LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ander Urionabarrenetxea
el Feb 27, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MMA • UFC  /  UFC 144: Tenemos nuevo campeón
MMA

UFC 144: Tenemos nuevo campeón

El Saitama Super Arena se vistió de gala para el regreso de UFC a Japón. Con un público mas americanizado de lo normal, o por lo menos más ruidoso de lo que estábamos acostumbrados, la noche comenzó con un espectacular KO de Anthony Pettis sobre Joe Lauzon. No salía Pettis como favorito, ya que su andadura mediocre en UFC sumada a la última victoria de Lauzon ante Guillard daba una ligera ventaja al ex TUF. Pero cuando nos acercábamos al minuto y medio de combate, Pettis lanzó una patada a la cabeza de Lauzon que no pudo bloquear y le mandó a la lona otorgándole, además, a Pettis el bonus por KO de la noche. Es curioso las vueltas que da la vida. Pettis debía ser, tras la unión UFC-WEC,  el rival del ganador de la primera pelea por el titulo entre Edgar y Maynard, pero tras el empate de ambos se le busco a Pettis un nuevo oponente. Y ahora, muchos meses después parece que tendrá su oportunidad pero ante un rival al que ya conoce y al que arrebató el cinturón de campeón WEC en un combate para la historia. Pero vayamos paso por paso. Este fue el primer combate de la noche, rápido y con gran finalización. Todos los japoneses aplaudiendo encantados de la vida.

El primer luchador japonés del cartel principal fue el siguiente a entrar a escena. Hatsu Hioki peleaba, ante su público, su segunda vez en UFC ante Bart Palaszewski. El primer round es de lo mejorcito que podemos ver actualmente en disciplina de suelo. Hioki dominó al polaco en el suelo, pero este supo defenderse con uñas y dientes de los intentos de sumisión. Al finalizar los 3 rounds el japonés ganó por decisión unánime de los jueces y parece que se perfile como futuro rival de Jose Aldo, actual campeón de peso pluma. Pero una vez mas, vayamos paso a paso ya que un nuevo nombre a salido a la palestra de futuros contendientes: Frankie Edgar, pero lo explicaremos mas adelante.

Tim Boetsch ha grabado su nombre en la lista de mejores comebacks en la historia de UFC. Dominado durante 2 rounds por Yushin Okami, con visibilidad afectada y habiendo absorbido un castigo continuo, el americano sacó fuerzas de flaqueza para dejar KO al ex aspirante al título a base de uppercuts en el tercer y último round. Solo hace falta escuchar al comentarista Joe Rogan pegando gritos para hacerse idea de la magnitud del corazón que puso Boetsch. Con esta ya ha encadenado 3 victorias y quizás este preparado para mayores retos, un duelo ante Chris Weidman sería interesante.

Del siguiente combate solo comentaremos que desde Sports made in USA no entendemos la elección de rivales para Akiyama. Tras perder 3 enfrentamientos seguidos en peso medio, el japonés decidió (mas bien le obligó White y compañía) a bajar a peso welter. Y no se les ocurre nada mejor que ponerle enfrente a Jake Shields, antiguo campeón de Strikeforce y aspirante ante George St Pierre. Se debía haber buscado un rival más asequible para el japonés, que peleaba ante su público, estaba con 3 derrotas consecutivas y es una de las figuras más famosas en el país nipón. Ahora veremos que decisión toma Joe Silva sobre Akiyama, lo normal sería cortarle con 4 derrotas seguidas pero hemos visto casos, como el de Dan Hardy, en el que se hace la vista gorda. Tanto Hardy como Akiyama son luchadores muy mediáticos para sus respectivos mercados, y el despido causaría pérdidas económicas importantes para Zuffa. De los 15 minutos de pelea del sábado: insoportable, como la mayoría de combates de Jake Shields.

