LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Ángel Carrillo
el May 26, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB  /  Hall of Fame MLB, los ausentes
MLB

Hall of Fame MLB, los ausentes

El Hall of Fame de Cooperstown se creó para homenajear a los mejores jugadores, entrenadores, periodistas, directivos… que vivieron por y para el béisbol. Ahí están los más grandes de todos los tiempos, Babe Ruth, Mickey Mantle, Hank Aaron, Joe DiMaggio, Luis Aparicio, Yogi Berra, Jackie Robinson, Lou Gehrig… Pero alguno de los jugadores que mejor y más han jugado en la MLB no están en ese Olimpo de los Dioses del bate y la pelota.

Barry Bonds

Récord de walks o BB en una temporada y en una vida deportiva completa. Más home runs en un año, 73, y récord absoluto con 762. Es al que más bases por bolas Intencionadas ha recibido en un año y en toda la historia de la MLB. El mejor OBP, SLG y OPS en una única temporada.

Roger Clemens

Considerado el mejor pitcher de la historia, posee el tercer mejor WAR de todos los tiempos, tras Cy Young y Walter Johnson, pero estos lanzaron hace más de 100 años cuando la competitividad no era tan alta como en los tiempos de Roger Clemens. El mejor ERA, 3.12, de los pitchers de los años recientes. El tercero que más strikeouts ha lanzado en toda la historia, tras Nolan Ryan y Randy Johnson.

Pete Rose

El jugador que más AB y PA ha tenido durante su carrera, de 1963 a 1983, 14.053 AB y 15.890 PA, calculando que la media para cada PA es de unos tres minutos, si enlazáramos todas sus PA Pete estaría bateando durante 33 días consecutivos. El récord de hits es también para el, 4.256.

Y ninguno de estos tres jugadores está en el Hall of Fame de Cooperstown.

Bonds-Clemens
Barry Bonds y Roger Clemens

Los tramposos no gustan, no hay nada peor en el mundo del deporte o en la vida que las personas que hacen trampas para superar a los demás. Estamos en una oposición, uno saca su chuleta, copia y se lleva la plaza, hay pocas cosas más rastreras, el esfuerzo de muchos superado por las trampas de uno. Pero entremos en el examen, el profesor deja que todo el mundo utilice su teléfono móvil para consultar sus dudas de los exámenes, el 80% lo ha traído, y el más espabilado lo utiliza mejor que el resto y se lleva la plaza. ¿Es eso copiar? ¿Es eso hacer trampas? Esto es una metáfora de lo que ocurrió en los 90 y principios del Siglo XXI en el mundo del béisbol.

Bonds y Clemens utilizaron sustancias ilegales, conocidas como PED (performance-enhancing drugs, sustancias dopantes) para aumentar su rendimiento en el terreno de juego. Durante los años 90 y principios del siglo XXI, la política antidopaje de la MLB era bastante “relajada”, en teoría había controles desde el 91, pero hasta el 2004 no se impusieron unas normas severas y de estricto control sobre estas sustancias. Ambos fueron pillados, y aunque pueden votar por ellos los periodistas que deciden quienes entran en el Salón de la Fama no están recibiendo los votos suficientes para entrar; el último año ambos se quedaron con un 35% de los votos y se necesita tener más de un 75% de los votos para entrar.

Viajemos en el tiempo, años 90, según las últimas investigaciones más del 80% de los jugadores de la MLB consumían PED. De las quince temporadas con más home runs de toda la historia, diez están ocupados por jugadores de esta época:

Rk Player HR Year Age Tm G PA AB R H 2B 3B RBI BB IBB HBP BA OBP SLG OPS
1 Barry Bonds 73 2001 36 SFG 153 664 476 129 156 32 2 137 177 35 9 .328 .515 .863 1.379
2 Mark McGwire 70 1998 34 STL 155 681 509 130 152 21 0 147 162 28 6 .299 .470 .752 1.222
3 Sammy Sosa 66 1998 29 CHC 159 722 643 134 198 20 0 158 73 14 1 .308 .377 .647 1.024
4 Mark McGwire 65 1999 35 STL 153 661 521 118 145 21 1 147 133 21 2 .278 .424 .697 1.120
5 Sammy Sosa 64 2001 32 CHC 160 711 577 146 189 34 5 160 116 37 6 .328 .437 .737 1.174
6 Sammy Sosa 63 1999 30 CHC 162 712 625 114 180 24 2 141 78 8 3 .288 .367 .635 1.002
7 Roger Maris 61 1961 26 NYY 161 698 590 132 159 16 4 141 94 0 7 .269 .372 .620 .993
8 Babe Ruth 60 1927 32 NYY 151 691 540 158 192 29 8 165 137 0 .356 .486 .772 1.258
9 Babe Ruth 59 1921 26 NYY 152 693 540 177 204 44 16 168 145 4 .378 .512 .846 1.359
10 Ryan Howard 58 2006 26 PHI 159 704 581 104 182 25 1 149 108 37 9 .313 .425 .659 1.084
11 Mark McGwire 58 1997 33 TOT 156 657 540 86 148 27 0 123 101 16 9 .274 .393 .646 1.039
12 Hank Greenberg 58 1938 27 DET 155 681 556 143 175 23 4 147 119 3 .315 .438 .683 1.122
13 Jimmie Foxx 58 1932 24 PHA 154 702 585 151 213 33 9 169 116 0 .364 .469 .749 1.218
14 Alex Rodriguez 57 2002 26 TEX 162 725 624 125 187 27 2 142 87 12 10 .300 .392 .623 1.015
15 Luis Gonzalez 57 2001 33 ARI 162 728 609 128 198 36 7 142 100 24 14 .325 .429 .688 1.117


Esos tiempos se vivían como un momento histórico, récords y récords cayendo, un espectáculo, y para que el tren no se detuviera los jugadores debían ser cada vez mejores y mejores, más fuerza, más velocidad, el Show debía continuar, no podía detenerse. Todo empezó a perder la gracia cuando se veían los brazos cada vez más grandes, los cuerpos más musculados, las caras redondeadas, y el tren descarriló, y entre otros se llevó por delante a Bonds y Clemens. Una vez a Lance Armstrong hablando de su época de dopaje continuo, dijo: “No podía ir a un tiroteo en una taberna sólo con mis puños”. Pues eso ejemplifica aquella época, no podías estar en el campo sin utilizar todas las armas que te ofrecían para ser cada vez mejor.

