LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Charlie Encinas
el Oct 4, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2012  /  Resumen de la temporada regular 2012 de la MLB: Liga Nacional
MLB

Resumen de la temporada regular 2012 de la MLB: Liga Nacional

Washington Nationals

Acaba una interesantísima temporada en la National League en donde destaca la presencia de los Nationals en las primeras posiciones tras haber cuajado una temporada de sobresaliente. Como campeones de división le acompañan los Reds y los Giants, que han trazado una línea ascendente respecto a la mala temporada pasada en la que no se clasificaron a los Playoffs siendo los vigentes campeones. Los puestos de wild card han quedado adjudicados a Atlanta y Saint Louis. Los Cardinals vuelven a meterse en la recta final del curso gracias a la wild card. El año pasado salieron campeones contra todo pronóstico. ¿Podrán repetir la hazaña este año?

El gran suspenso es para los Philadelphia Phillies, quienes no han alcanazdo ni las 85 victorias cuando estaban acostumbrados a superar las 100 fácilmente. Toca un invierno de reflexión en Philly para enfilar la próxima primavera con ganas de resarcirse y devolverle una a la afición.

NL ESTE
En el Este está muy claro quién es la sorpresa y quién la decepción. Los Nationals entran por la puerta grande en los Playoffs por primera vez desde 1933 al quedar campeones de su división. Una afición más acostumbrada a las temporadas largas y en las que se acababa la emoción e ilusión antes de tiempo, todavía no se acaba de creer lo sucedido hasta el momento. Han ganado su división con una ligera ventaja sobre los Braves y ahora tendrán que encarar la recta final de la campaña sin el pitcher que tanto bien les ha traído esta temporada, Stephen Strasburg, apartado de la rotación por precaución a mediados de Septiembre.

A los Phillies les ha pasado todo lo contrario, ya que de estar cerca del título en las pasadas campañas han protagonizado una decepcionante campaña que les deja fuera de la postseason. Atlanta obtiene el premio a una notable temporada con una plaza en la wild card y los equipos más flojos del Este han demostrado serlo tanto Mets como Marlins. Estos últimos empezaban la temporada con la ilusión de estrenar estadio y la llegada de Ozzie Guillén desde Chicago, con el que se presumía que el equipo iba a trabajar y mejorar pero al final no se han dado los resultados esperados.

AL CENTRO
Los Reds han sido dueños y señores de su división y se la han adjudicado con total merecimiento. Han dado un gran salto de calidad que se ha transformado en más número de victorias, lo que les ha dado una solidez que buscarán mantener en los Playoffs. La gran caída respecto a la temporada pasada es la de los Brewers, que se quedan fuera de la lucha por el título, cuando hace 12 meses estaban luchando por ganar la división ante los futuros campeones Cardinals. Precisamente los de Saint Louis tendrán difícil revalidar el campeonato conseguido en 2011, ya que han hecho un año similar en números al anterior, pero primero tendrá que salvar el obstáculo de la wild card.

De los otros conjuntos que también se van de vacaciones destaca ver que la mejoría de los Pirates se va consumando temporada tras temporada. Todavía no tienen equipo ni recursos para aspirar a algo grande, pero la era de las temporadas de récords ridículos parece que va quedando atrás. Los que sí que tienen que mejorar son los Cubs y los Astros quienes han acabado con más de 100 derrotas cada uno. A partir de ahora tienen varios meses para planificar e intentar que no se repita más este escandaloso número de partidos perdidos.

AL OESTE

Andre Ethier

Los Giants vuelven fuertes a los Playoffs con vistas a volver a ganar las que serían segundas Series Mundiales en tres años. Han asumido el liderazgo en la división y no ha habido ningún equipo capaz de darles alcance. Los Dodgers por su parte se han quedado a muy poco de poder disputar la parte final de la temporada por la dura rivalidad del Oeste y del resto de la Conferencia. Arizona lleva un par de años desinflándose desde que en 2010 ganaran su división. No han vuelto a demostrar el nivel de aquel momento y el equipo se resiente en partidos importantes y contra rivales de gran talla. Poco más de 80 victorias son casi insuficientes para entrar en Playoffs y prácticamente inútiles para luchar ante los mejores contrincantes.

La división la cierran los Padres y los Rockies. Estos últimos no han vuelto a levantar cabeza desde que jugasen las Series Mundiales de 2007. Quizás tirar de joven talento en el draft y buscar buenas opciones en la agencia libre puede ser la solución para mejorar un récord muy pobre. Lo mismo le pasa a los de San Diego, que deben mejorar sobre todo su récord fuera de casa (33-47) si quieren ver el futuro con mejores perspectivas.

Etiquetas: atlanta braves, cincinnati reds, los angeles dodgers, philadelphia phillies, san francisco giants, st louis cardinals, washington nationals

Sobre el autor

Charlie Encinas

Periodista apasionado por el baloncesto y su mejor liga del mundo desde hace más de una década. Escribo en esta web la columna de opinión semanal 'Contra Tabla' sobre NBA.

Artículos relacionados

por Alfredo Álvarez
13 mayo
BÉISBOL

Triple play sin asistencia: El elefante blanco del béisbol

10 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
07 noviembre
MLB

La dinastía de los Yankees: 1958-62 (Primera parte)

14 minutos de lectura
por Diego Beccacece
27 septiembre
MLB

La directiva de los Braves «pegó un gran grand slam» con el SunTrust Park

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García