LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el May 11, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  ESPECIALES • NASCAR  /  Los mejores enfrentamientos de Kyle Busch
ESPECIALES

Los mejores enfrentamientos de Kyle Busch

Cuando más convencidos estábamos de que por fin Kyle Busch había sentado la cabeza y había decidido dejar de ser el «Bad Boy» de la NASCAR, la antigua faceta rebelde y anti todo y todos del pequeño de los Busch volvió a relucir en Darlington. Al final, por su altercado una vez finalizada la carrera, tanto él como Kevin Harvick fueron multados con $25.000 y cuatro semanas bajo vigilancia. No se si será la última, pero desde luego no es la primera vez que Busch se ve envuelto en una de estas. Hasta hoy, estas son sus mejores cinco confrontaciones:

5. Kyle Busch vs Casey Mears

En 2006, Busch aun no había labrado su (mala) fama, pero en la Coca-Cola 600 de aquel año se empezaron a ver los primeros signos de su fuerte temperamento. Casey Mears perdió el control de su coche y, no intencionadamente, se llevó por delante el número 5 de Kyle, quien por aquel entonces aun se encontraba en Hendrick Motorsports. A este no le hizo demasiada gracia, así que decidió tomarse la justicia por su mano arrojando el casco contra el coche de Mears:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GLPnzBFiqU4[/youtube]

4. Kyle Busch vs «The NASCAR officials»

Esta vez no hubo ningún otro piloto de por medio, tan sólo Busch contra la organización y los oficiales o árbitros del circuito de Texas; en medio del Chase del año pasado, Busch perdió el control y forzó la bandera amarilla. No habría ningún problema si en su consiguiente entrada a boxes no hubiese superado la velocidad máxima con el objetivo de salir antes de que pasase el Pace Car y no perder la vuelta, pero así fue, y le penalizaron teniendo que volver a efectuar su parada. En plena televisión nacional, Kyle le lanzó un poco amistoso saludo al oficial que le costó la carrera y otros $25.000. Alegar la libertad de expresión no fue suficiente…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eWIw-hkrtSg&NR=1[/youtube]

3. Kyle Busch vs Kevin Harvick

Ahora sí, la imagen más famosa del pasado fin de semana en Darlington: en un peligroso re-start, los Richard Childress Clint Bowyer y Kevin Harvick forzaron un 3 Wide con Busch en el exterior que acabó, contra todo pronóstico, con ambos en el muro. A Harvick no le gustó ni un pelo, y esperó al final de carrera para tener una «conversación» en la que Kyle no quiso participar.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZDEJQqNgob8[/youtube]

Sin embargo, lo que pocos saben es que igual Busch sí tenía sus motivos para vengarse de Harvick, y se los venía guardando desde la última carrera de 2010 en Homstead-Miami. En ese caso nadie pidió la suspensión del californiano pese a que él mismo admite que le golpeó intencionadamente.

2. Kyle Busch vs Brad Keselowski

Otra de las anécdotas de 2010 incluyó la pelea verbal entre Busch y el descarado Brad Keselowski, quien no puede presumir precisamente de ser un ángel. En Bristol, Busch adelantó bruscamente a Keselowski en la carrera de Nationwide, en otro accidente claramente intencionado que dejó al 22 de Brad en la cuneta. Al día siguiente, en uno de los momentos memorables del año, Keselowski se desquitó gracias a la ya mítica frase «Kyle Busch is an Ass!», que fue estupendamente recibida por los allí presentes:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WxaBqtqYpH0&feature=related[/youtube]

En realidad de poco le sirvió porque Busch ganó también esa carrera, pero sin duda Brad no se lo puso fácil cuando estaba siendo doblado. Kyle, además, rio el último en la consiguiente rueda de prensa

1. Kyle Busch vs «The Junior Nation»

El 3 de Mayo de 2008, Kyle Busch se consagró, decididamente, como el piloto más odiado de la NASCAR: En Richmond, y faltando tan sólo tres vueltas de carrera, él y Dale Earnhardt Jr. peleaban por la primera posición, hasta que a Busch, en un movimiento de dudosa inocencia, su Toyota se le quedó clavado hacia el lado derecho, provocando el contacto que negaría a Junior de una posible victoria. Aquel día, Busch osó desafiar no sólo al piloto más popular de los últimos ocho años, sino a toda su base de fans, que ni perdonan, ni olvidan.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L0ZCHDFQS2Q[/youtube]

Sin embargo, en su siguiente visita al circuito de Richmond, ese mismo año, Dale Jr. se la devolvió al de Nevada, de nuevo peleando ambos por el liderato, y eso acabó de desatar la relación de mutuo odio entre ambos y, especialmente, de la «Junior Nation» hacia Kyle Busch. Por eso, y por las innumerables indirectas lanzadas por uno y otro desde entonces, Earnhardt Jr. ocupa de lejos el primer lugar en los enfrentamientos de Busch.

Etiquetas: brad keselowski, casey mears, dale earnhardt jr, kevin harvick, kyle busch, richmond, texas

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Sergio Barbero
15 junio
ESPECIALES

Adiós Texas, au revoir Québec

8 minutos de lectura
por Miguel Aranda
09 abril
NASCAR

Kyle Busch ¿la eterna promesa?

4 minutos de lectura
por Josemi Calvo
13 febrero
NASCAR

NASCAR 2015: Equipos y pilotos (Parte 1)

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García