LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Miguel Aranda
el Feb 17, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NASCAR  /  NASCAR 2015: Cambios en el reglamento (Parte 2)
NASCAR

NASCAR 2015: Cambios en el reglamento (Parte 2)

Tras la primera parte de la previa 2015, vamos con los cambios en el reglamento. Este año hay bastantes cambios en la normativa, y en lo que se refiere a especificaciones técnica. En total son unos 60 cambios, de los cuales, estos son lo más destacados.

Prohibición de test privados                                                                         

Los únicos test permitidos serán los organizados por Nascar y Goodyear.

Reducción de potencia

La potencia se verá reducida desde los 900 hasta los 725 (bhp)caballos. Lo que se usará para reducir la potencia será una pieza metálica, por decirlo de alguna manera, será una especie de Restrictor Plate, que disminuirá la entrada de aire al motor.

Spoiler más pequeño

El spoiler de los coches será más pequeño, haciendo que los coches tengan algo menos de apoyo. Pasará de tender 20 centímetros de alto a 15 centimetros.

Relaciones de marchas más bajas

Los coches no llegarán a las 11.000 rpm, se quedarán alrededor de 9.000 rpm, y las relaciones de marchas serán mas bajas.

Peso mínimo

El peso mínimo de los coches se ha reducido 22 kg.

Tamaño del radiador

Los radiadores hasta ahora tenían una anchura aproximada de 108 centímetros, ahora tendrán unos 95 centímetros.

Ajustes desde el coche

Por primera vez en la historia, los pilotos podrán ajustar la track bar desde el cockpit. Por hacer una comparación, podríamos decir que es algo parecido a lo que hacen los pilotos de F1 ajustando el reparto de frenada, solo que en este caso, dicha barra, ajusta la altura trasera derecha y la carga que soporta la suspensión trasera, modificando la altura del coche, afectado por tanto el centro de gravedad. Por eso es muy importante ajustarla bien.

Carreras en lluvia

Algo que los aficionados llevaban pidiendo mucho tiempo. No será en óvalos, (ya que la pendiente de los mismos hace que sea extremadamente peligroso correr con lluvia) pero sí lo veremos en Road Courses. A raíz de esto se hace obligatorio que en estos circuitos los coches incorporen limpiaparabrisas y una luz intermitente en la parte trasera. En las Nationwide Series ya hemos visto alguna carrera en agua, pero por primera vez también veremos coches de la Sprint Cup corriendo en agua.

Basicamente estos son los cambios más destacados, también hay otros como la indumentaria de los «gas-man» (los hombres que echan gasolina al coche y algunos cambios menores. La temporada 2015 ya está aquí, el próximo domingo es la Daytona 500 que dará el pistoletazo de salida a una temporada emocionante que durará 9 meses.

Etiquetas: NASCAR temporada 2015, reglamento NASCAR

Sobre el autor

Miguel Aranda

Aficionado y especialista en todas las categorías de la NASCAR.

Artículos relacionados

por Josemi Calvo
13 marzo
NASCAR

Luchando contra las reglas

5 minutos de lectura
por Javier Gil
19 febrero
NASCAR

NASCAR 2015: Circuitos y calendario (Parte 3)

19 minutos de lectura
por Josemi Calvo
13 febrero
NASCAR

NASCAR 2015: Equipos y pilotos (Parte 1)

15 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García