LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Pablo Marín
el Mar 22, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NASCAR • TEMPORADA 2011  /  Kyle Busch hace historia y «barre» Bristol de nuevo
NASCAR

Kyle Busch hace historia y «barre» Bristol de nuevo

Hablar de Bristol está empezando a ser sinónimo de hablar de Kyle Busch; el domingo volvió a realizar otro «sweep» sobre el óvalo de Tennesse, o lo que es lo mismo, ganar todas las carreras del fin de semana, en este caso Nationwide y Sprint Cup (en World Trucks volvió a haber semana de descanso), y ya suma cinco victorias consecutivas en Bristol entre las tres categorías.

Scotts EZ Seed 300 Nationwide Series

Mano a mano entre Kyle Busch (#18) y Dale Earnhardt Jr. (#5) en los primeros compases de la carrera

Tras el revuelo causado por el repentino cambio de neumáticos por parte de Goodyear tan sólo un día antes, la carrera de Nationwide se preveía incluso más loca de lo que nos tiene acostumbrados y, pese a que acabó siendo una nueva demostración por parte de Busch, su 45ª victoria en la categoría no fue lo que llamaríamos un paseo. Los nuevos neumáticos afectaron al control del coche por parte de todos los pilotos, y entrados en la vuelta 32 ya se habían producido dos cautions. Fue entonces cuando Busch le arrebató la primera plaza a Dale Earnhardt Jr., posición que no abandonaría hasta el final a excepción de una vuelta liderada por Kasey Kahne y dos más por Brad Keselowski. En su carrera número 206, y tras 265 vueltas, Kyle Busch alcanzó el envidiable hito de liderar 10.000 vueltas en la categoría, en una estadística en la que nadie se le acerca tan siquiera. No menos importante es la 60ª victoria del equipo Joe Gibbs Racing en la categoría.

Tras Busch, y a menos de un segundo, entró Kahne, seguido de Earnhardt Jr., Elliott Sadler y Joey Logano; Kevin Harvick, Carl Edwards, Jason Leffler, Keselowski y Aric Almirola completaron un Top 10 que deja a Leffler como nuevo líder de la categoría en detrimento de Reed Sorenson, quien reventó el motor y terminó en 34ª posición.
Por su parte, Danica Patrick, quien faltará más de dos meses por el inicio de las IndyCar en las que corre a tiempo completo, terminó 33ª tras una colisión con Ryan Truex que le amargó su debut en Bristol.

Jeff Byrd 500 Sprint Cup Series

 

El coche de Denny Hamlin no se salvó ni por un lado ni por el ot

Siempre hay lugar y motivos para hablar de Kyle Busch un poco más, y es que a pulso se está ganando el ser el piloto más nombrado con diferencia: el domingo siguió haciendo historia con una nueva victoria, en una carrera de Sprint Cup adelantada por el cambio de hora americana que nos pilló a todos un tanto descolocados. Busch, en un modo ya habitual en Bristol, volvió a visitar la Victory Lane por segunda vez en el fin de semana y por quinta vez consecutiva, alcanzando la que fue su 20ª victoria en Sprint Cup y empatando de esta manera con «Speedy» Thompson.

La carrera empezó con un «Big One» al puro estilo de Bristol, en el que varios pilotos se vieron involucrados y que dejó bastante mermado especialmente a Brian Vickers, que acabó sin parte delantera y doblado sesenta veces, y a Denny Hamlin, uno de los claros favoritos para la carrera que fue a peor según progresaba la tarde. Esa fue la primera caution de un total de diez, las cuales resultaron ser de importantísima trascendencia en el resultado final. La carrera tuvo ocho líderes diferentes, entre los cuales hay que destacar a un Martin Truex Jr. muy peleón en los primeros compases, pero al que las excesivas vueltas consecutivas en bandera verde le desbarataron totalmente la estrategia, como a muchos otros, y acabaría ocupando una 17ª plaza final.

Y si hablábamos de la enorme trascendencia que tuvieron las cautions no era sin motivos, y es que, literalmente, la carrera del domingo se ganó en los boxes: en la vuelta 458, Clint Bowyer reventó un motor más en el equipo de Richard Childress, y un nuevo error de los mecánicos de Jimmie Johnson (y ya van unos cuantos) permitió a Kyle Busch ganar una primera plaza que ya no abandonaría hasta el final; ello ondenó a Johnson a una tercera posición que le tiene que saber a muy poco.

Entre ambos, el hombre de la Pole, Carl Edwards, se coló para conseguir una nueva segunda plaza, y ya van dos en lo que llevamos de 2011. Matt Kenseth y Paul Menard, logrando sus respectivos mejores resultados de la temporada, entraron cuarto y quinto, mientras que Kevin Harvick, Kurt Busch, Greg Biffle, Kasey Kahne y Ryan Newman completaron el Top 10; Kurt Busch se coloca como líder en la serie, el cuarto diferente este año, por encima de Edwards, Tony Stewart, Newman, Menard, Kyle Busch, Jimmie Johnson, Juan Pablo Montoya, Dale Earnhardt Jr. y Martin Truex Jr., en lo que es el Top 10 de la general dando por concluida la carrera de Bristol. En una semana, continúa la acción desde California.

Predicciones al destapado:

– Ganador: Kyle Busch/ Jimmie Johnson: Por fin nos empieza a sonreir la fortuna con las predicciones, y es que esta semana hemos estado, como mínimo, algo más acertados, empezando con Kyle Busch, el gran ganador del fin de semana, y continuando con Jimmie Johnson, quien podría haberlo sido de no ser por un error (uno más) de sus mecánicos, que prácticamente le privaron de la victoria.

– Sorpresa: Martin Truex Jr./ Jamie McMurray: Truex, quien andó liderando durante un buen rato, se vio perjudicado por las circunstancias y por un pequeño problema interno en su coche, pero no dejó de ser una buena sorpresa positiva, y su posición le vale para mantener un privilegiado Top 10 en la clasificación general; por su parte, el fin de semana no fue el idóneo para Jamie McMurray, quien tras verse involucrado en el accidente de la vuelta 429, fue doblado y acabó en 21ª posición.

– Decepción: Kevin Harvick/ Juan Pablo Montoya: Pese a liderar durante un breve periodo de tiempo, la carrera de Harvick fue siempre a remolque de los hombres de arriba, y un golpe con Kasey Kahne fue el detonante de la caution que acabaría con Jimmie Johnson perdiendo la carrera; del colombiano, poco se puede decir: tras salir en una retrasadísima 36ª posición, remontó hasta alcanzar el Top 10, pero por culpa de un pinchazo tuvo que hacer una parada forzosa y le dejó doblado y en la 24ª plaza. Para olvidar.

Etiquetas: bristol, dale earnhardt jr, denny hamlin, jeff byrd 500, jimmie johnson, kyle busch

Sobre el autor

Pablo Marín

Amante del deporte americano en general y colaborador desde 2011. Escribo sobre College Football y MLB, mi gran pasión. Seguidor de los Oakland A's gracias a Michael Lewis y Billy Beane.

Artículos relacionados

por Miguel Aranda
09 abril
NASCAR

Kyle Busch ¿la eterna promesa?

4 minutos de lectura
por Josemi Calvo
13 febrero
NASCAR

NASCAR 2015: Equipos y pilotos (Parte 1)

15 minutos de lectura
por Javier Gil
21 noviembre
NASCAR

Kevin Harvick, retrato de un merecido campeón

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García