LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Feb 17, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2011-12  /  The Rookie Wall: Enero 2012
NHL

The Rookie Wall: Enero 2012

Nuevo mes que ha pasado, nueva edición de este artículo, aunque lo cierto es que enero no nos ha dejado muchas cosas que contar. Lo más destacado es la participación de algunos de nuestros rookies en las celebraciones del All-Star, donde participaron de forma bastante leve pero que seguro que les servirá como una experiencia positiva que sumar a su currículum. Pero precisamente por el parón provocado por el fin de semana de las estrellas, enero no es un mes en el que las estadísticas individuales puedan deslumbrar en exceso, aunque sólo por falta de partidos. Aun así, veamos que hicieron los rookies durante este periodo de tiempo:

#1. Ryan Nugent-Hopkins (center, Edmonton Oilers)
1 partido jugado, 0 goles, 0 asistencias
Que digo un partido, 5 shifts para un total de 3 minutos y 44 segundos es todo lo que jugó Nugent-Hopkins en el mes de enero. Una ligera pérdida de equilibrio, un choque con la valla en mala posición y un mes entero de competición que se le ha ido al traste, algo que no sólo le rompe el ritmo de competición sino que además puede costarle puntos de cara a ganar el Calder Trophy. Y además, la lesión le hizo perderse las festividades del All-Star, algo que sin duda ha sido una lástima. La nota positiva es que Nugent-Hopkins ya está en la fase final de su recuperación y que se espera que vuelva al hielo a principios de febrero.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Adq5KYBEokA[/youtube]

#2. Gabriel Landeskog (left wing, Colorado Avalanche)
12 partidos jugados, 3 goles, 4 asistencias
Sigue en la misma línea que el mes pasado. Ha bajado un poco en producción, algo que podemos achacar a la disminución de partidos, pero sigue produciendo a un muy buen ritmo. Si de algo ha servido enero para Landeskog ha sido para acabar de consolidar su estatus de pegador con un promedio de 3 hits por partido durante este mes, desplegando un juego muy físico que a veces hace pensar que no pueda aguantar toda la temporada a este ritmo. Además, ayudado también por la lesión de Matt Duchene, se ha hecho con un puesto importante en el powerplay de los Avalanche, probablemente el único lugar en el que aún no estaba brillando demasiado. Con la única duda de si llegará bien a final de temporada, lo cierto es que Landeskog está mostrando una muy buena progresión, y va camino de convertirse en un referente en Colorado por muchos años.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=N6-YO6k_Wu0[/youtube]

#4. Adam Larsson (defensa, New Jersey Devils)
12 partidos jugados, 0 goles, 3 asistencias
La verdad es que, aunque pueda parecer lo contrario si miramos las pobres estadísticas anotadoras, este ha sido un buen mes para Adam Larsson. Porque al fin y al cabo como es un defensa, su primera misión debe ser la de defender, y en eso ha estado mucho mejor que en cualquier otro momento de la temporada. Su plus-minus ha sido de +3 durante todo el mes, y excepto un partido ante Boston en el que hizo -4, en ningún otro partido ha tenido una valoración negativa, algo que dice mucho acerca de su capacidad defensiva. Y además, sigue aportando mucho en el penalty kill del equipo, algo que no queda reflejado en el plus-minus. Aun así, Adam Larsson representa que no es un jugador que se debe limitar a defender, siendo el mejor prospecto defensivo de este año debería exigírsele que sea algo más completo. Pero no se puede tener todo de golpe, así que cualquier mejora hay que considerarla como buena.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BmGLTaIOea4[/youtube]

#8. Sean Couturier (center, Philadelphia Flyers)
13 partidos jugados, 5 goles, 4 asistencias
Después de un mes de diciembre algo flojo y en el que sufrió una pequeña lesión, Couturier ha recuperado rápidamente un muy buen nivel y probablemente ha sido el mejor rookie en este mes. Gracias a una racha de cinco partidos consecutivos marcando un gol, se ha convertido en el rookie más anotador del mes y en una de las piezas clave de los Flyers durante este periodo puesto que tres de esos cinco goles sirvieron para ganar el partido (game-winning goals). Además, su presencia física enfrente de la portería rival y su desgaste y esfuerzo en el penalty kill (unidad en la que por cierto volvió a anotarse una asistencia) sólo hacen que sumar al grupo. Sin duda la lesión de Danny Briere ha ayudado a que le den más oportunidades, pero lo que es innegable es que la ha sabido aprovechar. Y eso sólo contando su participación con los Flyers, porque lo principal que se lleva Couturier de este mes es su participación en varias pruebas del All-Star, como por ejemplo el breakaway challenge. Winter Classic y All-Star en su primer año de carrera, no está nada mal.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uTnjDWfox_M[/youtube]

Y hasta aquí el repaso a los rookies durante este mes. No hay demasiado que contar entre lesiones y All-Star, pero si hay alguna conclusión a sacar es que todos ellos progresan de la forma que se esperaba. Y viendo el bajón de rendimiento de algunos jugadores más consagrados esta temporada no es algo nada menospreciable.

Etiquetas: adam larsson, Artículos de opinión NHL, gabriel landeskog, rookies 2011-12 nhl, ryan nugent-hopkins, sean couturier

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
28 abril
NHL

El Castañazo: «Un colapso que se veía venir»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García