LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Jun 25, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MOTOCROSS  /  La sombra del dopaje en el Motocross
MOTOCROSS

La sombra del dopaje en el Motocross

James-Stewart

Pese a que el motocross a nivel americano en pruebas AMA (American Motorcyclist Association) es un deporte profesional de alto nivel, la cantidad de controles anti-doping a lo largo de la historia ha sido prácticamente nula pese a que es un ejercico tremendamente físico donde la resistencia, la fuerza, la concentración y otros aspectos tienen un papel importante. Por ello, el total de rumores e insinuaciones por consumo de drogas a lo largo de los años ha sido muy alto.

El tipo de sospechoso o protagonista de estos rumores suele seguir un perfil relativamente claro. Normalmente es un especialista en motocross que suele conseguir avanzar puestos o simplemente mantener un genial ritmo a final de las mangas y que además consigue mejores resultados en la segunda manga. Antiguamente las mangas eran de 45 minutos más dos vueltas pero la distancia se ha ido reduciendo con el tiempo hasta 30+2′ para reducir la dureza del deporte y de paso encajar con los tiempos televisivos y la aparente carencia de atención o concentración que el público joven se supone que tiene.

Entre los pilotos con rumores más importantes sobre doping están Mike LaRocco (campeón de motocross en 250cc y 500cc, y actual director del Honda-GEICO), Ricky Carmichael (10 títulos entre MX y SX) y hoy día la gran mayoría del top10 de la categoría reina, Dean Wilson y Blake Baggett. Destacar también los casos de Stephane Roncada y Jason Lawrence, ambos pilotos campeones en la categoría pequeña que perdieron su carrera deportiva por consumo de drogas, tanto para mejorar el rendimiento como para ocio.

Por suerte, la actitud colaboradora de la FIM (Fédération Internationale de Motocyclisme) y los promotores del Mundial de Supercross (FELD entertainment) y AMA Motocross (MX Sports) han conseguido que este 2014 sea el primer año con controles anti-doping de orina de la WADA (World Anti-Doping Agency), aunque estos no detectan muchas de las sustancias dopantes usadas hoy día en otros deportes. Por desgracia, un test en la ronda quince del Mundial de Supercross de este año dio un positivo que ya se ha hecho público. James Stewart, piloto de la Suzuki-Yoshimura #7, también conocido como JS7, Bubba, Stewie y demás ha dado positivo por Adderall, un tipo de anfetamina conocida en ciertas situaciones para mejorar la concentración (casos de hiperactividad y uso en universidades) y de paso conseguir un extra de potencia física. La sanción podría empezar a ser efectiva el 30 de Junio de 2014 pero todavía hay opciones a un contraanálisis o hasta presentar una defensa basada en el hecho de que el piloto en cuestión tiene un problema mental que necesita de esa medicación.

Teniendo en cuenta que James Stewart tiene ya 28 años y que los pilotos de motocross y supercross suelen retirarse entre los 30 y 35 años, no es raro pensare en un posible fin de su carrera si la sanción se lleva a cabo en todo su efecto. Por otro lado también es posible que el deporte sea el gran afectado de todo esto ya que JS7 no deja de ser el piloto más popular y que más dinero mueve pese a que sus resultados ya no son los mejores. Obviamente, lo importante ahora es buscar soluciones para detectar los casos y buscar métodos de concienciación para evitar que más pilotos caigan en estos métodos para mejorar su rendimiento ya que está demostrado que el uso de cualquier sustancia mejoradora de rendimiento puede dañar gravemente la salud y estado mental de aquel que las toma.

Etiquetas: Artículos de opinión motocross, dopaje motocross, james stewart, Mike LaRocco

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
26 junio
MOTOCROSS

USA vs El Mundo: Estilos de circuitos de motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
16 junio
MOTOCROSS

2014 AMA Motocross – 450MX: Bubba a todo tren

4 minutos de lectura
por Diego Ruiz
07 abril
SUPERCROSS

2014 AMA Supercross: Villopoto a un paso del cuarto

3 minutos de lectura
  • Ivan

    Jjajajj mitica 80cc no 105cc esas ktm dopadas o esas yz 144 yo tuve una a 125 y 144 y te aseguro que» no es el arco es el indio» las maquinas dan mucho de si nadie las lleva al limite solo unos pocos gallos lo mejor unas buenes suspesiones y un manillar que te sientas comodo el motor da mucho de si pero hay que llevarla cantando en las curvas baches…. No solo en las rectas que acelera todo el mundo.

  • filo

    Aqui en las categorias pequeñas de 2t se deberia de abrir motor al azar de vez en cuando

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García