LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Rafa Moreno
el Mar 28, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Previa MLB 2012: NL Este
MLB

Previa MLB 2012: NL Este

Las Grandes Ligas se ponen en marcha. Desde hace unos días, los equipos se preparan para una nueva temporada, que será intensa y larga, muy larga, con el objetivo de llegar a octubre. En esta división, los Phillies parten como favoritos y quizá los Marlins, con estadio nuevo, logo y nombre nuevo, (Miami en lugar de Florida), sea el equipo revelación. Atlanta se presenta como la alternativa a los Phillies, cosa complicada porque aunque los Philadelphia ya no cuenta con Roy Oswalt, formando una gran rotación de pitchers, aún les queda a Halladay, Hamels, Blanton… más un ataque potente en Howard, Utley y Rollins. Este 2012 los Phillies deberían seguir el camino del 2011 y pasearse aunque los demás harán lo imposible para dar la campanada.

2011

Desde un primer momento los Phillies tomaron el control de la división, aunque a finales del primer mes de competición les pisaban los talones los Marlins, que un año más comenzaban la temporada bien. Los de Florida no empezaron su caída libre hasta comienzos de junio, donde el equipo no respondió bien y los Braves fueron los que empezaron a retomar el vuelo y colocarse detrás de los Phillies, que en prácticamente toda la regular season pasada estuvieron líderes, más aún con la mala temporada de Mets y Nationals, que en ningún momento dieron sensación de ser equipos potentes en la división ni en gran parte de toda la Liga Nacional.

Una vez se llegó al All Star, los Phillies mantenían una cómoda ventaja de unos cinco partidos respecto a Atlanta, mientras el resto se encontraban a más de 10 partidos de diferencia del equipo de la ciudad del amor fraternal. Agosto y septiembre fueron cómodos para lo de Filadelfia que mantuvieron su ventaja y la aumentaron en el tramo final de la temporada, con la hecatombre de los Atlanta Braves que le dejó sin Wild Card y a más de 10 partidos de diferencia del campeón.

Año de fundación: 1883

Estadio: Citizens Bank Park. Philadelphia, PA

Titulos de World Series: 2

Propietario: David Montgomery

General Manager: Rubén Amaro Jr.

Manager: Charlie Manuel

El campeón de división de 2011 buscará otro título que le asegure plaza para playoffs, además de intentar llegar lo más lejos posible en octubre, donde el año pasado, los Cardinals, posteriores campeones de las Series Mundiales épicas vista por todos, los apearon en las Series de División. Roy Halladay seguirá siendo clave, junto a una gran rotación con Hamels, Worley, Blanton, además del bate y acierto de Howard. Los Phillies pese a no renovar a un veterano como Roy Oswalt, siguen contando con grandes brazos desde el montículo.

Y en esas está el equipo de Filadelfia, con una imperiosa necesidad de ganar el título tras el fracaso de la temporada pasada en postemporada cuando se presentaban como el gran favorito. No hay ninguna discusión sobre la rotación de este equipo que sigue siendo, probablemente, la mejor de toda la MLB. Han llegado efectivos para el bullpen como Jonathan Papelbon de cara a evitar esos partidos que se escaparon en octubre al final. Y, sobre todo, han llegado piezas para engrasar un ataque que le cuesta mucho producir como demostraron los números de 2011.

Principales altas: Ty Wigginton, Jonathan Papelbon, Jim Thome, Joel Piñeiro.
Principales bajas:
Roy Oswalt, Wilson Valdez, Ryan Madson.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Roy Halladay
Cliff Lee
Cole Hamels
Vance Worley
Joe Blanton
Jonathan Papelbon (CL)
Antonio Bastardo
José Contreras
Chad Qualls
Kyle Kendrick
Michael Stutes
Dontrelle Willis
David Herndon
C – Carlos Ruiz
1B – Ryan Howard
2B – Chase Utley
SS – Jimmy Rollins
3B – Placido Polanco
RF – Hunter Pence
CF – Shane Victorino
LF – John Mayberry

Año de fundación: 1871

Estadio: Turner Field. Atlanta, GA

Títulos de World Series: 3

Propietario:Liberty Media / John Malone

General Manager: Frank Wren

Manager:Fredi González

Tras un 2011 en el que debutaba Fredi González como manager tras la retirada del eterno Bobby Cox y su ya recordado Nº6 en su uniforme, el equipo jugó bien, terminó con un gran record de 89-73, pero no fue suficiente para alcanzar la Wild Card tras el terrible descalabro de septiembre en el que perdieron muchos partidos de ventaja por una wild card que tenía casi asegurada. Este 2012 el equipo más sureño que del este, buscará acercarse a los Phillies y mantenerse en lucha por una Wild Card, máxime ahora que se han ampliado plazas de postemporada. Con este cambio, sería normal que los Braves jugasen en octubre. El equipo de los Braves no se puede permitir otro batacazo como el de 2011, quedándose a un simple partido de la Wild Card.

