¡Ahora sí que sí! La Silly Season (como se le conoce a la pre temporada) ha llegado a su fin, y es hora de abrocharse los cinturones para otra frenética temporada de la NASCAR. La semana pasada el Sprint Unlimited nos proporcionó una primera toma de contacto con lo que puede ser este 2013, pero ni de lejos se puede comparar con lo que viviremos este fin de semana; la 55ª edición de la Daytona 500, la Superbowl del automovilismo, dará el pistoletazo de salida a nueve meses de intensa competición, de un largo maratón a 300 kilómetros por hora con más de 14.000 millas a recorrer durante 36 apasionantes carreras y, lo que es mejor, tan sólo un piloto victorioso al final. Y para los que nos sabe a poco, las categorías de Nationwide y Truck Series prometen un año más emoción hasta la última bandera a cuadros. Presentamos todo eso, y más, en nuestra particular Guía NASCAR 2013:
LO QUE FUE 2012
2012 fue un año para la memoria: el joven piloto de Michigan Brad Keselowski venía de lograr su primer Chase en 2011, pero muchos cuestionaban su madurez y capacidad de liderar a un equipo como el número 2 de Penske Racing cuando la situación lo requiriese, cuando el campeonato estuviese en su momento más crítico. No tan sólo hizo eso, sino que además demostró tener ese «algo» que diferencia a los campeones, en una temporada que le define a la perfección: Keselowski no es un dominador, ni tampoco es el «tapado» de la competición, ni siquiera es el más regular, pero es la combinación de estos tres atributos en distintas etapas de la temporada la que le llevó a lo más alto, y lo que le hace partir en 2013 como un sólido candidato a revalidar el título.
La temporada 2012 dejó imágenes y momento curiosos, momentos que no pueden faltar en cualquier repaso del año: el abandono de Dodge para 2013, el cambio de equipo de Matt Kenseth, la suspensión de A.J. Allmendinger, o el enésimo episodio de drama entre Kurt Busch y el resto del mundo fueron alguna de las curiosidades del año, pero si nos centramos en el apartado puramente deportivo no nos podemos olvidar de la gran temporada protagonizada por pilotos como Clint Bowyer (2º) o Kasey Kahne (4º) quienes, tras llegar a un equipo completamente nuevo, cogieron a la competición por sorpresa y terminaron la temporada con muy buena nota. Su presencia en el Chase, sin embargo, agitó las cosas en la clasificación para los playoffs, dejando fuera a pilotos como Carl Edwards o Kyle Busch, dos de las grandes decepciones de 2012.
Para Dale Earnhardt Jr., por su parte, la temporada de altibajos comenzaría con una regularidad sorprendente, culminada con la vuelta a Victory Lane en Michigan; las posibilidades de que Junior lograse el título no eran tan descabelladas a principios de octubre, pero todo se esfumaría con el inicio del Chase, donde la conmoción cerebral que arrastraría desde una práctica en Kentucky, empeorada por el accidente en Talladega, le acabaría dejando inactivo durante dos carreras, perdiendo nuevamente toda opción a un campeonato que parece quedarle grande. Sin embargo para Junior, y para cualquier otro piloto que quiera olvidar el pasado, la mejor noticia que se le puede dar es que siempre quedará 2013…
NOTICIAS DE «OFF-SEASON»
· Kyle Busch se queda en JGR: Desde 2008, cuando llegó de Hendrick Motorsports, Kyle Busch ha sido piloto de Joe Gibbs Racing, para quien ha logrado un total de 20 victorias en Sprint Cup; 2013 era el último año que vinculaba a piloto y equipo según contrato, pero antes de empezar la temporada Busch decidió zanjar el tema con su renovación y centrarse en lo que de verdad importa, que es competir dentro de la pista. Se desconoce la longitud del nuevo contrato, pero lo que sí se sabe es que será para «largo plazo».
