El día 15 de abril de 1947 un tal Jackie Robinson hizo su debut en la MLB para los Brooklyn Dodgers. Hasta aquí todo parece normal, pero no, él era diferente. Era el primer jugador de béisbol profesional de color. Su participación terminó con la “barrera de color” que imperaba en la liga desde su formación, es decir unos ochenta años aproximadamente.
Este suceso meramente importante combinado con una impecable carrera hizo que en 2004 se iniciara el día de Jackie Robinson que justamente este año cumple ya su primera década.
Robinson fue introducido al Hall of Fame en 1962 y su número, el más que famoso «42» ha sido el único por el momento en ser retirado no solamente del béisbol, sino del deporte americano en general. Bob de Puy, antiguo Presidente y Jefe de Operaciones de la Major League Baseball definió a Jackie Robinson como «alguien que no fue sólo importante en el béisbol, sino que también fue significativo para los Estados Unidos en general». Pese a la retirada del dorsal bien es cierto que desde 2009 cuando llega el día de la celebración, los jugadores, entrenadores y umpires se visten todos con el «42» detrás del uniforme, sin importar equipos o posición, reflejando la igualdad.
Unas líneas más arriba comenté que la celebración empezó justo hace 10 años. Esta data (15/4/2004) marcó el inicio de una tradición anual en todos los estadios donde se recuerda con orgullo lo que sucedió unos años atrás a través de diversas actividades.
El comisionado Bug Selig hizo el anuncio con Sharon Robinson, hija de Jackie y su mujer Rachel:»A menudo he declarado que el momento más grande del béisbol ocurrió el 15 de abril de 1947, cuando Robinson pisó por primera vez el campo de un estadio de las Grandes Ligas. Ese día, Jackie derribó la barrera de color y nos introdujo en la era en la que el béisbol se convirtió verdaderamente en un pasatiempo nacional. Cincuenta años más tarde estuve me orgulleció acompañar a Rachel Robinson y al presidente Clinton en el Shea Stadium para honrar a Jackie retirando su número para siempre. Estableciendo el 15 de abril como el ‘Día de Jackie Robinson’ para la MLB, nos aseguramos que las increíbles contribuciones y los sacrificios que hizo para el béisbol y la sociedad no serán olvidados.»
El día 15 Sharon empezó el día tocando la campana de apertura de la bolsa de Nueva York simbolizando otro inicio, el inicio de la festividad. Rachel Robinson, funcionarios de la MLB y de la fundación Jackie Robinson participaron también en este acto. Múltiples actos tuvieron lugar en los trece estadios en los que se jugaban partidos donde todas las pelotas tenían un «42» diseñado.
Una década ya se ha cumplido pero la gente continúa con la misma ilusión del primer día, porque Jackie lo dió todo, rompió barreras que nadie podía imaginarse utilizando el deporte, la expresión más internacional. Todo lo que se haga para honorarle se queda pequeño.
El «Día de Jackie Robinson», porque está bien dar gracias por un mundo más humano.