Cuarenta años tardaron los Golden State Warriors en conseguir un anillo de la NBA. De la mano de Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green, Andre Iguodala y Steve Kerr desde el banquillo dominaron la competición desde el principio de la temporada regular hasta la conclusión del sexto partido de las Finales de la NBA.
Sin embargo, las 67 victorias en temporada regular y la consecución del anillo con no excesivos problemas durante los Playoffs no parecen satisfacer a todos. Son muchos, incluso dentro de la NBA (véase Doc Rivers o Ty Lawson) los que piensan que la suerte fue un factor indispensable en el triunfo de los Warriors y que sin ella no habrían conseguido el cuarto anillo para la franquicia de la bahía. La mayoría de los creyentes de esa teoría aluden a las lesiones que tuvieron los Memphis Grizzlies, los Houston Rockets y sobretodo los Cleveland Cavaliers. Sin embargo, otros piensan que el resultado habría sido el mismo y que los Warriors habrían salido campeones de igual forma. Evidentemente, eso es algo que nunca podremos comprobar, pero es defendible.
Para empezar, es innegable que las lesiones en Grizzlies, Rockets y Cavs existieron. También es innegable que el año pasado los Warriors se mantuvieron bastante sanos. Pero ¿hasta qué punto estos Warriors tuvieron más suerte que los Spurs, Heat, Lakers o Bulls cuando ganaron? Ningún equipo ha ganado teniendo a sus grandes jugadores lesionados. Para ganar una competición como la NBA hace falta tener suerte, todos los anteriores campeones de la NBA estuvieron a una lesión (la de su jugador estrella) de no ganar el anillo. ¿Hubiesen ganado los Heat sin LeBron? ¿O los Bulls sin Jordan? ¿Y los Lakers sin Kobe?. Pero no todo es suerte, el hecho de que los Warriors finiquitasen la mayoría de sus partidos durante el tercer cuarto, permitiendo de esa forma descansar a sus titulares, seguro que les ayudó a mantenerse sanos.
La temporada perfecta
La pasada temporada los Warriors firmaron varios récords en la historia de la franquicia. El 23 de noviembre con una victoria sobre los Oklahoma City Thunder obtuvieron la décima victoria en 12 partidos, consiguiendo el mejor inicio en la historia de la franquicia. Con una victoria en Detroit lograron terminar una gira de 5 partidos fuera de casa con todos los juegos contados como victorias, consiguiendo de esta forma un «perfect road trip», el segundo en la historia de la franquicia, el primero desde 1978. Además, lograron la mayor racha de partidos seguidos ganados en la historia de la franquicia, situando el récord en 16. También, consiguieron la mayor cantidad de partidos en casa ganados consecutivos en la historia de la franquicia con 19. Y para terminar, al final de la temporada regular terminaron con el mejor rating defensivo y el segundo mejor rating ofensivo, lo que indica que fueron la mejor defensa y el segundo mejor ataque de la liga.
No sólo consiguieron hitos a nivel de la franquicia, por ejemplo los Warriors ganaron 67 partidos en la temporada regular, sólo los Chicago Bulls de Michael Jordan de las temporadas 1995/96 y 1996/97 han conseguido finalizar la temporada regular con mejor récord. Además fue el primer equipo desde los Sixers de la temporada 1980/81 en liderar la liga en porcentaje de tiros de campo propio y el permitido al equipo rival. También lograron el octavo mejor margen medio de victoria de la historia de la NBA.
La temporada 2014/15 de los Golden State Warriors está cargada de datos y números históricos que sitúan su campaña entre las mejores de la historia. Pero no todo son números, no recordaremos a estos Warriors sólo por lo histórico de sus números, sino también por la manera de conseguirlos. Estos Warriors son un equipo maravilloso que es capaz de enlazar una jugada preciosa con multitud de pases acabados en un triple desde la esquina, y en el partido siguiente embarrarse en el más feo y tosco de los partidos, y salir victorioso de ambos encuentros.
Muchos somos los enamorados del baloncesto de los Warriors. Y es que, ¿cómo no enamorarse de una defensa asfixiante y versátil unida a un ritmo frenético en un ataque polivalente que nos llena los ojos con highlights todas y cada una de las noches?
http://https://www.youtube.com/watch?v=xWmW4lVXpSo
Los que a día de hoy rocen la treintena de años recordarán a los Sacramento Kings de Webber y Stojakovic con mucho cariño. Los de mi edad recordamos a aquellos Phoenix Suns de Nash y Stoudamire. Todos nosotros y una generación más joven recordaremos a estos Warriors con la única y gran diferencia de que estos últimos han conseguido lo que ni esos Kings ni aquellos Suns consiguieron, un anillo. Aunque en cierto modo este anillo también es de ellos, porque el triunfo de estos Warriors no habría sido posible sin la existencia de aquellos extraordinarios equipos sin premio. Los Warriors culminaron la obra de esos Kings y aquellos Suns.
Además, un equipo joven
El sistema ofensivo implantado por Kerr es nuevo, y todavía se puede perfeccionar más. También debemos tener en cuenta que la base del equipo es muy joven y tiene un amplio margen de mejora. Klay Thompson debe seguir expandiendo su juego en ataque y tomar más responsabilidad en la elaboración del juego, Draymond Green con un 42% en tiros de campo debe mejorar su selección de tiro y Harrison Barnes tiene tanto potencial que puede mejorar en todos los aspectos del juego. Incluso el MVP, Stephen Curry puede limitar aún más sus pérdidas de balón.
Y es que el mismo Curry es un ejemplo de cómo se puede mejorar con los años. Hace dos o tres años se le criticaba por perder muchos balones, por no penetrar a canasta y por ser un agujero en defensa. El año pasado eliminó de un plumazo esas críticas. Sin ser un jugador de marcado carácter defensivo el año pasado terminó como el jugador con más robos de la liga y dejó de ser una preocupación en defensa para sus compañeros. También limitó mucho sus pérdidas de balón. Y ahora ataca el aro con frecuencia lo que le da otra dimensión a su juego. En esta temporada es el base con mayor porcentaje de acierto en la zona.
Stephen Curry es ahora mismo, probablemente, el mejor jugador de la NBA. Es un jugador único. Nunca nadie había condicionado tanto a las defensas. Y es que la amenaza real de que Curry anote empieza prácticamente al cruzar la mitad del campo. Es increíble como condiciona tanto espacio en tan poco tiempo. Y por si fuera poco tiene a su lado a Klay Thompson para formar el mejor backcourt de la historia.
En conclusión, la suerte de los Warriors no fueron las lesiones de sus rivales. La suerte de los Warriors es tener a Steve Kerr como entrenador, es tener a Andrew Bogut como ancla defensiva, es tener a Klay Thompson como segunda espada. La suerte de los Warriors es tener a Stephen Curry, a Harrison Barnes, a Andre Iguodala y a Draymond Green.