· Brian Vickers y Elliott Sadler, más buenas noticias para Joe Gibbs: Y continuando con el carrusel de buenas noticias para Joe Gibbs, quienes han sido sin duda el equipo más activo de largo en las últimas off seasons, llegan dos pilotos a su plantilla de Nationwide que se espera catapulten al equipo al título que se ha resistido en los últimos años. Brian Vickers se ha ganado a pulso su puesto después de una gran temporada a tiempo parcial con Michael Waltrip Racing, y Sadler, por su parte, viene de ser sub-campeón de la categoría en los dos últimos años, y con Ricky Stenhouse Jr. en Sprint Cup esta puede ser su mejor oportunidad para culminar el asalto al campeonato.
· Jimmy Fennig será el Crew Chief de Carl Edwards: Tras conocerse la marcha de Matt Kenseth de RFR, la duda en el garaje de Ford era si su Crew Chief durante las últimas dos temporadas, Jimmy Fenig, le iba a acompañar o si se iba a mantener en la misma posición junto a Stenhouse en su primera temporada completa al volante del número 17. Al final ninguna de las dos, y es que Fennig pasa a capitanear a su compañero de equipo Carl Edwards y a un grupo de mecánicos que necesitan resurgir tras una temporada en la que nada podía haber salido peor. La calidad de Edwards y el liderato de Fennig, junto a un equipo puntero como es el 99 de Roush Fenway, constituyen una combinación con un potencial ilimitado.
· La NASCAR revive sus orígenes con su cita en Eldora: Estábamos muy equivocados si pensábamos que la NASCAR había abandonado los «dirt tracks» más de 40 años atrás. Por primera vez en la historia de la categoría, las Trucks Series visitarán la tierra del Eldora Speedway, en Ohio, un circuito propiedad de Tony Stewart que cada año acoge la carrera benéfica conocida como «Prelude to the Dream», y que sin duda alguna nos regalará uno de los mejores espectáculos del calendario veraniego.
· ¡Sorpresa! Dale Jr, el más popular: Por décimo año consecutivo, Dale Earnhardt Jr. fue votado por los aficionados de la NASCAR como el piloto más popular del campeonato, empatando la racha más larga de dicho premio que hasta ahora estaba en posesión de Bill Elliott. En la totalidad de su carrera, Elliott fue galardonado de tal manera hasta 16 veces, una cifra que probablemente sea superada por Earnhardt si decide mantenerse en el deporte unos cuantos años más.
· Cambio de normativa en el proceso de clasificación: Uno de los cambios significativos en la normativa para este año incluye el proceso de clasificación para cada carrera, eliminando la regla del «Top-35» que funcionaba desde 2005. Ahora, los 36 pilotos más rápidos el sábado se clasificarán para la carrera independientemente de su posición en la general; los 6 siguientes puestos en la parrilla serán para los mejores clasificados en la general que no estén entre estos 36, y el último lugar estará reservado para el último campeón de Sprint Cup que sea elegible y no haya entrado por velocidad.
· Ricky Stenhouse Jr. y Danica Patrick, juntos: Que se sepa aun no hemos inaugurado la sección rosa de Sports Made In Usa, pero merece la pena comentar una de las noticias más mencionadas este invierno; el pasado noviembre, Danica se divorció de su marido Paul Hospenthal tras siete años de matrimonio, y a finales de enero ella y Ricky Stenhouse Jr. confirmaron su relación. Curiosamente, ambos pelearán este año por ser el «Rookie del Año» en Sprint Cup Series. ¡Saltarán chispas!
13 PREGUNTAS PARA 2013
1. ¿Es el Gen6 el modelo definitivo de la NASCAR? ¿Se notará realmente la diferencia respecto al COT?
2. ¿Terminará la temporada Kurt Busch con Furniture Row Racing?
3. ¿Pueden Juan Pablo Montoya y Jamie McMurray volver a su nivel de 2009-10 o el futuro para Ganassi está lejos de los Stock Cars?
4. ¿Habrá ronda 2 entre Clint Bowyer y Jeff Gordon o sus diferencias han quedado en el pasado?
