El 14 de noviembre dio comienzo la temporada baloncestística 2014-2015 de la NCAA, la liga inter-universitaria, para dilucidar a su 76º campeón. Los vigentes campeones son los Huskies de Connecticut (UConn), entrenados por Kevin Ollie y liderados por el base americano de origen puertorriqueño ya graduado, Shabazz Napier, quien ahora forma parte de la disciplina de los Miami Heat de la NBA. Los Huskies vencieron por 60 a 54 a los Kentucky Wildcats en la final del torneo de la NCAA, que tuvo lugar en el AT&T Stadium de Arlington, en la parte norte del estado de Texas.
221 días después, en el Reese Court de Cheney, en Washington, tuvo lugar el partido inaugural entre los Tigers de Texas Southern y los Eagles de Eastern Washington, con victoria de estos últimos por 62-86. Llegaron al descanso de manera muy reñida (30-32), pero un parcial de 27-6 selló la victoria para Eastern Washington.
El primer día fue plácido para los equipos situados en la parte alta del ránking, con victorias de Kentucky (#1) ante Grand Canyon por 40 puntos, Arizona (#2) ante Mount St. Mary’s por 33 puntos o Duke (#4) venciendo 44-113 a Presbyterian. A nivel individual, el protagonista fue Montrezl Harrell, ala-pívot de Louisville, quien anotó 30 puntos y capturó 7 rebotes. Los Cardinals vencieron 68-81 a Minnesota, actual campeona del NIT, en el Armed Forces Classic. Se enfrentaron en los banquillos los Pitino, Rick (padre, Louisville) y Richard (hijo, Minnesota). Otro de los protagonistas fue Georges Niang, quien lideró a Iowa State con 30 puntos y 9 rebotes ante Oakland (82-93), que echó de menos a uno de los líderes históricos de triples de la NCAA, Travis Bader, ya graduado y jugando en el ASVEL Villeurbanne francés.
Torneos de inicio de temporada
Este primer mes de competición es el que da inicio a numerosos torneos de corta duración, pero de gran interés porque nos da una muestra del nivel de los equipos en enfrentamientos importantes. Torneos como el Maui Invitational, el Wooden Legacy, o el Battle 4 Atlantis, por poner algunos ejemplos, son torneos de no muchos equipos, pero que se lo juegan al todo por el todo para conseguir la victoria. El vencedor del prestigioso torneo de Maui, que se lleva celebrando desde 1984 con ilustres campeones como Michigan (1988), Duke (1992, 1997, 2001) o Kentucky (1993), tuvo como vencedor en esta edición de 2014 a Arizona. Los Wildcats, liderados por Stanley Johnson (MVP del Torneo), vencieron por 61 a 59 a San Diego State, tras haber vencido a Missouri y Kansas State en los compromisos anteriores.
En el Battle 4 Atlantis Tournament, que tuvo lugar entre los días 26-28 de noviembre, se produjo uno de los primeros upsets de la temporada. En primera ronda, Butler venció a North Carolina por 74-66, siendo los Bulldogs liderados por Alex Barlow y Kelan Martin (17 puntos cada uno). Los 29 rebotes ofensivos de Butler y el mal partido del jugador referencia de North Carolina Marcus Paige (de sus primeros 10 tiros erró 9) hizo que Butler se llevase el partido en un final apretadísimo, donde dos triples de Barlow propiciaron el upset y los Tar Heels se fueron eliminados. Butler fue eliminada por Oklahoma en la siguiente eliminatoria (59-46) y los Sooners se enfrentaron en la final a uno de los equipos a batir esta temporada, Wisconsin, quién pasó por los pelos ante Georgetown (68-65). Frank Kaminsky (17 puntos, 8 rebotes), y Traevon Jackson (13 puntos, 8 asistencias) guiaron a la victoria a los Badgers aprovechando el mal partido de Buddy Hield, jugador referencia de Oklahoma (2 de 11 en tiros de campo).
