LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el May 13, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLS  /  El once estelar histórico de la MLS
MLS

El once estelar histórico de la MLS

¿Se podría formar un equipo con las estrellas no norteamericanas que han jugado en la MLS? Sí, a continuación se lo presentamos:

Portería:

Julio César

Probablemente el mejor portero que ha habido en la MLS. El último gran portero de la selección brasileña defendió los colores del Toronto FC en 2014 tras ser cedido por el QPR inglés. Estuvo en la disciplina canadiense hasta el Mundial de Brasil, tras el cual firmó por el Benfica. Antes de llegar a Ontario, ganó cinco Scudettos, tres Copas italianas, tres Supercopas de Italia, la Champions League y el Mundial de Clubes con el Inter de Milán. Con Brasil ganó una Copa América y dos Copas Confederaciones.

Defensa:

Aitor Karanka

Famoso en los últimos tiempos por ser el segundo entrenador del Real Madrid tras José Mourinho, Karanka tuvo una exitosa carrera como futbolista, saliendo de la cantera del Athletic de Bilbao. Jupp Heynckes le hizo debutar en el primer equipo, el mismo Jupp fue el que le llevó con él al Real Madrid, donde Karanka conquistó tres Champions League en seis años (la séptima, la octava y la novena), una Copa Intercontinental, una Liga española y dos Supercopas de España. Tras ganar la última Copa de Europa en 2002 volvió a Bilbao, donde estuvo hasta 2006, año en el que firmó por Colorado Rapids, donde estuvo jugando hasta 2007 y llegó a la final de la MLS, que perdieron por 2-1 ante el DC United.

Rafael Márquez

Rafa Márquez
Rafa Márquez

Uno de los grandes centrales de México, todavía en activo, recordado mayormente por su etapa en el FC Barcelona, siendo parte importante del “Barça de las seis copas”. Márquez se hizo notar pronto en México y con 20 años dejó el Atlas para probar suerte en el Mónaco, donde en tres temporadas se consolidó como uno de los mejores centrales del viejo continente. En 2003 el Barcelona de Rijkaard llamó a su puerta. En el Barcelona dio lo mejor que tenía. Estuvo en el club catalán hasta 2010, verano en el que firmó por los New York Red Bulls, donde estuvo dos temporadas y media, ya que tras haberlo ganado todo en Europa necesitaba nuevos retos. Estuvo dos años jugando para el Club León mexicano y en 2014 firmó por el Hellas Verona italiano. Sus logros más destacados son: una Liga, una Supercopa y una Copa de la Liga francesas con el Mónaco, cuatro Ligas, una Copa del Rey, tres Supercopas, dos Champions Leagues, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes con el Barcelona, dos ligas mexicanas con el León y dos Copas de Oro y una Copa Confederaciones con la selección de México.

Alessandro Nesta

El defensa italiano defendió los colores de Montreal Impact entre 2012 y 2013, donde ganó el Canadian Championship, que otorgó a los del Quebec una plaza en la siguiente edición de la CONCACAF Champions League. Previamente a su aventura americana Nesta lo fue todo en su Italia natal, jugando en dos equipos: la Lazio, donde estuvo desde 1993 a 2002 y ganó un Scudetto, dos Copas italianas, dos Supercopas de Italia, una Recopa y una Supercopa de Europa; y el Milán, donde entre 2002 y 2012 consiguió dos Scudettos, una Copa italiana, dos Supercopas de Italia, dos Champions League, dos Supercopas de Europa y un Mundial de Clubes. Además con la Selección italiana conquistó el Mundial 2006.

Centro del campo:

Carlos Valderrama

Desarrolló la mayoría de su carrera en su Colombia natal, donde conquistó dos Ligas con el Junior de Barranquilla. Fuera de su país, jugó tres años en Montpellier, donde ganó una copa francesa, tras Francia, jugó un año en España, siendo lo más destacable aquella secuencia entre él y Míchel en un córner durante un partido entre el Real Madrid y el Valladolid. Valderrama jugó la temporada inicial de la MLS, es más, jugó en dos equipos extintos actualmente, Tampa Bay Mutiny y Miami Fusion. Finalmente se retiró en Colorado Rapids. En Estados Unidos ganó con Tampa Bay una Conferencia Este y un MLS Supporter’s Shield.

David Beckham

El mejor jugador no estadounidense de la historia de la MLS, el hombre que dio a la liga el primer gran impulso desde que Beckenbauer y compañía decidiesen jugar en Nueva York, Beckham fue la primera gran estrella de la era moderna. Comenzó en Inglaterra en el Manchester United, donde ganó seis Ligas inglesas, dos Copas inglesas, dos Community Shields, una Champions League y una Copa Intercontinental. Tras dejar el United en 2003 firmó por el Real Madrid, donde en cuatro temporadas ganó una Liga española y una Supercopa de España. Su fichaje por Los Ángeles Galaxy fue polémico ya que firmó por el club angelino mientras todavía formaba parte del Madrid, lo que le costó estar un tiempo apartado del equipo. En la MLS sus mayores logros fueron un MLS Supporter’s Shield y dos MLS Cups. Finalmente jugó los últimos seis meses en el PSG francés donde conquistó la Liga francesa.