5. Y hablando de Clint Bowyer ¿Le afectará la resaca del sub campeón como a Carl Edwards, Denny Hamlin, Mark Martin o Jeff Gordon en los últimos años?
6. ¿Qué piloto en su nuevo equipo tendrá una mejor temporada, Matt Kenseth, Joey Logano, Ricky Stenhouse Jr, o quizás Kurt Busch?
7. ¿Deberían Paul Menard y Jeff Burton mantener sus asientos en Richard Childress Racing tras otra mala temporada?
8. ¿Encontrará Joey Logano su fresh start necesario junto a Brad Keselowski y Roger Penske o volverá a estar a la sombra de su compañero como en JGR?
9. ¿Puede Jeff Gordon volver a ser considerado como «candidato al título» a estas alturas de su carrera?
10. ¿Se marchará realmente Kevin Harvick de RCR al final del año pase lo que pase esta temporada?
11. ¿Cual es el futuro para Stewart-Haas Racing? ¿Tres coches en 2014? ¿Dos coches con Tony Stewart y Harvick? ¿Stewart y Newman? ¿Newman y Harvick?
12. ¿Veremos finalmente a Austin Dillon conducir el número 3 de Earnhardt en Sprint Cup o debe Richard Childress retirar el número para siempre?
13. Y por último… ¿Será capaz Brad Keselowski de repetir título?
PREVIA SPRINT CUP SERIES 2013
El año pasado, sobre estas alturas, nos encontrábamos en una situación casi desconocida: Por primera vez en cuatro temporadas Jimmie Johnson no era el defensor del título de Sprint Cup, y señalar a cualquier piloto como favorito era cuanto menos una tarea complicada. Por segundo año consecutivo, Johnson terminó en 2012 como el tercero en discordia, esta vez por detrás de Brad Keselowski y Clint Bowyer, lo que hace más complicado aun prever qué será del número 48 en 2013. Con Tony Stewart y Keselowski dando la campanada en 2011 y 2012, lo único que uno puede asegurar es que en Sprint Cup no se puede asegurar nada, la competencia es cada vez más grande y el abanico de posibilidades y pilotos capaces de sorprender en 2013 no tiene fin.
Un año más, sin embargo, podemos coincidir que la clave de la cuestión pasará por las manos de Hendrick Motorsports. En una mezcla entre juventud, experiencia y veteranía, HM sigue colocando año tras año un equipo competitivo que apunta al campeonato desde el primer día. Cualquier resultado que no incluya a sus cuatro pilotos en el Chase tiene que ser considerado como un fracaso para Hendrick, quien busca este 2013 recuperar la hegemonía perdida en Sprint Cup. Con Kasey Kahne como piloto en alza, y dando por hecho que Johnson peleará por el título salvo causa mayor, la gran incógnita van a ser Jeff Gordon y Dale Earnhardt Jr. Gordon lleva varias temporadas jugando con fuego, y desde luego no parece que la competencia vaya a aflojar de aquí en adelante. Earnhardt, por su parte, sigue progresando temporada a temporada, pero tiene que demostrar por fin que se puede hacer grande en los momentos importantes, y es que no vale ser regular durante las primeras 26 carreras únicamente para ganar un campeonato.
La mayor amenaza para Hendrick Motorsports en 2013 será sin duda Joe Gibbs Racing, el equipo mejor reforzado y dispuesto a dar el salto que les quedaba para ser una gran potencia de la NASCAR. Pese a las especulaciones, JGR seguirá con 3 coches; el proyecto de futuro con Logano deja paso al presente con Matt Kenseth, para quien el cambio de equipo solo puede significar ir a por la victoria al final del año. Si Kyle Busch y Denny Hamlin recuperan su mejor forma y dejan atrás sus irregularidades es indudable que JGR podría acabar con entre 13 y 15 victorias este año. A la estela de Joe Gibbs se encuentran Richard Childress Racing y Roush Fenway Racing, ambos de capa semi caída tras un flojo 2012. Los primeros pueden afrontar otro año de vacío si Kevin Harvick no marca la diferencia dentro de un equipo que sigue empeñado en mantener las esperanzas en Jeff Burton y Paul Menard en vez de buscar el giro que parece necesario en el equipo. En RFR, por su parte, apuestan por el futuro con Ricky Stenhouse Jr. como sustituto de Kenseth, y a la larga apunta a que va a ser el movimiento acertado. Greg Biffle es un piloto consistente que peleará seguramente por estar un año más en el Chase, y la gran incógnita será Carl Edwards, quien vuelve tras un año nefasto y está casi obligado a devolverle la ilusión a los aficionados de Ford.
