LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Oct 18, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  SUPERCROSS  /  Monster Energy Cup: Hace un año…
SUPERCROSS

Monster Energy Cup: Hace un año…

Monster Energy Cup 2011

Tras la anulación del US Open of Supercross en 2010 por falta de fondos, en Mayo de 2011 Feld Motorsports y Monster Energy se unieron para anunciar que iban a recuperar la tradición de organizar un evento de pre-temporada al año en Las Vegas con grandes premios económicos en liza. La prueba se presentaba atractiva y misteriosa por las diferentes características especiales del evento.

En vez del pequeño MGM Grand arena se iba a usar el Sam Boyd Stadium, que suele acoger el final de temporada del supercross. Además, el Sam Boyd tiene la particularidad de contar con un fondo prácticamente abierto por lo que se puede hacer que un circuito de supercross se extienda más allá del campo de fútbol americano de entre las gradas.

El evento se presentó como «una final en tres etapa donde los pilotos completarán 30 vueltas en total. El evento tendrá una clase principal única, pudiendo llevar cualquier moto de motocross de más de 125cc, sea dos o cuatro tiempos. Este formato especial será un gran escaparate para las marcas y dará un gran espectáculo a los fans del supercross». Lo más especial era que si alguien ganaba las tres finales podría llevarse un millón de dólares (250 mil dólares si se ganaba por puntos sin hacer el pleno).

Finalmente el circuito, diseñado por los astros del supercross Jeremy McGrath y Ricky Carmichael, se extendió considerablemente más allá del campo de fútbol americano, haciendo que los espectadores tuvieran que seguir unos 25 segundos por vuelta por la pantalla. Además de eso incluyeron secciones con terreno blando y hasta una subida por las inclinación de las gradas rememorando los tiempos del Supercross de Pontiac en el Silverdome.

Además de la categoría open principal se corrieron las categorías «Supermini» (adolescentes con motos de 110cc 2 tiempos) y «Amateur All-Stars» (pilotos que no cobran por correr) a modo de apoyo y para dar publicidad a las posibles futuras estrellas. Como colofón se unió una competición de freestyle a mejor truco a un solo intento también con buen premio económico.

En cuanto a la categoría principal la cosa no tuvo color, Ryan Villopoto destrozó a una competencia mermada por las ausencias de Stewart, Canard y Reed y la adaptación de Ryan Dungey a su entonces nueva KTM. RV consiguió ganar las tres finales con autoridad y se llevó el «Monster Million» a la primera. Mark Monea ganó en mejor truco con su «off-axis frontflip» (voltereta hacia adelante con ligera rotación fuera de los dos ejes básicos), Justin Hill venció en Amateur All-Stars y Adam Cianciarulo dominó con autoridad en Superminis.

Etiquetas: Jeremy McGrath, monster energy cup 2011, Ricky Carmichael, ryan villopoto

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
05 mayo
SUPERCROSS

2014 AMA Supercross: Villopoto imparable

3 minutos de lectura
por Diego Ruiz
30 abril
SUPERCROSS

2014 AMA Supercross: Poker de títulos de SX

3 minutos de lectura
por Diego Ruiz
14 abril
SUPERCROSS

2014 AMA Supercross: Profeta en su tierra

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García