Collective Bargaining Agreement (CBA), no hay una traducción muy ajustada en castellano, en Sports made in USA nos hemos referido a ello como Acuerdo Laboral Colectivo, pleito laboral se puede leer en medios latinoamericanos, contrato laboral de la NFL con los jugadores, varias denominaciones. Estamos ante una típica situación de disputa entre un jefe y un trabajador llevado a la máxima escala posible, la competición deportiva más importante de Estados Unidos.
¿Qué es el CBA?
Es un proceso de negociaciones voluntarias entre los empresarios/patronales y los trabajadores, es decir entre los propietarios de las franquicias secundados (en intereses) por la NFL y los jugadores a través de la Asociación de Jugadores (NFLPA). En 2006 se firmó el último CBA que expira el 4 de Marzo de 2011; después de eso, si no hay un nuevo CBA, no podrá haber competición, los jugadores se echan a la huelga o el llamado lockout, quedándonos sin NFL los aficionados.
Las partes
- La NFL: es decir, los 32 propietarios de las 32 franquicias de la Liga. Como CEO de sus empresas, las franquicias, velan por su dinero, porque son administradores y quieren la salud económica de su negocio.
- La NFLPA: es decir, los jugadores. Son los trabajadores, a quienes los aficionados admiran, quienes venden las camisetas y, por lo tanto, quienes hacen ricos a los propietarios.
Los problemas
- División de los ingresos: lo de siempre, dinero. Los propietarios creen que deben llevarse la parte más importante del pastel de ingresos que genera la NFL que, según ellos, no es tan vasto como se dice porque la situación económica ha bajado las cifras. El acuerdo actual da a los jugadores el 60% de los ingresos totales de la NFL (entre $8.000 y $9.000 millones), cosa que quieren cambiar los dueños de las franquicias. Ambas partes quieren más porcentaje tirando de su lado de la cuerda.
- Temporada regular de 18 partidos: dos partidos más de temporada regular = más dinero para los propietarios de tickets, merchandise, etc. La propuesta sería quitar dos encuentros de pretemporada pero esto que propuso la NFL en un momento de tensión entre las dos partes (no hizo más que meter el dedo en la herida). Los jugadores se quejan que dos partidos de temporada regular debería ser más ingresos para ellos porque exponen sus cuerpos a un mayor riesgo de lesiones.
- Salario de los rookies: actualmente los novatos (los que son elegidos antes) pueden cobrar grandes sueldos en su primer año, y puede que no salgan a un solo snap. Sam Bradford firmó un contrato mayor (en términos de dinero garantizado) que el de Peyton Manning o Tom Brady sin haber jugado todavía, es algo que quieren cambiar. Se plantea un modelo parecido al de la NBA más justo (desde el lado NFL) a lo que el jugador es, un profesional de primer año. La NFLPA por su parte parece que puede ceder en este aspecto más y de hecho ya envió una propuesta a la Liga el año pasado en la que se contemplaban los incentivos por objetivos cumplidos.
- Otros problemas: los controles anti-dopaje y la política de castigo por el consumo de sustancias prohíbidas y las necesidades de los jugadores retirados que piden más dinero para mantenerse.
2ª parte mañana, 15 de Febrero, con las ‘respuestas a las preguntas clave’ de este posible lockout