LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Abr 6, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  SUPERCROSS  /  AMA Supercross 2013: El sprint final
SUPERCROSS

AMA Supercross 2013: El sprint final

Con cinco rondas para el final, el campeonato AMA Supercross emprende la recta final para decidir los tres títulos en juego. Cinco citas en cinco estados de ambas y tres grandes tipos de trazado juntos. Veamos qué deberíamos ver en las siguientes rondas siempre que DirtWurx no cambie mucho los diseños.

Empezamos con dos rondas en la Costa Este, las rondas 13 y 14 del Campeonato del Mundo de Supercross se disputarán en el Houston astrodome y el H.H.H. metrodome de Minneapolis. Ambos estadios son dome pero van a ser muy distintos. Al igual que en 2008, el salto de meta en Houston pasará sobre la curva inicial. En el Astrodome la clave estará en la larga sección de whoops y en la cantidad de curvas que habrá ya que sólo habrá una sección rítmica y bien corta. Por otro lado, en el Metrodome habrá hasta tres secciones rítmicas, una de ellas partida por la mitad casi como en un videojuego.

Houston

Minneapolis

Las rondas 15 y 16 serán en la Costa oeste y estadios completamente abiertos. El Seahawks stadium (luego llamado Qwest field y ahora CenturyLink field) de Seattle promete el típico terreno blando del noroeste y un trazado bastante complicado, con hasta doce curvas, una curva contraperaltada y una supuesta duna. El Rice-Eccles stadium de Salt lake city dejará sin aliento a motores y pilotos con sus 1420m de altura un año más y presentará un trazado con una larga sección rítmica, una larga sección de whoops y una zona revirada que podría dar lugar a buenas batallas con trazadas alternativas.

Seattle

Salt Lake City

Las Vegas y el Sam Boyd stadium cerrarán la temporada como desde 1997 y este año volveremos a ver un trazado con la salida fuera del estadio y la pasada por el exterior en cada vuelta. El trazado en el interior es de los más técnicos usados en Las Vegas de los últimos años. Tres zonas rítmicas, dos parabólicas (una dentro del estadio y la Monster alley), un «superperalte» (eso hay escrito en el mapa) y una zona que alternará arena y whoops. El trazado final, de un tiempo quizá superior a los 70 segundos por vuelta, será el escenario del Lites east/west shootout y del final de las tres temporadas.

Las Vegas

Así las cosas, todos los trazados que nos quedan serán bien interesantes por una cosa u otra. Houston y sus curvas, Minneapolis y sus ritmos, Seattle y su tierra arenosa, Salt lake city y la altura y Las Vegas y los tres títulos con suerte en liza. ¿Quién arde en deseos de ver el desenlace de las luchas por el título? ¿Veremos a alguien nuevo ganar? ¿Explotará algún debutante? ¿Veremos alguna revelación?

Etiquetas: AMA Supercross temporada 2013

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
13 mayo
SUPERCROSS

2013 AMA Supercross: Resumen de la temporada

4 minutos de lectura
por Diego Ruiz
07 mayo
SUPERCROSS

2013 AMA Supercross: «Villo» cierra el campeonato ganando

3 minutos de lectura
por Diego Ruiz
30 abril
SUPERCROSS

2013 AMA Supercross: Villopoto se une a Hannah, McGrath y Carmichael

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García