LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Oct 27, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2010 • WORLD SERIES 2010  /  Previa Series Mundiales 2010
MLB

Previa Series Mundiales 2010


Aquí estamos, en el momento más importante de la temporada mundial de béisbol, las Series Mundiales de las Grandes Ligas de béisbol. Este año tenemos una eliminatoria poco usual, por la que nadie apostaba al comienzo de la postemporada hace casi un mes, y en la que los dos equipos han demostrado dejar atrás a los favoritos en las series decisivas de campeonato. San Francisco Giants busca su primer título en la ciudad californiana desde su mudanza en 1958 y Texas Rangers el primer título de una franquicia con medio siglo de historia tras todo lo ocurrido en Arlington este año. Las series comienzan hoy en San Francisco al mejor de siete partidos.

Los Playoffs han desembocado en el mejor cara a cara posible. Las predicciones son de las más difíciles de los últimos años. ¿Por quién apostar, por el equipo con el mejor cuerpo de pitchers de la MLB o el mejor conjunto ofensivo de toda la Liga? Por lo pronto, el primer partido se antoja con el gran aliciente de ver frente a frente a dos de los mejores pitchers de las Grandes Ligas, Tim Lincecum y Cliff Lee, además del regreso de Bengie Molina a la que fue su casa hasta julio.

1º Giants vs Rangers, 27/10
2º Giants vs Rangers, 28/10
3º Rangers vs Giants, 30/10
4º Rangers vs Giants, 31/10
5º Rangers vs Giants, 1/11 (si es necesario)
6º Giants vs Rangers, 3/11 (si es necesario)
7º Giants vs Rangers, 4/11 (si es necesario)Todos los partidos en directo por Digital Plus

SAN FRANCISCO GIANTS, campeón de la Liga Nacional
Trayectoria 2010
1958, New York Giants pasaba a llamarse San Francisco Giants; desde entonces la franquicia ha pasado por tres Series Mundiales, la última en 2002 frente a los Angels, y todas con derrota. Ello supone la tercera sequía más larga sin título de toda la MLB (después de Cubs y Red Sox). Los Giants han tenido una temporada complicada: empezaron bastante bien y se notaba que su apuesta por el montículo, en defecto de un ataque con poca pólvora, funcionaba. Pero pronto iban a caer y a partir de ahí comenzó una montaña rusa de resultados que duró prácticamente hasta agosto. Los sorprendentes Padres flojearon y, aunque en un primer momento San Francisco no lo aprovechó, acabó tomando el liderato de la NL Oeste y aquello ya fue un refuerzo psicológico, no lo soltaron aunque sí que se lo tuvieron que jugar en el partido 162 en el AT&T Park.

Y es que desde septiembre la trayectoria de los californianos está marcada por resultados ajustados y victorias de última hora. En las NLDS se llevaron a los Braves de Bobby Cox por delante con todo resultados ajustados y llegó las NLCS donde estaban los grandes favoritos de esta postemporada, los Phillies. Ganándoles en su terreno, los pitchers, y aportando un granito de arena de cada miembro de la plantilla, los Giants se plantaban en las Series Mundiales en seis partidos.

Sus claves para ganar las Series Mundiales

  • Lo que demostraron ante Philadelphia, no es solo cuestión de pitchers titulares sino del rendimiento del bullpen, y ahí el máximo exponente fue el closer Brian Wilson; esos jugadores fueron los que ganaron los partidos apretados.
  • Los pitchers titulares Tim Lincecum y Matt Cain no plantean problemas de rendimiento, incluso Madison Bumgarner es de garantías, pero habrá que ver como soporta Jonathan Sánchez jugar un partido fuera del AT&T Park.
  • La experiencia del manager Bruce Bochy es determinante como se demostraron en las series por el campeonato de la Liga Nacional. Bochy es un estratega de primera categoría.
  • Cody Ross busca continuar su tremenda actuación en Playoffs. Ross es de esos tapados de los Giants (junto a Juan Uribe) que ha ayudado a la ofensiva en la que todos miran a Buster Posey.

TEXAS RANGERS, campeón de la Liga Americana
Trayectoria 2010
Guión de película. Quien imaginara en abril que este equipo se plantaría en las Series Mundiales estaba loco. Los Ranges hace seis meses eran una franquicia a la deriva sin poder venderse, con un claro agujero económico, con el escándalo de su entrenador Ron Washington que había consumido cocaína (y dado positivo en un control antidopaje) y con una rotación de pitchers bastante difusa (de hecho ha cambiado de arriba a abajo). Una franquicia de casi 50 años nacida como Washington Senators y que se movió a Arlington en 1971. Este año consiguió sus primeras series en su historia en postemporada (ante los Rays) y, por lo tanto, están ante su primer Clásico de Octubre.

Los Rangers, pese a todos estos problemas, comenzaron bien en una división en la que nadie les daba como favoritos. Pronto cogieron un liderato que no soltarían en todo el año y con una ventaja batante holgada ante unos rivales divisionales bastante débiles. Josh Hamilton golpeaba y golpeaba, siendo el mejor bateador de la Liga, y el rendimiento ofensivo era más que óptimo. Llegó verano y el panorama financieros se aclaró, un mito del equipo, Nolan Ryan, compraba el club junto a un grupo deportivo y llegaban refuerzos importantes como el ace Cliff Lee o el bateador Bengie Molina de San Francisco. Pese a ello, el equipo iba cuesta abajo en agosto y septiembre manejando la cómoda ventaja divisional, incluso no se plantaban en Playoffs como favoritos, pero, tras sobreponerse a una posible remontada de Tampa en las ALDS, llegaron los Yankees, y borraron del mapa a los actuales campeones.

Sus claves para ganar las Series Mundiales

  • Texas da por hecho que Cliff Lee les da una victoria en el primer partido, a partir de ahí, manejar el factor campo. Lee llega descansado (solo jugó un partido en el ALCS), con la vitola de Mr. October y sabiendo que estaba en esta misma situación (fuera de casa con los Phillies) hace un año. Pero los Rangers han demostrado ser más que su ace, y Colby Lewis y CJ Wilson están preparados para asumir responsabilidades.
  • El bullpen tiene que ponerse a la altura del de los Giants, especialmente en los partidos apretados de marcador, la especialidad de San Francisco.
  • El rendimiento de Bengie Molina ante su ex-equipo. Si alguien conoce a los pitchers de los Giants, ese es Molina que ha estado casi todo el año en la ciudad californiana.
  • Simplemente que el ataque hace lo que siempre hace. Por decir nombres, y todos con casi el 30% de bateo en las series contra los Yankees: el más que posible MVP Josh Hamilton, el veterano Vladimir Guerrero, Nelson Cruz, Michael Young, Ian Kinsler…

PREDICCIONES

Sports made in USA/Dani García
Sports made in USA/Axel Andrés
Sporting News
Bleacher Report Sports Book List
Giants en 7 Rangers en 5 Rangers en 5 Giants en 7 Rangers en 6

Etiquetas: bengie molina, brian wilson, bruce bochy, buster posey, cliff lee, cody ross, giants-rangers series mundiales 2010, josh hamilton, matt cain, ron washington, san francisco giants, series mundiales 2010, texas rangers, tim lincecum

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
27 marzo
MLB

Química en el diamante (II): Las drogas recreativas

15 minutos de lectura
por Àlex Soler Fontán
06 junio
MLB

Screwball, una arma en extinción

12 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 febrero
MLB

Arlington se ha hipotecado para mantener a los Rangers en la ciudad

12 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García