LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Dic 27, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MOTOCROSS  /  Motocross Des Nations: Repaso histórico (parte final)
MOTOCROSS

Motocross Des Nations: Repaso histórico (parte final)

Con la fama mundial que fue consiguiendo el motocross en los años sesenta y setenta, la dominación europea empezó a llegar a su fin. Ya a finales de los setenta Estados Unidos empezó a mostrar su candidatura al título con pilotos siempre comandados con la estrella sueca (ya entonces nacionalidada estadounidense) Gunar Lindstrom. Todo ello se confirmó en 1981 con la primera victoria americana en el Motocross de las Naciones.

PARTE 1

En 1984 se cambió el formato y se pasó al formato que se sigue manteniendo hoy en día: tres categorías y un piloto por categoría y país. Mientras, EE.UU extendió su racha más y más, ganando consecutivamente desde 1981 a 1993 (13 ediciones).

La racha se rompió en Suiza, en una edición en el circuito de Roggenburg marcada por el barro en las enormes cuestas. Gran Bretaña salió victoriosa de esa edición atípica. Un año después el Motocross de las Naciones fue también pasado y esta vez fue Bélgica quien venció en terreno eslovaco.

Desde 1996 (edición en España y en seco donde los americanos destrozaron a la competencia), el equipo norteamericano sólo ha sido derrotado en arena, barro o por los problemas de seguridad aérea en 2001 y de organización del evento en 2002. En 2002 el evento casi fue cancelado por culpa de que se debería haber hecho un circuito en Estados Unidos pero resultó que el terreno era parte de una reserva india. Finalmente, se organizó de mala manera en Bellpuig, España y sólo Italia y España llevaron sus equipos de gala. Además, la falta de equipos hizo que el evento final se disputara a una sola carrera con pilotos de todas las categorías a la vez.

Mucha gente habla que los pilotos americanos son los mejores en base al Motocross de las Naciones pero esa vara de medir se aleja mucho de la realidad ya que en la competición se enfrenta una superpotencia con más de 75.000 licencias de competición activas contra países donde el número no llega a 10.000. Si usamos otra medida vemos que de entre las numerosas incursiones americanas en el Cto. del mundo de Motocross, sólo han conseguido 7 títulos mientras que de las incursiones extranjeras a los campeonatos AMA Motocross y AMA Supercross se han conseguido más de una veintena de títulos.

Etiquetas: Artículos de opinión motocross, historia motocross, motocross des nations

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
26 junio
MOTOCROSS

USA vs El Mundo: Estilos de circuitos de motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
25 junio
MOTOCROSS

La sombra del dopaje en el Motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
08 octubre
MOTOCROSS

Red Bull Give Me Five: Mirando al futuro

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García