No nos olvidamos ni mucho menos de Penske Racing y Brad Keselowski, los defensores del título, que vuelven para este 2013 con otro proyecto joven y fresco; junto a Keselowski, el elegido para pilotar el 22 es Joey Logano, quien tiene la oportunidad de dar el salto de calidad y quizás dar la sorpresa este año. Veremos como le sienta a Penske el paso a Ford. Michael Waltrip Racing, la gran revelación de 2012, con Clint Bowyer y Martin Truex Jr., Stewart-Haas Racing, con Tony Stewart y Ryan Newman, y Richard Petty Motorsports, con Marcos Ambrose y Aric Almirola, lideran un grupo de equipos que buscarán mantener la estela de los punteros en la categoría, entre los cuales se encuentra Furniture Row Racing, quienes buscan sacar lo mejor de otra de las grandes incógnitas en la NASCAR como es Kurt Busch.
Por si no fuera poco, el estreno del Gen6 le dará a Sprint Cup una expectación y emoción extra que harán de 2013 un año único y, por que no decirlo, ¡salvaje!
RANKING SPORTSMADEINUSA.COM
1. Jimmie Johnson
Nº 48 Lowe’s Chevrolet · Equipo: Hendrick Motorsports · Propietario: Rick Hendrick/ Jeff Gordon · Crew Chief: Chad Knaus · Mejor Clasificación: 1º (2006, ’07, ’08, ’09, ’10) · Clasificación 2012: 3º · Victorias 2012: 5 · Driver Rating 2012: 109.5 (1º) · Edad: 37 · Contrato hasta: 2015 · Circuitos predilectos: Martinsville, Las Vegas, Dover, Phoenix, Auto Club y Charlotte.
2. Brad Keselowski
Nº 2 Miller Lite Ford · Equipo: Penske Racing · Propietario: Roger Penske · Crew Chief: Paul Wolfe · Mejor Clasificación: 1º (2012) · Clasificación 2012: 1º · Victorias 2012: 5 · Driver Rating 2012: 99.0 (6º) · Edad: 29 · Contrato hasta: 2015 · Circuitos predilectos: Bristol, Talladega y Kentucky.
3. Kyle Busch
Nº 18 Mars, Inc./ M&M’s/ Interstate Batteries Toyota · Equipo: Joe Gibbs Racing · Propietario: Joe Gibbs · Crew Chief: Dave Rogers · Mejor Clasificación: 5º (2007) · Clasificación 2012: 13º · Victorias 2012: 1 · Driver Rating 2012: 101.5 (2º) · Edad: 27 · Contrato hasta: 2013 · Circuitos predilectos: Bristol, Richmond, Dover y Watkins Glen.
4. Matt Kenseth
Nº 20 Husky/ Home Depot/ Dollar General Toyota · Equipo: Joe Gibbs Racing · Propietario: Joe Gibbs · Crew Chief: Jason Ratcliff · Mejor Clasificación: 1º (2003) · Clasificación 2012: 7º · Victorias 2012: 3 · Driver Rating 2012: 99.9 (4º) · Edad: 40 · Contrato hasta: 2014 · Circuitos predilectos: Auto Club, Daytona, Dover, Michigan, Charlotte y Texas.