La rotación pierde uno de sus principales elementos, eso sí es un veterano como Lowe, mientras por abajo llegan nuevos valores del farm system orientados a que llegue su momento para debutar. El equipo es competitivo, especialmente si no muestra ciertas deficiencias en defensa en los partidos más importantes, y sobre todo tiene que encontrar su momentum en ataque con bateadores como McCann, Heyward y Prado. No es el mejor panorama para los Braves con unos Phillies dominantes y la renovación de los Marlins, pero siempre han sabido luchar y sacar jugo de cualquier parte, mientras no pase lo de 2011.

Principales altas: Jack Wilson, Chris Jones.
Principales bajas:
Nate McLouth, Derek Lowe.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Tim Hudson
Jair Jurrjens
Tommy Hanson
Brandon Beachy
Mike Minor
Craig Kimbrel (CL)
Jonny Venters
Eric O’Flaherty
Kris Medlen
Arodys Vizcaíno
Anthony Varvaro
Cristhian Martínez
Todd Redmond
C – Brian McCann
1B – Freddie Freeman
2B – Dan Uggla
SS – Tyler Pastornicky
3B – Martin Prado
RF – Jayson Heyward
CF – Michael Bourn
LF – Eric Hinske

Año de fundación: 1969

Estadio:Nationals Park. Washington DC

Títulos de World Series:0

Propietario:Ted Lerner

General Manager:Mike Rizzo

Manager:Davey Johnson

El equipo de la capital mejoró en 2011 un poco, más teniendo en cuenta que siempre eran los farolillos rojos de la división pero se espera que este 2012 mejore su récord y esté cerca de conseguir la nueva plaza Wild Card. Aunque no será fácil por lo competida división en la que se encuentra y el refuerzo de los Marlins, a priori su rival directo por no ser último de la división. Zimmerman, Strasburg, Werth y un buen grupo de jóvenes es lo más destacable. Del número 1 del draft 2009 esperan que recupere el nivel del 2010, en el que sorprendió a muchos y fue uno de los nombres más destacables de aquella temporada.

Principales altas: Gio González, Mark DeRosa.
Principales bajas:
Jonny Gomes, Liván Hernández, Iván Rodríguez, Todd Coffey

 

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Stephen Strasburg
Gio Gonzalez
Jordan Zimmerman
Edwin Jackson
Chien-Ming Wang
Drew Storen (CL)
Tyler Clippard
Brad Lidge
Sean Burnett
Henry Rodríguez
Tom Gorzelanny
Ryan Perry
Ryan Mattheus
Craig Stammen
Atahualpa Severino
C- Wilson Ramos
1B – Adam LaRoche
2B – Danny Espinosa
SS – Ian Desmond
3B – Ryan Zimmerman
RF – Jayson Werth
CF – Roger Bernadina
LF – Mark DeRosa

Año de fundación: 1962

Estadio: Citi Field. Queens, NY

Títulos de World Series: 2

Propietario: Fred Wilpon

General Manager: Sandy Alderson

Manager: Terry Collins

Año 2011 para olvidar, una vez más, aunque el ridículo no fue mayúsculo y era el primera año de la gerencia y del manager. Entre los escándalos por problemas económicos y un año con un record por debajo del 50% y lejos, muy lejos de los Phillies, el equipo de Queens espera un 2012 mejor, aunque se haya marchado José Reyes, camino de las famosas playas de Miami. Terry Collins tiene la tarea de intentar mejorar, porque la ciudad es muy exigente, se espera además el regreso de Johan Santana, uno de los mejores pitchers zurdos que no lanza desde 2010. Si hay que empezar a enumerar los problemas de los Mets nunca acabamos, empezando por la incierta situación del club que, probablemente, salpica al campo, pero de alguna manera el conjunto tiene donde exprimirse. La salida de Reyes resta mucho poder a la línea de bateo pero muchos esperan que con Wright y un reencuentro de la habilidades en el plate de Jason Bay, el equipo neoyorquino al menos pueda competir de tú a tú, pero, como en los otros casos que la división sea tan competitiva puede mermar moralmente a una organización acostumbrada a perder.

