LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Oct 22, 2013
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MOTOCROSS • SUPERCROSS  /  2013 Monster Energy Cup: Un debut victorioso
MOTOCROSS

2013 Monster Energy Cup: Un debut victorioso

La tercera edición de la Monster Energy Cup presentaba un trazado con las mismas secciones que en 2012 pero en diferente orden. Volvía la Joker Lane (sacada originalmente del Campeonato de Europa de Rallycross), la curva peraltada sobre las gradas, la conflictiva salida partida y el millón de dólares para quien pudiera ganar las tres finales a diez vueltas o cien mil a la victoria global no-perfecta.

La primera final de la noche vino marcada por hasta dos salidas nulas donde el sistema de caída de la valla no funcionó como debiera. En el intento bueno fue Ryan Villopoto quien se llevó el holeshot por delante de Ryan Dungey, Jake Weimer y Dean Wilson. El duelo de Ryans se mantuvo durante las diez vueltas con ambos pilotos retrasando su paso por la Joker lane tanto como posible. No fue hasta la última vuelta en la que ambos intentaron pasar pero RD5 se olvidó por completo y pasó por línea de meta en primera posición para luego llevarse las manos a la cabeza cuando RV2 le contó de su error. Tras la penalización de cinco puestos para el de KTM, Ryan Villopoto venció por delante de Marvin Musquin (beneficiado por un tropiezo de Deano), Jake Weimer, Ken Roczen y Eli Tomac. James Stewart debutó en la MEC con un octavo puesto tras una nefasta salida.


http://results.amasupercross.com/xml/SX/events/S1399/MCF1RES.pdf

Tras la primera final de amateurs y de las superminis llegó el segundo plato fuerte de la noche. James Stewart le negó la posibilidad a Villo de ganarse una camioneta al conseguir el segundo holeshot de la velada. El de la Kawasaki #2 empezó a perseguir al líder mientras el vigente campeón del evento Justin Barcia conseguía pasar a Dungey y Roczen por la tercera posición. El desenlace de esta carrera se pareció a la de la anterior, esta vez JS7 consiguió entrar en la Joker lane mientras el actual campeón AMA de Motocross y Supercross entró pasado, provocándole un fallo de concentración que desembocaría en una fea caída en la siguiente zona rítmica. Con Villo y el millón descartados, James Stewart se llevó la segunda final con Barcia, Dungey, Roczen y Wilson completando el top5.


http://results.amasupercross.com/xml/SX/events/S1399/MCF2RES.pdf

Entrando a la última final hasta seis pilotos tenían opciones realistas de ganar. K-Roc lideraba con 8 puntos seguido de Bubba, BamBam y Dungey con 9 y MarvAttack y Tomac con 11; cualquiera podía ganar. KTM consiguió una salida casi perfecta al llevarse el alemán Ken Roczen el último holeshot con su compañero Ryan Dungey justo detrás. Por detrás, James Stewart decidió jugarse el todo por el todo y dio varias vueltas increíbles, pasando a los dos de KTM y poniéndose en posición de ganar el premio final. Por otro lado, Roczen quizá tuvo problemas de cansancio al perder hasta dos posiciones a final de carrera. Tras diez emocionantes vueltas James Stewart venció una segunda vez en su debut en la MEC seguido de Ryan Dungey, Eli Tomac, Ken Roczen y Cole Seely.


http://results.amasupercross.com/xml/SX/events/S1399/MCF3RES.pdf

En la tercera edición de la Monster Energy Cup no hubo ganador del millón de dólares ni de la Toyota Tundra por el triplete de holeshots pero sí se vio a James Stewart debutar en el evento y llevarse los cien mil dólares al sumar la menor puntuación de todos, quien lideró un podio 100% Red Bull al ir acompañado de Ryan Dungey y Ken Roczen. Además, pudimos ver que los nuevos de la máxima categoría del supercross como Ken Roczen y Eli Tomac no tienen nada que envidiarles a veteranos mucho más consagrados. Nos espera una gran temporada de AMA sSupercross, an FIM World Championship a partir del Enero próximo.

http://results.amasupercross.com/xml/SX/events/S1399/MCF3POINTS.pdf

Etiquetas: james stewart, Monster Energy Cup 2013, ryan villopoto

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
25 junio
MOTOCROSS

La sombra del dopaje en el Motocross

5 minutos de lectura
por Diego Ruiz
16 junio
MOTOCROSS

2014 AMA Motocross – 450MX: Bubba a todo tren

4 minutos de lectura
por Diego Ruiz
05 mayo
SUPERCROSS

2014 AMA Supercross: Villopoto imparable

3 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García