LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Oct 6, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  HOCKEY • NHL • TEMPORADA 2010-11  /  Previa NHL 2010/11: Conferencia Este, División Sureste
HOCKEY

Previa NHL 2010/11: Conferencia Este, División Sureste

La división del gran fiasco del año pasado, Washington Capitals, y hablamos de fiasco porque un equipo con 121 puntos en temporada regular no fue capaz de pasar a la segunda ronda de postemporada. Los ‘Caps’ tienen por delante otra cómoda temporada en su división con prácticamente los cuatro equipos restantes reconstruyéndose, unos a base de vieja piezas como Carolina, otros de arriba a abajo como Atlanta, y Tampa y Florida empezando de cero, con jóvenes talentos. Con Washington con el título divisional garantizado en un porcentaje alto, la gran pregunta es si alguno de los otros cuatro equipos será capaz de meter la cabeza en alguna de las ocho plazas de Playoff y subir el nivel de talento de la división, algo que no paso la temporada pasada.

Washington Capitals
Mismo bloque para los Capitals, el único cambio significativo está en la portería, para volver a ser ese rodillo ofensivo que arrasó por todo lo que se ponía delante suyo en temporada regular (121 puntos) pero que cayó estrepitósamente en primera ronda de Playoffs frente a los pasionarios Canadiens, echando por tierra las esperanzas de una campaña de Stanley Cup. La gran pregunta en la capital es si la super-estrella rusa Alex Ovechkin podrá liderar de una vez por todas al títulos a los ‘Caps’. No parece un problema para Washington los 82 partidos de temporada regular con jugadores como ‘Ovi’, Backstrom o Semin, la gran cuestión es si el rendimiento de ellos durante ocho meses se llevará también a cabo en la postemporada, donde los Capitals están acostumbrados a fallar en el séptimo partido. Equipo es un equipazo, quizás la única debilidad sea la portería con el joven guardameta Varlamov; solo tienen que esperar que Ovechkin repita las temporadas anteriores y que el equipo le secunde en los momentos clave.

Altas importantes: Dany Sabourin.
Bajas importantes: Eric Belanger, Shaone Morrisonn, Joe Corvo, Milan Jurcina, Jose Theodore.

Atlanta Thrashers
Cambio de arriba a abajo en Atlanta. Nuevo equipo bajos las órdenes de Craig Ramsay: fuera Kovalchuk, entra Bergfors, fuera Hedberg, entra Mason para solucionar los endémicos problemas en la portería. El gran desafío para los Trashers este año es poder conjuntar todas las nuevas piezas en este proyecto ambicioso, aunque un primer paso está ya hecho con el paquete de jugadores provenientes de Chicago, Byfuglien, Sopel, Eager y Ladd. Claro que Atlanta no se puede solo abastecer de los nuevo fichajes, necesita la vuelta al alto rendimiento de efectivos como Antropov y Perverley. El club de Georgia se ha arriesgado mucho con los canjes de verano, pues ha perdido posiciones claves del draft, todo por llegar a Playoffs este año, algo que ha conseguido la franquicia solo en una ocasión en diez años de historia.

Altas importantes: Dustin Byfuglien, Ben Eager, Brent Sopel, Adrew Ladd, Fredik Modin, Nigel Dawes. Donald Brashear, Chris Mason, Rick Dudley.
Bajas importanes: Ilya Kovalchuk, Chris Chelios, Maxim Afinogenov, Clarke MacArthur, Pavel Kubina, Todd White, Johan Edberg, Colby Armstrong.

Carolina Hurricanes
Casa de «perros viejos», eso es lo que es Carolina un año más, y además, con la vuelta de viejos conocidos para los Hurricanes como Corvo y el entrenador Paul Maurice, aquel que les dió la Stanley Cup hace unos años. Un estilo de planificación que les ha funcionado en el pasado, al menos alternando buen año con mal año. Así se presenta la plantilla, veteranos como Sergei Samsonov y Erik Cole como los pilares del juego, a la espera de que Cam Ward vuelva a tener una mágica temporada en la portería, aunque ya son varias campañas esperando a que recupere el mojo, y rezar para que Erik Staal tenga un año lejos de las lesiones para poder ser quien tire del equipo en el plano ofensivo.

Altas importantes: Joe Corvo, Patrick O’Sullivan, Bobby Sanguinetti, Jared Staal.
Bajas importantes: Ray Whitney, Rod Brind’Amour.

Tampa Bay Lightning
El nombre en el oeste de Florida es Steve Yzerman, el nuevo general manager que tiene que reconducir la senda de los Lightning. Todos confían en Yzerman que ha puesto la dirección del equipo en Guy Boucher, y parece que la dirección es la adecuada a estas alturas antes de comenzar la temporada, incluso creando expectativas de conjunto de Playoffs, aunque la gran pregunta es de que manera podrían responder allí con las inseguridades de la portería. Si Steven Stamkos continúa mágico, tal como hizo la temporada pasada, y tiene la ayuda del nuevo fichajes Simon Gagne que se tiene que mantener sano durante una buena parte de la campaña, con Vincent Lecavalier recuperando su mejor juego, ese que practicaba hace tres años, Tampa es el perfecto segundo de esta división.

Altas importantes: Simon Gagne, Dan Ellis, Pavel Kubina, Dominic Moore,
Bajas importantes: Karri Ramo, Antero Nittymaki, Alex Tanguay, Andrej Meszaros,

Florida Panthers
Otros con cambios en la dirección deportiva, toma el mando Dale Tallon, y si Yzerman viene de los Red Wings, Tallon de los Blackhawks, por lo que supone otra garantía de, al menos, las cosas empezarán hacerse bien; otra cosa es que funcionen. Pero el caso de Florida es diferente al de Tampa, y es que la plantilla no tiene el suficiente talento como para convertirse en una de Playoffs de la noche a la mañana; las esperanzas están meramente en no caer al farolillo rojo de la división y mejorar el número de puntos. El proyecto es ilusionante, construyéndose desde abajo con tres primeras rondas del draft este año, una defensa veterana (que puede incar la rodilla) y un portero de garantías como Tomas Vokoun. Claro que el gran talón de aquiles del equipo será la ofensiva, porque la marcha a Boston de Nathan Orton crea la incógnita de quien va a marcar los goles en este equipo.

Altas importantes: Dennis Wideman, Marty Reasoner, Steve Bernier, Michael Grabner, Nathan Paetsch, Chris Higgins.
Bajas importantes: Keith Ballard, Nathan Orton, Gregory Cambpell.

PREDICCIONES

SPORTS made in USA

The Hockey Writers

CBS Sports

1. Capitals
2. Lightning
3. Thrashers
4. Panthers
5. Hurricanes

1. Capitals
2. Lightning
3. Thrashers
4. Hurricanes
5. Panthers

1. Capitals
2. Lightning
3. Thrashers
4. Hurricanes
5. Panthers

Etiquetas: alex ovechkin, alexander semin, atlanta trashers, carolina hurricanes, dale tallon, dustin byfuglien, erik staal, florida panthers, nicklas backstrom, nik antropov, previa division sureste, previa nhl 2010/11, simon gagne, steve stamkos, steve yzerman, tampa bay lightning, tomas vokoun, washington capitals

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Marc Andrés
22 junio
NHL

La fantástica campaña de los Tampa Bay Lightning

9 minutos de lectura
por Dani García
16 junio
NHL

Crónica Stanley Cup 2015

4 minutos de lectura
por David Santamaría
03 junio
NHL

Previa Stanley Cup 2015: Tampa Bay Lightning vs Chicago Blackhawks

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García