[vc_cta_button title=»Highlights» href=»http://espn.go.com/video/clip?categoryId=2521705&id=9896740″ color=»btn-success» size=»wpb_regularsize» icon=»none» target=»_blank» position=»cta_align_right» call_text=»St Louis 1-3 Boston» el_position=»first last»]
Llegábamos al último partido de los que tocaba jugar en St Louis con un empate a dos en las series, por lo que sí o sí toca volver a Boston para jugar al menos el sexto seguro la noche del miércoles al jueves en España. Este quinto partido era clave para mostrar al posible campeón porque el golpe psicológico de volver a Fenway Park con ventaja siempre va a dar un plus de confianza al equipo con el tres a dos a favor que al equipo que va perdiendo. Ese equipo que va con la moral muy alta para cerrar las series son los Boston Red Sox.
Para comenzar este quinto partido ya disputado, dos starters de mucha calidad y de una experiencia contrastada: Jon Lester por parte de Boston y Adam Wainwright por parte de St Louis. Estábamos ante el mismo enfrentamiento de pitchers que abría el partido inaugural de estas World Series. El partido en cuanto a rendimiento desde el montículo fue muy bueno, así lo atestigua el ajustado marcador y los pocos Hits conseguidos por ambos equipos, unos equipos que si están aquí no es por el juego ofensivo a pocas carreras.
Nada más empezar como quien dice, Boston empezaba bien anotando en la primera entrada Dustin Pedroia tras un doble de David Ortiz, que si Boston se lleva la victoria, es más que futurible MVP de estas World Series 2013. Pese a esa carrera inicial, Boston no pudo ampliar más el marcador por la buena labor de Wainwright que pese a esa primera entrada negativa supo reponerse y seguir el gran duelo de brazos contra Jon Lester. Unos instantes después, ya en la cuarta entrada para los Cardinals, Matt Holliday uno de los que intenta mantener a flote a los de St Louis junto a Carlos Beltrán, lograba sorprender a Jon Lester y enviaba a la parte central del campo la bola por fuera del muro, logrando así un solo home run que ponía el empate a uno y las esperanzas del representante de la Liga Nacional totalmente intactas para la victoria en este quinto partido. Las entradas iban sucediendo con ceros en el marcador del Busch Stadium hasta que en la séptima entrada, con dos corredores ya en las bases, David Ross, catcher de los Red Sox, enviaba de una manera milimétrica la bola a la parte izquierda del campo logrando un doble tras botar la bola en terreno válido por unos escasos centímetros de la línea de foul. Poco después, en esa misma entrada Jacoby Ellsbury impulsaba la carrera definitiva de la victoria anotada por Stephen Drew y dejaba muy tocado a los Cardinals con además pocas entradas para reaccionar.
Por lo tanto, tras un magnífico encuentro por parte de Jon Lester (el otro candidato a MVP de estas World Series), la labor de David Ortiz, la aparición de David Ross en este quinto partido, más un más que solvente bullpen que responde con garantías en las dos últimas entradas en resultados ajustados, hacen que las posibilidades de un nuevo título para los Red Sox el miércoles en Fenway Park sean mucho mayores que una victoria de los Cardinals para también en Fenway Park, jugar el todo por el todo en un séptimo partido. Pero como cosas más extrañas se han visto en la historia de la MLB, estamos expectantes a ese sexto partido de la noche del próximo miércoles al jueves.