LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Nov 12, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MOTOCROSS  /  Motocross Des Nations: Repaso histórico (1ª parte)
MOTOCROSS

Motocross Des Nations: Repaso histórico (1ª parte)

Jeff Smith (31), 6 veces campeón del MxdN

El Motocross de las Naciones tal y como lo conocemos ahora (tres clases y un piloto por país y clase) data de 1984, hace relativamente poco, pero el formato original es de 1946, año en el que soldados de varios países y gente del lugar compitieron en una carrera de motocross por equipos nacionales en la Inglaterra de la posguerra. Esa carrera aún no se considera la primera edición ya que no contó con el apoyo ni la organización de la FIM ni tampoco de la Auto Cyclist Union (ACU, la federación británica).

El evento fue tan bien recibido por pilotos como los improvisados organizadores y la prensa que en 1947 la FIM decidió organizar el primer Motocross de las Naciones en 1947 en un enclave al lado de un parque de atracciones a las afueras de La Haya, Holanda. Originalmente los equipos competían usando a tres pilotos llevando motos de 500cc.

Aunque durante los años ’60 se crearon dos eventos paralelos de formato idéntico (la Copa de Motocross de Naciones de 125cc y el Trofeo de Motocross de Naciones de 250cc), la historia tiende a nada más remarcar a la competición de 500cc ya que era la más prestigiosa y en aquella época todos los mejores pilotos querían competir en esa categoría.

De las 21 primeras ediciones se puede destacar el dominino abrumador de Gran Bretaña con 15 victorias por las cuatro de Suecia y las dos de Bélgica. En cuanto a organización las ediciones se fueron disputando en países de la Europa occidental, Gran Bretaña y Suecia.

En 1968 se disputó una edición en la URSS, en Chisinau (ahora capital de Moldavia), y el equipo local venció, coincidiendo con una corta era que les llevó a ganar tres títulos individuales también. A partir de 1969 se amplió el formato a cuatro pilotos por país y la era belga dio comienzo.

De 1969 a 1980 Bélgica venció en siete ediciones por tres de Suecia y una de Checoslovaquia (en casa) y otra de la URSS (en la Alemania Occidental, curiosamente). El evento tomó mucha fama en esta época y empezó a ser conocido a nivel mundial. Estrellas del momento como Joel Robert (Bélgica), Arne Kring (Suecia) y Roger de Coster (Bélgica) empezaron a correr por todo el mundo y eso dio lugar a una nueva era.

Etiquetas: Artículos de opinión motocross, historia motocross, motocross des nations

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
26 junio
MOTOCROSS

USA vs El Mundo: Estilos de circuitos de motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
25 junio
MOTOCROSS

La sombra del dopaje en el Motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
08 octubre
MOTOCROSS

Red Bull Give Me Five: Mirando al futuro

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García