LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Diego Ruiz
el Dic 23, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MOTOCROSS • MOTOR • SUPERCROSS  /  Las 5 mejores carreras AMA en el barro (2ª)
MOTOCROSS

Las 5 mejores carreras AMA en el barro (2ª)

motocross barro

¡Menudo trío amoroso! Irene, Villopoto y Dungey se lían en Massachusetts.

El año 2011 empezó con una de las mejores temporadas de AMA Supercross de todos los tiempos. La acumulación de estrellas en plenas condiciones y en nivel más o menos similar dieron lugar a geniales duelos por la victoria durante las 17 rondas. De los cinco magníficos el único en tener que abandonar fue Trey Canard por lesión mientras entrenaba. James Stewart fue cuarto en la general tras muchos accidentes, Ryan Dungey quedó tercero a 10 puntos, Chad Reed fue segundo a 4 puntos y Ryan Villopoto consiguió su primer título de AMA Supercross tras aguantar con su ventaja.

En el AMA Motocross los magníficos sólo eran tres (Reed, Villopoto y Dungey) ya que Stewart tenía contrato sólo para Supercross como ya hizo Jeremy McGrath años antes. La temporada fue una dura batalla que perdió a un aspirante con el descomunal accidente que tuvo CR22 en Millville (perdió velocidad pero no se lesionó).

Entrando a Southwick RV2 lideraba con 391 puntos seguido del campeón AMA motocross de 2010 con 7 menos. La carrera prometía ser agitada y casi fue cancelada ya que la cola del Huracán Irene azotó con fuerza el circuito. El entonces piloto de Suzuki venció en la primera manga con claridad por delante de Villo con el australiano Brett Metcalfe completando el primer podio.

La emoción en la segunda manga empezó antes de la salida. Dungey estaba en parrilla pero sin moto. Su RMZ450 se empezó a negar a arrancar de repente durante los preparativos. Tras una enorme tensión y duro trabajo en los pits el pupilo de Roger de Coster salió con más de minuto y medio de retraso. Ante él tenía 38 pilotos para llegar a liderar la carrera.

Por delante, Justin Barcia, que corrió unas rondas en la clase reina tras lesionarse corriendo en MX lites, lideró toda la carrera sin problemas. La victoria de la ronda se decidía un poco más atrás ya que «BamBam» no puntuó en la primera manga. Nada más y nada menos que Metty consiguió su primera victoria AMA profesional de la clase reina al hacer 3-2 entre ambas mangas.

Villopoto no arriesgó mucho en la carrera y finalizó cuarto en la segunda manga mientras que Dungey consiguió adelantar a 32 motos y terminar sétimo. Sin contar la salida, RD tuvo un tiempo de carrera 10 segundos más lento que Barcia pese a la enorme cantidad de adelantamientos del de Suzuki.

Por la descomunal remontada de Ryan Dungey y la primera victoria del simpático Brett Metcalfe esta es una de las mejores carreras AMA sobre el barro.

Etiquetas: Artículos de opinión motocross, justin barcia, motocross barro, ryan dungey, ryan villopoto

Sobre el autor

Diego Ruiz

Auténtico fanático del motor, especialmente de las dos ruedas. Experto en Motocross y Supercross.

Artículos relacionados

por Diego Ruiz
11 agosto
MOTOCROSS

2014 AMA Motocross – 450MX: The Dunge a la caza de K-Roc

6 minutos de lectura
por Diego Ruiz
28 julio
MOTOCROSS

2014 AMA Motocross – 450MX: Dungey vence y se echa encima de Roczen

6 minutos de lectura
por Diego Ruiz
15 julio
MOTOCROSS

2014 AMA Motocross – 450MX: Dungey gana por empate

5 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García