Mark Hunt demostró que con 37 años todavía se puede dar guerra en este deporte. Dio una clase de magistral de kick–boxing. Hay un momento fantástico del combate en el que Hunt conecta con la izquierda en la cara del francés, Kongo cae al suelo tocado y Hunt simplemente espera a que se levante para finalmente dejarlo KO del todo. Cualquier otro luchador hubiese corrido a terminarlo en el suelo, pero ahí se ve la confianza de Hunt para este combate, sabía que iba a ganar y no tenía prisa por adelantar el final. A su edad las posibilidades de título para el neozelandés son mínimas pero nunca se sabe. De momento nos sigue dando espectáculo y Mitrione, Struve y Pat Barry se perfilan como futuros rivales. Un último apunte, en una rueda de prensa posterior Hunt rogó que UFC le dejara pelear en el próximo evento en Australia… dentro de 6 dias. Chapeau por Hunt.

Lo de Quinton Jackson ya roza lo impresentable. Apareció el día de los pesajes con 11 libras de más, su actuación el sábado fue bochornosa y de nuevo busca excusas para la derrota. Fue un gran luchador, con momentos históricos en este deporte pero su momento ha pasado. Físicamente ha perdido enormemente, ya no es tan rápido ni sabe defenderse en el suelo y la lección que le dio Bader en Tokio debería ser un toque de atención. No ya para cambios de entrenamiento o hábitos sino para que se replantee si desea continuar con su carrera en UFC a un nivel aceptable y no tomar el pelo tanto a organizadores como a los fans. Bader le tuvo controlado los 3 rounds sin demasiados problemas y se alzó con la victoria por decisión unánime. Vuelve a subir puestos en la división y veremos si este cambio es permanente. En cuanto a Jackson ya no hay excusas y UFC no le va a permitir un error más. Si fuera decisión nuestra ya estaría despedido, sintiéndolo mucho porque es uno de nuestros favoritos o lo era.

Y llegamos a la guinda del pastel. La pelea de la noche, con bonus incluido, que nos brindaron Frankie Edgar y Benson Henderson. Y como no podía ser de otra forma y emulando recientes combates hubo polémica tras oír la decisión de los jueces. No entendemos muy bien que vieron los que no difieren de la opinión de los jueces ya que Henderson ganó el combate, solo hay que mirar como terminó la cara de Edgar. Entre ellos está Dana White, que no entiende de diplomacia y parece que le gusta más un micro que a un tonto un lápiz.  El nuevo campeón se aprovechó de su tamaño y su alcance para medir las distancias con Frankie y conectó patadas y puñetazos durísimos. Edgar dijo en la entrevista tras el combate que creyó que merecía la victoria ya que había conseguido mayor número de takedowns y mejores golpes, todo falso ya que sus takedowns no sirvieron de nada y Henderson acabó el combate sin una magulladura. Y tras el coronamiento del nuevo campeón la maquina de rumores se puso en marcha buscando nuevo contendiente. Se especula con una posible revancha ante Edgar, algo poco probable y quizás injusto de no ocurrir. Cuando Edgar ganó a BJ Penn se le obligó a pelear una vez más con el hawaiano, al igual que tras el empate con Maynard. Pero de nuevo Dana White ya ha salido a abrir la boca e “invita” a Edgar a bajar de peso y enfrentarse a Jose Aldo en peso pluma. El otro rumor, con mucha más credibilidad es que Anthony Pettis pelee contra Benson Henderson en mitad del verano. Pettis y Henderson ya se conocen, nos dieron la mejor pelea de la historia de WEC y una de las mejores de la historia de MMA con patada de ninja incluida. Si el siguiente duelo es la mitad de entretenido habrá merecido la pena.

Etiquetas: Anthony Pettis, Bart Palaszewski, Ben Henderson, edgar vs henderson, frankie edgar, Hatsu Hioki, Jake Shields, mark hunt, Quinton Jackson, Tim Boetsch, ufc 144, Yushin Okami

Sobre el autor

Ander Urionabarrenetxea

Seguidor de MMA desde la época de Pride. Soy más de octógono que de ring, más de BJJ que de wrestling y más de Wanderlei Silva que cualquier otro.

Artículos relacionados

por Víctor Martínez Navarro
27 abril
UFC

UFC 197, el regreso de Jon Jones

9 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
15 noviembre
UFC

UFC 193: Ronda Rousey vs Holly Holm

7 minutos de lectura
por Víctor Martínez Navarro
18 mayo
UFC

UFC Fight Night: Urijah Faber vs Frankie Edgar

8 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García