5. Kasey Kahne
Nº 5 Farmers Insurance/ Quaker State/ Time Warner Chevrolet · Equipo: Hendrick Motorsports · Propietario: Rick Hendrick · Crew Chief: Kenny Francis · Mejor Clasificación: 4º (2012) · Clasificación 2012: 4º · Victorias 2012: 2 · Driver Rating 2012: 96.3 (9º) · Edad: 32 · Contrato hasta: 2015 · Circuitos predilectos: Charlotte, Atlanta y Auto Club.
6. Clint Bowyer
Nº 15 5-Hour Energy Toyota · Equipo: Michael Waltrip Racing · Propietario: Michael Waltrip/ Rob Kauffman/ Johnny Harris · Crew Chief: Brian Pattie · Mejor Clasificación: 2º (2012) · Clasificación 2012: 2º · Victorias 2012: 3 · Driver Rating 2012: 96.5 (8º) · Edad: 33 · Contrato hasta: 2014 · Circuitos predilectos: Talladega, New Hampshire y Richmond.
7. Denny Hamlin
Nº 11 FedEx Toyota · Equipo: Joe Gibbs Racing · Propietario: Joe Gibbs · Crew Chief: Darian Grubb · Mejor Clasificación: 2º (2010) · Clasificación 2012: 6º · Victorias 2012: 5 · Driver Rating 2012: 100.9 (3º) · Edad: 32 · Contrato hasta: 2015 · Circuitos predilectos: Martinsville, Pocono, Richmond, Texas y Darlington.
8. Carl Edwards
Nº 99 Fastenal/ Subway/ Kellogg’s/ Best Buy/ Aflac/ UPS Ford · Equipo: Roush Fenway Racing · Propietario: Jack Roush/ John Henry · Crew Chief: Jimmy Fennig · Mejor Clasificación: 2º (2008, ’11) · Clasificación 2012: 15º · Victorias 2012: 0 · Driver Rating 2012: 84.2 (14º) · Edad: 34 · Contrato hasta: 2015 · Circuitos predilectos: Atlanta, Auto Club, Michigan y Dover.
9. Tony Stewart
Nº 14 Bass Pro Shops/ Mobil 1 Chevrolet · Equipo: Stewart-Haas Racing · Propietario: Tony Stewart · Crew Chief: Steve Addington · Mejor Clasificación: 1º (2002, ’05, ’11) · Clasificación 2012: 9º · Victorias 2012: 3 · Driver Rating 2012: 86.1 (13º) · Edad: 41 · Contrato hasta: N/A · Circuitos predilectos: Chicago, Watkins Glen, New Hampshire y Pocono.
10. Dale Earnhardt Jr.
Nº 88 National Guard/ Diet Mountain Dew Chevrolet · Equipo: Hendrick Motorsports · Propietario: Rick Hendrick · Crew Chief: Steve Letarte · Mejor Clasificación: 3º (2003) · Clasificación 2012: 12º · Victorias 2012: 1 · Driver Rating 2012: 95.9 (10º) · Edad: 38 · Contrato hasta: 2017 · Circuitos predilectos: Talladega, Daytona, Michigan, Richmond y Texas.
11. Greg Biffle
Nº 16 3M Ford · Equipo: Roush Fenway Racing · Propietario: Jack Roush/ John Henry · Crew Chief: Matt Puccia · Mejor Clasificación: 2º (2005) · Clasificación 2012: 5º · Victorias 2012: 2 · Driver Rating 2012: 99.5 (5º) · Edad: 43 · Contrato hasta: 2014 · Circuitos predilectos: Homestead-Miami, Michigan, Dover y Kansas.
12. Kevin Harvick
Nº 29 Budweiser/ Jimmy John’s/ Rheem Chevrolet · Equipo: Richard Childress Racing · Propietario: Richard Childress · Crew Chief: Gil Martin · Mejor Clasificación: 3º (2010, ’11) · Clasificación 2012: 8º · Victorias 2012: 1 · Driver Rating 2012: 91.0 (12º) · Edad: 37 · Contrato hasta: 2013 · Circuitos predilectos: Phoenix, Richmond, Daytona, Talladega y Homestead-Miami.