Principales altas: Jon Rauch, Ramón Ramírez, Andrés Torres , Ronny Cedeño , Frank Francisco.
Principales bajas:
José Reyes, Chris Capuano, Ángel Pagan.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Johan Santana
Mike Pelfrey
Jon Niese
R.A. Dickey
Dillon Gee
Frank Francisco (CL)
Jon Rauch, Ramón Ramírez
Tim Byrdak
Manny Acosta
Bobby Parnell
D.J. Carrasco
Pedro Beato
Josh Stinson
C- Josh Thole
1B – Ike Davis
2B – Daniel Murphy
SS – Ruben Tejada
3B – David Wright
RF – Lucas Duda
CF – Andres Torres
LF – Jason Bay

Año de fundación: 1993

Estadio: Marlins Park. Miami, FL

Títulos de World Series: 2

Propietario: Jeffrey Loria

General Manager: Michael Hill

Manager: Ozzie Guillen

Muchas esperanzas para esta temporada tras ser el peor equipo del 2011 en su división, con estadio nuevo, logo y nombre, manager y jugadores. El equipo debe mejorar su récord este año, además se han movido mucho en el mercado este invierno. José Reyes está llamado a ser el líder del equipo, junto a Hanley Ramírez y Mark Buehrle. Todo lo que no sea luchar por la Wild Card o incluso título de división, olerá un poco a fracaso, porque los propietarios han apostado mucho para este año y los próximos, queriendo dejar de ser un equipo humilde, así lo demuestra el incremento de presupuesto hasta casi los 100 millones de dólares, cuando hasta no hace muchos años apenas llegaba a los 25 millones.

Con este panorama, todo es espectáculo en el sur de Florida, al menos aparentemente y es lo que se quiere traducir sobre el campo. Todas las facetas del juego se han reforzado: la rotación añade a Buehrle que si tiene regularidad es un pitcher indomable y a Carlos Zambrano en busca de que recupere su antiguo estado de forma y no el que demostró en los Cubs. Difícil que lleguen al nivel de los Phillies porque es un equipo con muchas piezas nuevas, por no hablar que crear un vestuario de estrellas puede crear conflictos, y más si el nuevo entrenador no es precisamente la persona más callada dentro del béisbol estadounidense, Ozzie Guillén.

Principales altas: Mark Buehrle, José Reyes, Heath Bell, Aaron Rowand, Carlos Zambrano, Austin Kearns, Wade LeBlanc.
Principales bajas:
Javier Vázquez, Chris Volstad, John Baker.

POSIBLE ROTACIÓN BULLPEN POSIBLE LINEUP
Josh Johnson
Mark Buehrle
Ricky Nolasco
Anibal Sánchez
Carlos Zambrano
Heath Bell (CL)
Juan Oviedo
Edward Mújica
Mike Dunn
Randy Choate
Steve Cishek
Ryan Webb
Chris Hatcher
José Ceda
C – John Buck
1B – Gaby Sanchez
2B – Omar Infante
SS – Jose Reyes
3B – Hanley Ramirez
RF – Austin Kearns
CF – Emilio Bonifacio
LF – Logan Morrison

 

 

Predicciones

Sportsmadeinusa.com Bleacher Report Baseball America
1. Philadelphia
2. Miami
3. Atlanta
4. Washington
5. NY Mets
1. Philadelphia
2. Miami
3. Atlanta
4. Washington
5. NY Mets
1. Philadelphia
2. Washington
3. Atlanta
4. Miami
5. NY Mets

Etiquetas: atlanta braves, chase utley, david wright, Freddie Freeman, hanley ramirez, jayson werth, Johan Santana, jose reyes, mark buehrle, miami marlins, nl este 2012, ny mets, philadelphia phillies, previa mlb 2012, roy halladay, ryan howard, ryan zimmerman, stephen strasburg, washington nationals

Sobre el autor

Rafa Moreno

Fan de las 4 grandes ligas, vivo y respiro por NBA, NHL, MLB y NFL 24/7 al año. Centrado en NBA y MLB.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
13 mayo
BÉISBOL

Triple play sin asistencia: El elefante blanco del béisbol

10 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 septiembre
MLB

La directiva de los Braves «pegó un gran grand slam» con el SunTrust Park

15 minutos de lectura
por Carlos Moreno
06 marzo
MLB

No es equipo para barbas

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García