LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Isi Roquer
el Nov 16, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  HOCKEY • NHL  /  WHA: la liga rebelde
HOCKEY

WHA: la liga rebelde

wha hockey

Hace años el concepto Big Four, en referencia a las cuatro grandes ligas (NHL, NBA, NFL y MLB) no estaba tan claro o al menos había gente intentando montar ligas que fueran clara competencía a estas, como por ejemplo la WHA en hockey y la ABA en basket. Aquí nos centraremos en la World Hockey Association (WHA) y su corta pero intensa historia.

En al año 1971 los promotores estadounidenses Dennis Murphy y Gary Davidson (co-fundador y primer presidente de la ABA respectivamente) fundaron la WHA; rapidamente se juntaron con el canadiense Bill Hunter, presidente de la liga juvenil West Canada Hockey League. Juntos fueron a «buscar» nuevos propietarios para las hipotéticas franquícias en EE.UU y Canadá, al final en 1972 anunciaron que la liga tendría 12 equipos (algunos no llegaron a debutar) y cada uno de los propietarios habría pagado unos $25.000. La idea de la WHA era apostar por ciudades dónde no había equipos NHL  y en otras entrar directamente al choque con ellas, la suerte fue muy dispar.

Sí la NHL tenía como premio la Stanley Cup, la WHA creó su propio trofeo y lo llamaría AVCO World Trophy (AVCO era el patrocinador), el primer campeón fueron los Whalers de New England aunque tuvieron que celebrar el título con el trofeo de división ya que el AVCO World Trophy aun no se había terminado. Houston Aeros ganó dos ediciones, los Nordiques de Quebec una y finalmente los Jets de Winnipeg la ganaron en tres ocasiones, incluida la última.

La WHA fue pionera en llevar el hockey profesional a muchas zonas que eran totalmente extrañas para este deporte dado que la NHL en al año 1972 sólo tenía dos franquícias (L.A y Oakland) más al oeste de St. Louis y ninguna en los estados denominados sureños. Así pues la WHA a lo largo de su história (1972-1979) puso franquícias en Miami, Phoenix, San Diego, Birmingham, Indianapolis, Houston, San Francisco, ayudando la difusión del hockey en zonas que en esos tiempos parecía más una rareza que otra cosa y de paso sembrando las semillas de franquicias que actualmente juegan allí como es el caso de los Sharks, Panthers, Coyotes entre otras. En Canadá tambien apostó por ciudades que no tenían equipo NHL como por ejemplo Edmonton, Calgary, Quebec City, Ottawa, Winnipeg, muchas de las cuales ahora cuentan con franquícias NHL.

La WHA nunca pudo contar con una estabilidad económica y esto lo reflejaban sus franquícias, muchas no podían ni siquiera debutar, fuera por problemas de pabellón o por problemas financieros, cada año habia algunos equipos que se tenían que trasladar de ciudad con todos los problemas que eso conlleva unido a la desaparición de otros. Reflejo de eso fue el número de franquícias que cada temporada comenzaban el campeonato, pasando de 12 en el primer año hasta las 6 del último; esta falta de equilibrio nunca fue bueno para la consolidación de la liga. Durante los siete años que existío la WHA tuvo equipos por 27 ciudades distintas, la mayoría con pésima suerte. En 1979 la WHA desapareció y fue cuando Edmonton Oilers, New England Whalers, Quebec Nordiques y Winnipeg Jets entraron a formar parte de la NHL dentro del acuerdo que habíaan llegado las dos ligas.

Uno de los requisitos para entrar a formar parte de las grandes ligas es tener a los mejores jugadores y la WHA lo intentó con suerte dispar; en el primer año de competición fueron 67 los jugadores NHL que se vieron tentados por el dinero fresco procedente de la WHA, pero de todos ellos destaco Bobby Hull (padre de Brett Hull) que firmó con los Jets por 10 años a cambio de $2,75 millones de dólares, todo un récord en aquel tiempo. El fichaje de Hull fue toda una sorpresa ya que el era una estrella en los Blackhawks además dio una credibilidad importante a la liga, después le siguieron otros nombres importantes como por ejemplo Bernie Parent, Gerry Cheveers, Derek Sanderson entre otros. La verdad era que la mayoria de jugadores procedían de ligas menores y en conjunto nunca pudieron llegar al nivel que ofrecia la NHL, aunque también hay que añadir que en los encuentros amistosos que jugaron las dos ligas, la WHA salio más veces vencedor que la NHL.

La WHA también aportó innovaciónes al juego, decir que algunas de las nuevas reglas que implantó aun están vigentes en la actualidad. En esos días la NHL consentía los empates pero la WHA dispuso de una nueva modalidad para decidir el ganador, la muerte súbita, básicamente es la prórroga de hoy en día pero duraba 10 minutos en vez de 5 y si nadie conseguía marcar se declaraba empate. Otro de los aspectos más destacados fue que la WHA empezó a fijarse en las estrellas del viejo continente, algo muy raro en esos tiempos y muy normal en la actualidad, los jugadores estadounidenses también comenzaron a tener su espacio en un «mundo» dominado por sus vecinos canadienses. Destacar que el mítico Wayne Gretzky comenzó su andadura profesional en los Racers de Indianapolis antes de pasar a formar parte de los Oilers y convertirse en el mejor jugador de hockey hielo de la historia.

wayne gretzky indianapolis racersEn 2003 se anuncio la creación de la nueva WHA. Bobby Hull fue nombrado comisionado de la liga y se hizo un draft en el cual Sidney Crosby fue elegido en primera posición, aunque rechazo el contrato que le ofreció la WHA de $7,5 millones por 3 años. Teóricamente la nueva liga tenía que hacer la competencia a la NHL pero a la hora de la verdad ni empezó el campeonato, había habido muchos contactos con personas interesadas en tener una franquícia para rellenar el hueco dejado por la NHL que estaba de lockout como ahora, pero la idea no cuajó. Quién sabe si está fue la última idea de crear una liga «rebelde», el tiempo lo dirá pero la verdad es que es muy difícil que ahora mismo se cree de la nada una liga y haga la competencia a alguna de las cuatro grandes ligas norteamericanas en su propio territorio.

Etiquetas: Artículos de opinión NHL, Bobby Hull, Houston Aeros, new england whalers, wayne gretzky indianapolis racers, whl hockey hielo

Sobre el autor

Isi Roquer

Redactor de NHL en SportsmadeinUSA.com. Especialista en hockey hielo norteamericano. Coordinador y redactor de la sección NHL en VAVEL.

Artículos relacionados

por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
28 abril
NHL

El Castañazo: «Un colapso que se veía venir»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García