13. Jeff Gordon
Nº 24 AARP “Drive to End Hunger”/ DuPont Chevrolet · Equipo: Hendrick Motorsports · Propietario: Rick Hendrick · Crew Chief: Alan Gustafson · Mejor Clasificación: 1º (1995, ’97, ’98, ’01) · Clasificación 2012: 10º · Victorias 2012: 2 · Driver Rating 2012: 98.0 (7º) · Edad: 41 · Contrato hasta: Vitalicio · Circuitos predilectos: Martinsville, Darlington, Talladega, Pocono y Atlanta.
14. Martin Truex Jr.
Nº 56 NAPA Toyota · Equipo: Michael Waltrip Racing · Propietario: Michael Waltrip/ Rob Kauffman/ Johnny Harris · Crew Chief: Chad Johnston · Mejor Clasificación: 11º (2007, ’12) · Clasificación 2012: 11º · Victorias 2012: 0 · Driver Rating 2012: 95.6 (11º) · Edad: 32 · Contrato hasta: 2015 · Circuitos predilectos: Dover y Homestead-Miami.
15. Joey Logano
Nº 22 Shell Pennzoil Ford · Equipo: Penske Racing · Propietario: Roger Penske · Crew Chief: Todd Gordon · Mejor Clasificación: 16º (2010) · Clasificación 2012: 17º · Victorias 2012: 1 · Driver Rating 2012: 79.4 (17º) · Edad: 22 · Contrato hasta: 2014 · Circuitos predilectos: Charlotte y New Hampshire.
ROOKIES 2013
· Danica Patrick, Nº 10 Stewart-Haas Racing. Una de las imágenes que todo el mundo estaba esperando, el salto de Danica Patrick a Sprint Cup a tiempo completo. Necesitará tiempo para ir adaptándose, pero su experiencia en las diez carreras que disputó el año pasado le pueden servir como ventaja para lograr el premio al «Rookie del Año». Su Pole para la Daytona 500 no es un mal comienzo…
· Ricky Stenhouse Jr., Nº 17 Roush Fenway Racing. Ironías de la vida, Patrick tendrá que pelearle el premio a su compañero sentimental fuera de la pista, que ni de lejos será un compañero dentro de ella. Stenhouse tiene poca experiencia en la máxima categoría, aunque su 11º puesto en la Coca-Cola 600 de 2011 dejó muestras de un gran futuro venidero. Stenhouse contará, además, con su mismo Crew Chief de los dos últimos años, Scott Graves, con quien tiene una química que les ha llevado a lograr los dos últimos títulos de Nationwide Series.
CALENDARIO SPRINT CUP SERIES 2013
Nº | Fecha | Carrera | Hora ET | Televisión | Ganador 2012 |
– | 16 de febrero | Sprint Unlimited (Daytona) | 8:10 p.m | FOX | Kyle Busch |
– | 21 de febrero | Duel #1(Daytona) | 2:00 p.m | FOX | Tony Stewart |
– | 21 de febrero | Duel #2 (Daytona) | 3:30 p.m | FOX | Matt Kenseth |
1 | 24 de febrero | Daytona | 1:00 p.m | FOX | Matt Kenseth |
2 | 3 de marzo | Phoenix | 3:00 p.m | FOX | Denny Hamlin |
3 | 10 de marzo | Las Vegas | 3:00 p.m | FOX | Tony Stewart |
4 | 17 de marzo | Bristol | 1:00 p.m | FOX | Brad Keselowski |
5 | 24 de marzo | Fontana | 3:00 p.m | FOX | Tony Stewart |
6 | 7 de abril | Martinsvile | 1:00 p.m | FOX | Ryan Newman |
7 | 13 de abril | Texas | 7:30 p.m | FOX | Greg Biffle |