En estos momentos, Barry Bonds tiene un nuevo juicio contra la MLB ya que la liga puede ser condenada por haber expulsado al jugador de la MLB tras finalizar la temporada 2007. Bonds por entonces tenía 42 años, pero tenía unos números increibles, BB de 132 con una IBB de 43, un OBP de .480, OPS de 1.045 y un WAR de 3.4. Si no hubiera sido expulsado probablemente habría podido jugar durante dos o tres años más, y todo el dinero que esto le hubiera reportado.

AppleMark
Pete Rose

El caso de Pete Rose es diferente, él no está ni en las papeletas del Salón de la Fama, nadie puede votar por él. Cometió un pecado, apostar por su equipo cuando era entrenador, y después cometió el error de no aceptar el trato que le ofreció el comisionado Bart Giamatti; le propuso una sanción de seis meses o un año alejado del béisbol y después podría volver al mundo del béisbol. Pero Pete Rose se creía el “puto amo”, que nadie podría tocarle, era una leyenda viva y sus abogados le siguieron la cuerda. “No tendrán huevos de echarte del mundo del béisbol” dijo, y se equivocaron. El dialogante Giamatti falleció y llegó Fay Vincent, que no tuvo ningún problema ni remordimiento en sancionar de por vida a Pete Rose.

¿Apostar es un delito? Si estás en la onda de los Black Sox, que decidieron perder unas Series Mundiales por dinero, no hay discusión alguno, pero, ¿apostar por la victoria de tu equipo? En muchas multinacionales la forma de pago de algunos incentivos a los trabajadores es en acciones de la empresa, si la empresa funciona las acciones suben, tu trabajo se ve recompensado por tu sueldo y de forma indirecta por las acciones que posees de tu empresa; es una práctica habitual y ética. En el mundo del deporte no hay acciones, uno puede creer en los suyos e invertir dinero en tu equipo de trabajo, porque Rose afirma que sólo aposto por victorias de los suyos, pero se convirtió en la Cabeza de Turco perfecta, una de las mayores estrellas de la Liga suspendido de por vida, ¿qué no le podría pasar a un jugador desconocido? Así que ahora los que apuestan lo hacen a través de terceros, ya tienen más cuidado para que no los pillen, porque en un país como Estados Unidos las apuestas deportivas van en el DNI de la mayoría de ciudadanos. Parece que Rob Manfred, el nuevo comisionado, está dispuesto a “perdonar” a Rose. Mientras, él sigue en Las Vegas, disfrutando de la vida y esperando poder volver a su tierra para echar una mano a sus Reds.

El epílogo de esta historia está por escribirse, pero si nuestros tres protagonistas no reciben los honores del Salón de la Fama mientras vivan los recibirán con toda seguridad cuando habiten en el otro barrio, y honorar a los muertos tiene poco valor para los que yacen bajo tierra.

Etiquetas: barry bonds, hall of fame mlb, Pete Rose, roger clemens, salón de la fama mlb

Sobre el autor

Ángel Carrillo

Nací en el 71, llovía, un pueblo del Priorat, Cornudella. Trabajo de médico. Cuatro novelas publicadas, "Fresas y Melocotones", "Tarrako", "Placaje Alto" y "Tenir-ho Tot", tres hijos, un limonero, pero todavía quedan cosas por hacer y momentos por vivir. Escribo sobre béisbol e historias de la vida

Artículos relacionados

por Pepe Latorre
29 julio
MLB

Química en el diamante (y III): La Era de los Esteroides

25 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
31 mayo
MLB

Entender el Juego del Béisbol (VII): Comparar bateadores

10 minutos de lectura
por Carlos Parra Machado
24 abril
MLB

Milestones: ¿Entrada segura a Cooperstown? (II)

18 minutos de lectura
  • Jon Aingeru Molinero

    Tema enormemente complejo. Junto con el DH en la Nacional el mas dificil de tratar sobre beisbol.
    Me parecen dos casos que vienen en tendencias opuestas. A Bonds, Clemens y al epoca del PED se les perdonaba en el momento, pero ahora lo estan pagando. Porque? Porque la gente que en aquella epoca disfrutaba con los records que caian (aun sabiendose que los PED estaban en la Liga), ahora ha visto que por muchos records aue cayesen estaban viendo una competicion alterada en la que no ganaba el mejor si no el que mejor se dopaba y ahora la politica es la de acabar con eso, no tolerar nada. Es decir, jugaron en una epoca buena para los PED, pero el momento de la eleccion para el Hall of Fame los llega en un mal momento. Personalmente, prefiero que no esten en el Hall
    En cambio, Rose llega en tendencia positiva. En su momento, no se tolero lo de las apuestas, ahora se dice que si son para que su equipo gane, no es un gran problema y cada vez hay mas voces a favor de que se le perdone. Aunque Rose como personaje, me cae fatal y cada vez que hace declaraciones me parece un esperpento, entiendo el argumento. Si aposto a favor de su equipo, no estaba alterando el resultado, el equipo aun podia perder, no es lo mismo que dejarse ganar como los Black Sox

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García