Dos días después de esta final, el día 30 de noviembre, tuvo lugar la final del Wooden Legacy, donde se enfrentaron UTEP (Texas-El Paso) y Washington. UTEP alcanzó la final a base de tesón, venciendo primero a Princeton por 6 puntos (56-62) y posteriormente a Xavier (77-73). Washington lo tuvo un poco más sencillo, venciendo inicialmente a San Jose State de manera plácida (56-78) y sufriendo algo más frente a Long Beach State (70-80). Andrew Andrews, quien anotó 4 triples (20 puntos finales), y Nigel Williams-Goss (16 puntos, 6 asistencias) fueron las referencias de Washington, capaces de hacer sombra al líder de UTEP, Vince Hunter, quien fue el mejor jugador de los Miners con 20 puntos y 13 rebotes. Sólo sus compañeros Julian Washburn (17 puntos) y Cedrick Lang (14 puntos), dieron la talla por parte del equipo tejano.
Sorpresas
En otro orden de cosas, el día 3 de diciembre se produjo una derrota histórica. Wichita State, quien la temporada pasada había vencido sus 31 compromisos de temporada regular y esta temporada iba 4-0, haciendo así un invicto (en temporada regular) de 35 partidos, vio como Utah les derrotaba por un punto (68-69) en la prórroga. Un modo duro de romper una racha así, sin duda. Los Utes están siendo una de las sorpresas de este año, principalmente por su escolta Delon Wright, quien tiene todas las trazas de ser un buen jugador NBA en un futuro próximo. Sin embargo, a Wright le acompaña uno de los descubrimientos de este curso NCAA 2014/15, el interior austriaco Jakob Poeltl. Con 12 puntos y 11 rebotes fue una pesadilla para los Shockers, quienes se apoyaron en su triángulo de exteriores de sobra conocido, con Ron Baker, Fred Van Vleet y Tekele Cotton acarreando la responsabilidad. Aunque los tres pasaron de los 13 puntos, los porcentajes en tiros de campo no fueron propicios ni para Baker (6 de 13) ni para Van Vleet (5 de 19). Eso, sumado a la falta de apoyos del banquillo hizo que los Shockers sumaran su primera derrota en regular season desde la 2012-13. Días después se conocía que el equipo de Gregg Marshall añadiría a su roster el próximo año a Conner Frankamp, base nativo de Wichita descontento con su papel marginal en los Kansas Jayhawks. Frankamp abandonó Kansas y fueron los Shockers además de Creighton y Colorado quienes más se interesaron por sus servicios. Finalmente es Wichita State quien se hace con los servicios de este excelente tirador, campeón mundial U17 en 2012.
Otro de los equipos que está ganando protagonismo tras cada uno de sus partidos es Miami. A cierre de edición de este artículo, los Hurricanes van 9-2, ocupando el segundo puesto en la ACC (Atlantic Coast Conference) tras la invicta Virginia. Liderados por dos transfers de muchísima calidad, como el base Ángel Rodríguez, que recala en Miami desde Kansas State o Sheldon McClellan, jugador procedente de la Universidad de Texas. Además, en enero recalará el ala-pívot español Iván Cruz, otro transfer procedente de un JuCo (Junior College). Cruz es un jugador que no ha podido iniciar la temporada por una suspensión de la NCAA al equipo, pero que ha realizado la pretemporada con los Canes dejando muy buen sabor de boca y a buen seguro será un excelente colaborador a la causa de Miami, de la que se espera que consiga un puesto en el torneo de la NCAA.
Equipos invictos
Los equipos invictos en este momento son los 4 primeros que encabezan el ránking AP: Kentucky (12-0), Duke (10-0), Arizona (12-0) y Louisville (10-0). Además, Villanova (11-0), liderada por el alero JayVaughn Pinkston, protagonista en la victoria por 60 a 55 ante Michigan y por el dúo escolta-base formado por Darrun Hilliard y Ryan Arcidiacono. Virginia y Washington también continúan invictas. Los Cavaliers se han enfrentado a buenos equipos como Maryland (victoria por 76-65) y VCU (74-57), pero en enero llegan los tests de verdad contra Miami, Notre Dame o Duke, donde sí tendrán que hacer grandes partidos para demostrar que son una realidad y no un espejismo. TCU (11-0) es otro de los invictos que todavía no se ha enfrentado a muchos rivales de gran entidad, teniendo en Ole Miss y Mississippi State sus dos únicas victorias reseñables. Todo indica que perderá el invicto en cuestión de jornadas, en cuanto se enfrente a los grandes de su conferencia como pueden ser Baylor, Kansas State o West Virginia, equipos a un nivel superior que el de los Horned Frogs, que tienen en Kyan Anderson, base, a su estrella.