8 | 21 de abril | Kansas | 1:00 p.m | FOX | Denny Hamlin |
9 | 27 de abril | Richmond | 7:30 p.m | FOX | Kyle Busch |
10 | 5 de mayo | Talladega | 1:00 p.m | FOX | Brad Kesekiwski |
11 | 11 de mayo | Darlington | 6:45 p.m | FOX | Jimmie Johnson |
– | 18 de mayo | Sprint Showdown (Charlotte) | 7:30 p.m | FOX SPEED | Dale Earnhardt Jr. |
– | 18 de mayo | Sprint All-Star Race (Charlotte) | 7:30 p.m | FOX SPEED | Jimmie Johnson |
12 | 26 de mayo | Charlotte | 6:00 p.m | FOX | Kasey Kahne |
13 | 2 de junio | Dover | 1:00 p.m | FOX | Jimmie Johnson |
14 | 9 de junio | Pocono | 1:00 p.m | TNT | Joey Logano |
15 | 16 de junio | Michigan | 1:00 p.m | TNT | Dale Earnhardt Jr. |
16 | 23 de junio | Sonoma | 3:00 p.m | TNT | Clint Bowyer |
17 | 29 de junio | Kentucky | 7:30 p.m | TNT | Brad Keselowski |
18 | 6 de julio | Daytona | 7:30 p.m | TNT | Tony Stewart |
19 | 14 de julio | New Hampshire | 1:00 p.m | TNT | Kasey Kahne |
20 | 28 de julio | Indianapolis | 12:00 p.m | ESPN | Jimmie Johnson |
21 | 4 de agosto | Pocono | 1:00 p.m | ESPN | Jeff Gordon |
22 | 11 de agosto | Watkins Glen | 1:00 p.m | ESPN | Marcos Ambrose |
23 | 18 de agosto | Michigan | 1:00 p.m | ESPN | Greg Biffle |
24 | 24 de agosto | Bristol | 7:30 p.m | ABC | Denny Hamlin |
25 | 1 de septiembre | Atlanta | 7:30 p.m | ESPN | Denny Hamlin |
26 | 7 de septiembre | Richmond | 7:30 p.m | ABC | Clint Bowyer |
27* | 15 de septiembre | Chicago | 2:00 p.m | ESPN | Brad Keselowski |
28* | 22 de septiembre | New Hampshire | 2:00 p.m | ESPN | Denny Hamlin |
29* | 29 de septiembre | Dover | 2:00 p.m | ESPN | Brad Keselowski |
30* | 6 de octubre | Kansas | 2:00 p.m | ESPN | Matt Kenseth |
31* | 12 de octubre | Charlotte | 7:30 p.m | ABC | Clint Bowyer |
32* | 20 de octubre | Talladega | 2:00 p.m | ESPN | Matt Kenseth |
33* | 27 de octubre | Martinsville | 1:30 p.m | ESPN | Jimmie Johnson |
34* | 3 de noviembre | Texas | 3:00 p.m | ESPN | Jimmie Johnson |
35* | 10 de noviembre | Phoenix | 3:00 p.m | ESPN | Kevin Harvick |
36* | 17 de noviembre | Homestead-Miami | 3:00 p.m | ESPN | Jeff Gordon |
PREVIA NATIONWIDE SERIES
Pese a perder a dos de sus pilotos insignia, como Ricky Stenhouse Jr. y Danica Patrick, las Nationwide Series nos volverán a traer este 2013 la perfecta combinación entre experiencia y juventud, con algunos pilotos buscando su segunda oportunidad en la NASCAR y otros que siguen creciendo dentro del deporte. Por supuesto, la explícita regla que obliga a los pilotos a declararse «elegibles» sólo para una de las categorías, en vigor desde 2011, le ha dado a Nationwide (Y a Trucks) un renovado espíritu de competición, y es que los Kyle Busches, Brad Keselowskies y Carl Edwards no pueden optar a ganar el campeonato, lo que ha abierto la puerta a todos los demás, que ven ahora el título como una posibilidad a final de año.
