Una semana. Eso es lo que queda para los nuevos partidos entre los equipos vía Wild Card de ambas ligas de la MLB. Comenzarán el viernes 5 de octubre y darán el pistoletazo de salida a unos nuevos playoffs en formato pero que seguro serán igual de emocionantes, camino de las World Series o Clásico del Otoño.
En estos días, desde nuestro último ánalisis de la situación, se han ido conociendo los primeros equipos clasificados matemáticamente e incluso la adquisición de los banderines como campeones de división. Debido a la máxima igualdad en la Liga Americana, los equipos ya clasificados proceden de la Liga Nacional, que desde hace ya algunas semanas se ha visto el camino más claro respecto a la Americana. Cincinnati Reds y San Francisco Giants ganaron sus respectivos títulos de división hace apenas cinco días. Los campeones del 2010, los San Francisco Giants, esperan llegar lejos y quién sabe si volver a aspirar a un nuevo título de las World Series o si Cincinnati Reds espera reverdecer viejos éxitos como en los años 70. Otro equipo de la Nacional ya clasificado han sido los Atlanta Braves, que tras su chasco traumático del año pasado, consiguieron una de las dos plazas Wild Card hace dos días. Quien está a un paso de lograr el título de la División Este de la Nacional son los Washington Nationals, que jugarán por primera vez Playoffs desde su mudanza en 2004 procedentes de Montreal. La capital de EE.UU disfrutará de nuevo de los playoffs de la MLB por primera vez desde 1933. En la Nacional, sólo queda una plaza por asignar, la lucha en estos pocos días que quedan, se centran en los campeones del año pasado, los St. Louis Cardinals, con un año irregular tras las marchas de Tony LaRussa del banquillo y la pérdida de Albert Pujols, que mantienen a día de hoy un colchón decente de 3 partidos y medio de diferencia respecto a Los Angeles Dodgers y unos sorprendentes Milwaukee Brewers, desahuciados desde casi antes de mitad de año, pero que han dado un fuerte sprint, superando a los Pittsburgh Pirates, un equipo que le falta un poco más de talento para llegar a octubre. A 5 y medio andan los Arizona Diamondbacks y unos resucitados pero tarde ya Philadelphia Phillies.
Por la Liga Americana, como ya se hemos comentado antes, sigue sin clasificarse aún ningún equipo de manera matemática para los Playoffs, pero la emoción que desprende esta liga está animando la segunda parte de la temporada tras el All Star. Por el Este, los New York Yankees siguen liderando una división loca desde prácticamente inicio de año, con unos Baltimore Orioles que no se despegan cuando la mayoría de seguidores neutrales de la MLB daban por hecho que los Orioles se terminarían hundiendo, pero no está sucediendo y ahí siguen con el sentimiento que pueden lograr grandes cosas en octubre, si consiguen la plaza Wild Card o incluso el banderín como campeón de división. Para más inri, los Tampa Bay Rays aunque andan lejos de ambos, no se les puede terminar de dar por eliminados. Si por el Este parecía poco lo que anda pasando, la Central también es una lucha que terminará prácticamente el último día de temporada regular. Los Detroit Tigers superan por sólo un partido de diferencia a los Chicago White Sox, ambos equipos no piensan dar su brazo a torcer tan fácilmente. A priori, los Tigers cuentan con una ventaja, Justin Verlander en el montículo y Miguel Cabrera al bate, uno de los claros candidatos a MVP de la Americana este año. En la División Oeste, la lucha abierta entre Texas Rangers, Oakland Athletics y Los Angeles Angels, va a ser recordada por muchos años después. Los Athletics siguen al pie del cañón frente a los todopoderosos Angels, y el dos veces campeón de la Liga Americana, los Rangers, deseando que si logran un nuevo acceso a las World Series, está vez sí puedan ganar por primera vez el título de la MLB. Pero a escasos seis días de temporada regular, mucho queda aún por decidir, no se lo pierdan y disfruten del espectáculo.