Washington (10-0) está en la misma situación que TCU, es un buen equipo, pero presumiblemente caerán en cuánto se enfrenten a los rivales más duros de su conferencia como pueden ser UCLA, California, Oregon o Utah. El último equipo que continúa con récord invicto (11-0) son los Rams de Colorado State, líderes de la MW (Mountain West Conference). Con victorias de mucho mérito ante buenos equipos como Georgia State (80-70), UTEP (65-62), Colorado (62-60) y Denver (85-84), los Rams tienen en San Diego State (rankeada en el puesto #19) y en UNLV sus mayores rivales por la victoria en la conferencia y por conseguir un puesto para el torneo de la NCAA, a pesar de que todo parece indicar que se concederán dos lugares a esta conferencia en dicho torneo.
Españoles
En cuanto a la representación española que tenemos en la NCAA, Rubén Guerrero (South Florida) y Sebastián Sáiz (Ole Miss) son los jugadores más destacados. Ambos son ala-pívots y se formaron en su último año en la Sunrise Christian Academy, un instituto situado en Wichita, Kansas. Guerrero es freshman y Sáiz sophomore. South Florida encadena 4 derrotas consecutivas, pero Rubén Guerrero va adquiriendo protagonismo gradualmente, siendo titular en el último partido jugado ante Seton Hall y haciendo 13 puntos y 4 rebotes en 29 minutos. Sáiz es uno de los pilares de los Rebels, jugando 23,3 minutos por partido. Su papel en la victoria más importante de Ole Miss (ante Oregon) fue destacado, anotando 17 puntos y capturando 5 rebotes.
Los mejores
Merece la pena también destacar individualmente a los freshman que mejor lo están haciendo en este primer mes de liga, y curiosamente también hay representación europea.
De los equipos de cabeza, Jahlil Okafor, pívot de Duke (17,4 puntos, 8,9 rebotes por partido) es la referencia junto al alero de Arizona Stanley Johnson (14,7 puntos, 6,3 rebotes) y al pívot de los Longhorns de Texas, Myles Turner (12,5 puntos, 7 rebotes). Estos jugadores han asumido la pesada carga de la responsabilidad en sus equipos, y por ahora están haciéndolo de manera excelente. Un equipo que por ahora parece infravalorado pero que seguro dará que hablar es Seton Hall (9-1), apoyado en gran parte por dos excelentes “freshmen” como el alero dominicano Ángel Delgado y el base norteamericano Isaiah Whitehead.
En cuanto a la representación europea que mencionaba anteriormente, los destacados son, sin duda, Jakob Poeltl, el interior austríaco del que hablábamos al comienzo del artículo. El ala-pívot nacido en Viena promedia casi un doble-doble por partido (10,6 puntos, 8,9 rebotes) y está siendo una de las revelaciones del curso. Además de Domantas Sabonis, pívot de Gonzaga. El lituano, hijo del grandísimo jugador Arvydas Sabonis, leyenda europea, está llamado a ser uno de los jugadores más determinantes en este curso NCAA y en los venideros años de finalizar su periplo con los Bulldogs. Sabonis lidera la NCAA en tiros de campo con un 75% de acierto y su equipo está siendo una de las revelaciones de este curso. Gonzaga sólo ha perdido un partido este mes, contra Arizona y por 3 puntos tras una prórroga, pero gracias a la adquisición de Sabonis y a los transfers de Byron Wesley (procedente de USC) y de Kyle Wiltjer (procedente de Kentucky) los Bulldogs están rankeados en el número 8 y son claros favoritos a la victoria en la conferencia junto a la BYU del americano-belga Tyler Haws, uno de los mejores anotadores de toda la nación.
El apartado de anotación está plagado de grandes jugadores y “one-man teams”, equipos cuya referencia ofensiva reside en un único jugador. Aquí encontramos ejemplos como A.J English (Iona), el tirador Andrew Rousey, escolta de North Carolina-Asheville y el líder nacional en este apartado de puntos por partido, el exterior Jelani Hewitt, procedente de Georgia Southern, que encabeza esta clasificación con 24 puntos por partido. Hewitt ha superado los 20 puntos en 4 de sus 8 partidos, y no ha bajado de los 15 en lo que va de temporada.
Con Kentucky, Duke, Arizona y Louisville siendo la referencia en este primer mes de competición, equipos pujantes y con buena dinámica como Wisconsin, Virginia, Villanova, Texas o Kansas (entre muchos otros) harán que la lucha por mantenerse arriba en el ránking sea más encarnizada que nunca.