En 2012 se volvió a repetir una historia muy similar a la temporada anterior, con Stenhouse y Elliott Sadler peleando desde el primer día e intercambiando el liderato a lo largo del año. Al final, por segunda vez consecutiva, sería Stenhouse quien acabaría imponiéndose, forzando a un veterano como Sadler a cambiar de equipo en busca de ese «algo» competitivo que le faltó en 2011 y 2012. Sin ir muy lejos puede haber encontrado lo que busca en Joe Gibbs Racing, equipo que ganó 9 carreras el año pasado y que tiene todos los ingredientes para ir a por el título de pilotos.
Junto a Sadler, viejos conocidos como Brian Vickers o Regan Smith parten como favoritos desde antes incluso de subirse a sus nuevos coches, aunque de nuevo Austin Dillon o Trevor Bayne, dos de las grandes promesas del deporte, intentarán ponerles las cosas difíciles. Para Dillon, 3º en 2012, este podría ser su último año antes de dar el salto a Sprint Cup con Richard Childress Racing.
En cuanto al calendario, 27 de las 33 carreras volverán a compartir fin de semana con Sprint Cup, siendo Iowa, Mid-Ohio y Road America los únicos circuitos particulares de la categoría. Lejos quedan los días de O’Reilly o South Boston, circuitos cortos que solían ser la mayor atracción de las entonces Busch Series. Por supuesto, por temas económicos la NASCAR sigue relocalizando sus fechas a circuitos más grandes, que dispongan de mejores acomodaciones, SAFER barriers y, a grandes rasgos, que estén más modernizados. Pese a ello, la Nationwide sigue avanzando en la dirección correcta, y este 2013 promete una pelea como nunca antes se haya visto, duplicando su número de aspirantes y favoritos al título.
PREVIA CAMPING WORLD TRUCK SERIES
La temporada 2013 de Trucks promete ser una de las más diversas competiciones del año. En verano, las Trucks formarán parte de uno de los más notables experimentos en el automovilismo moderno: nada más y nada menos que una carrera en el dirt track de Eldora, donde 30 camionetas pelearán por el barro en el que va a ser sin duda uno de los espectáculos del año. Por si no fuera poco, el mítico circuito corto de Rockingham seguirá en el calendario, y se le unirá además la primera visita de las Trucks a la frontera canadiense. Será el primer día de septiembre, en el Canadian Tire Motorsport, un road course situado en la provincia de Ontario.
Al igual que en sus categorías mayores, las Trucks empiezan el año con un amplio abanico de candidatos a la victoria, encabezados por supuesto por el defensor del título, James Buescher, quien intentará cambiar la historia y repetir como campeón, algo que no ha pasado en los 18 años anteriores. Pese a estar tan sólo en su segundo año, el favorito en todas las quinielas es Ty Dillon, quien estuvo a punto de convertirse en el primer Rookie campeón de la categoría. Al igual que su hermano Austin, busca el campeonato en su segunda temporada antes de dar el salto a Nationwide Series.
Todo ello, sin embargo, será con el permiso de veteranos como Matt Crafton o Timothy Peters, este último quedando a las puertas del título en las últimas dos temporadas. Además, los brasileños Miguel Paludo y Nelson Piquet Jr., junto al mejicano Germán Quiroga, campeón de las Corona Series en 2010 y 2011 y recientemente contratado por Red Horse Racing, completan un diversificado panel de pilotos dispuestos a acabar con cualquier hegemonía puramente americana. Pese a las pocas carreras que se verán a principio de año (tan sólo 6 entre febrero y junio), podemos asegurar que la categoría más igualada de la NASCAR no decepcionará.
PREDICCIONES
Dani García, Sportsmadeinusa.com | Kevin Harvick |
Miguel Aranda, Sportsmadeinusa.com | Kyle Busch |
Pablo Marín, Sportsmadeinusa.com | Kyle Busch |
Athlon Sports | Jimmie Johnson |
Bleacher Report | Kevin Harvick |