowlands, y es que en Nueva York se va a ver deporte pero también a beber mucho alcohol. Los neoyorquinos tienen sus grandes éxitos (Yankees y Giants) y sus dolores de muelas (Knicks y Mets), pero todo hace de ellos unos apasionados.

2. BOSTON
Equipos: Red Sox (MLB), Bruins (NHL), Celtics (NBA), Patriots (NFL), Boston College (NCAA).

En rivalidad siempre con Nueva York y en muchos casos tapada, los bostonianos son auténticos y fieles seguidores de sus equipos, nunca les abandonan. Y el mero ejemplo es la Red Sox Nation extendida por todo Nueva Inglaterra. Si algo saben en Boston con sus equipos es sufrir durante décadas, a excepción de los gloriosos Celtics, y ello les ha dado bonitas recompensas en forma de Super Bowls, World Series y Stanley Cups. Revisando las estadísticas de campeonatos de sus franquicias, en los últimos diez años los cuatro equipos han ganado al menos un título. ¿Qué otra ciudad de América puede decir eso? Ninguna.

1. CHICAGO
Equipos: White Sox y Cubs (MLB), Blackhawks (NHL), Bulls (NBA), Bears (NFL).

Quizá no haya mejor ciudad en Estados Unidos para ver un partido de cualquier deporte un magnífico día de verano, más que nada por la belleza de la urbe. Se habla de deportes los doce meses del año, sin excepción, y de forma muy intensa tal como pasa en Filadelfia. Pero que llegue al número uno de la lista significa que sus fans son más racionales y saben disfrutar de las rivalidades. Son aficionados críticos pero realistas. Y sino que se lo pregunten a los de los Cubs.

¿Qué otra ciudad de América añadiríais a esta lista como la más deportiva?

Etiquetas: ciudades estados unidos, deportes americanos, deportes estados unidos

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Dani García
24 enero
FLAG FOOTBALL

¡Flag Football el Super Bowl day en Madrid!

5 minutos de lectura
por Dani García
06 febrero
NFL

Orgullo y prejuicio

13 minutos de lectura
por Dani García
03 noviembre
ESPECIALES

La alarmante cifra de delitos de los atletas norteamericanos

6 minutos de lectura
  • Edwardpop

    novatos, buenos aires cuenta con mas de 80 equipos deportivos repartidos entre el fútbol, el rugby, el baloncesto y el hockey sobre cesped

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García