Freddy Ljungberg

Freddy Ljungberg
Freddy Ljungberg

El sueco desarrolló la parte más importante de su carrera en el Arsenal londinense, desde 1998 hasta 2007, y donde consiguió dos ligas de Inglaterra, tres Copas inglesas y tres Community Shields. t¡Tras dos años en el West Ham inglés, firmó por el por entonces equipo de expansión, Seattle Sounders, como jugador franquicia. En Seattle ganó la Lamar Hunt US Open Cup. Los Sounders le traspasaron a Chicago Fire, donde acabó su aventra en Estados Unidos, ya que firmó por el Celtic de Glasgow, donde ganó una Copa escocesa. Fue una de las caras más reconocibles de la Selección sueca durante los 2000 junto con Zlatan Ibrahimovic y Henrik Larsson.

Kaká

El jugador franquicia de una de las dos nuevas franquicias de expansión, Orlando City, entra en este once como uno de los mejores jugadores de la historia reciente. El brasileño destacó en el Milán, donde ganó una Liga, una Supercopa de Italia, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, lo que le valió su fichaje por el Real Madrid. En el conjunto madrileño conquistó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España, aunque no fue muy decisivo. Tras volver a Milán, firmó con el Orlando City, equipo en el que ahora destaca. Con la selección de Brasil fue Campeón del Mundo y ganó dos Copas Confederaciones.

Delantera:

Hristo Stoichkov

El famoso delantero búlgaro conocido por su largo paso por el FC Barcelona, donde ganó cinco Ligas, tres Supercopas, una Copa del Rey, una Copa de Europa, una Recopa y dos Supercopas de Europa. Llegó a la MLS tras pasar por Arabia Saudí, donde jugó en el Al-Nassr y ganó la Recopa asiática; también dos años en Japón, en el Kashiwa Reysol. En el año 2000 firmó por Chicago Fire, donde ganó la Lamar Hunt US Open Cup. Estuvo en Chicago hasta 2002, en 2003 jugó en el DC United, donde se retiró. Con la selección de Bulgaria llegó a ser cuarto en el Mundial de Estados Unidos.

https://www.youtube.com/watch?v=iSMQsDSbm78

Thierry Henry

Uno de los mejores jugadores franceses de la historia dejó su huella bien marcada en la MLS. Tras David Beckham, que comenzó el impulso, Henry le dio continuidad, convirtiéndose en la cara de la competición junto al británico. Terminó su carrera en los New York Red Bulls, donde estuvo sus últimas cinco temporadas y donde el máximo trofeo que llegó a ganar fue el MLS Supporter’s Shield. Antes de eso Henry Empezó jugando en el Mónaco, donde ganó la Liga y la Supercopa de Francia. Tras cinco años en el Principado, pasó un año en la Juventus sin pena ni gloria y entonces firmó por el club de su vida, el Arsenal. En los ocho años que pasó en Londres conquistó dos Ligas, tres Copas y dos Community Shields. Firmó por el Barcelona, donde en tres años ganó una Liga, dos Copas del Rey, una Supercopa de España, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Formó parte de la mejor generación francesa junto a Zidane, que ganó Mundial y Eurocopa seguidos, además de una Copa Confederaciones.

David Villa

David Villa
David Villa

El primer jugador de la historia del New York City, es uno de los mejores jugadores del fútbol español. Sus primeros éxitos vinieron en el Zaragoza, donde ganó una Copa del Rey y una Supercopa de España. Tras dos años en Aragón, firmó por el Valencia, donde en cinco temporadas solamente ganó una Copa del Rey. Tras dejar el Valencia firmó por el Barcelona, donde lo ganó todo, dos Ligas, una Copa del Rey, dos SuperCopas de España, una Champions League, una Super Copa de Europa y un Mundial de Clubes. Su último año antes de irse a Nueva York lo pasó en el Atlético de Madrid, donde conquistó la décima Liga del conjunto rojiblanco. Es el máximo goleador histórico de la Selección española, con la que ganó una Eurocopa y un Mundial seguidos.

Etiquetas: Aitor Karanka, Alessandro Nesta, Carlos Valderrama, David Beckham, David Villa, Freddy Ljungberg, Hristo Stoichkov, Júlio César, kaka, Rafa Márquez, thierry henry

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Sergio Barbero
27 agosto
MLS

La MLS deja de ser un destino menor para los futbolistas

6 minutos de lectura
por Sergio Barbero
15 mayo
MLS

Una nueva rivalidad deportiva en Nueva York

6 minutos de lectura
por Joaquín Manuel Tobío
22 abril
MLS

El soccer invade New York

5 minutos de lectura
  • SF 49ers

    Realmente también podríamos meter en esta alineación a lampard no? No ha llegado a jugar en el NY pero ficha con ellos tiene.

    • Sergio Barbero

      Lo hemos hecho con gente que haya jugado en la liga hasta el día de hoy.

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García