Es cierto, es muy prematuro para empezar a apostar por algunas franquicias de cara a su posible consagración en la cima de la NHL pero no para ver y hablar de cuáles están en el camino correcto para llegar lejos esta temporada. Si nos fijamos en las cuatro divisiones una sobresale por encima del resto, la Central, nuevamente presenta una paridad entre todas sus franquicias más que notable, mostrando todas ellas un nivel envidiable.
No únicamente destaca la igualdad, sino también el potencial de los equipos. A día de hoy (martes), la distancia entre Nashville Predators (líder) y Winnipeg Jets (sexto) es solamente de dos puntos, 13 a 11, sumando todas las primeras seis franquicias unos registros más que positivos. Como en todos lados, siempre tiene que haber una oveja negra entre el rebaño, en este caso son los Colorado Avalanche los que ostentan tan dudoso privilegio de poseer un balance muy pobre en comparación con sus rivales de división. Aun así, poseen una plantilla llena de talento, siendo un faro de cara al futuro.
De los últimos seis cursos, en tres el campeón de la Stanley cup ha salido de la Central, aunque las cifras son con trampa, las tres veces Chicago Blackhawks fue el vencedor, no dejando ninguna migaja para sus “compañeros” de división. Esta temporada varios son los conjuntos que empiezan a dejar constancia de su potencial de cara a la primavera. Dallas Stars es uno de ellos, su ofensiva es temible con un plantel lleno de estrellas pero por fín parece que en la retaguardia no flojean como antaño. Además, la incorporación de jugadores experimentados como Sharp o Oduya les a aportado ese grado que no poseían por mucho que Seguin y Benn apretaran delante. Su juego es divertido de presenciar junto con una solidez enmarcarle. Es el momento de dar un empujón al mercado tejano llegando lejos en postemporada, ¿lo conseguirán? No lo sé pero personalmente me gustaría.
Los otros cinco equipos que se encuentran también en un excelente estado de forma son Chicago, St. Louis, Minnesota, Winnipeg y Nashville. Todos, al igual que Dallas, son equipos sólidos y compactos, algunos con una experiencia terrible, este es el caso de los Hawks. Estos están gestionando las bajas importantes (Saad, Sharp, Versteeg, Oduya,..) con una nueva hornada de jóvenes talentos (Paranin, Teravainen,..) listos para hacer olvidar a los “deportados”.
Sin ninguna duda es muy temprano para hacer pronósticos de largo alcance pero la sensación que transmiten los equipos de la división Central junto con una falta de forma de algunos conjuntos de la división del Pacífico, llámese Calgary y Anaheim (ambos con grandes esperanzas de llegar lejos), hacen de la división del medio oeste norteamericano la dominadora del arranque de campaña. Eso sí, unos tales Montreal Canadiens, puede que tengan algo que decir al respecto, al fin y al cabo su registro es uno de los mejores de la historia de la competición. Son el ejemplo que confirma la norma.