LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Axel Andrés
el Ene 12, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2011-12  /  The Rookie Wall: Diciembre 2011
NHL

The Rookie Wall: Diciembre 2011

 

El reciente cambio de año ha implicado un cambio de mes y, como ya es tradición en esta web (bueno, no lo es mucho pero intentaré que lo consideréis como tal a partir de ahora), el cambio de mes viene acompañado de una nueva edición del Rookie Wall donde veremos qué han hecho los jugadores más jóvenes de la NHL en los últimos 30 días. Y como norma general, estos rookies se han adaptado muy bien a los tiempos navideños que corren. Han sido los nuevos juguetes de las franquícias, pero esos juguetes que los niños poenen en sus cartas a los Reyes para rellenar, esos juguetes que al principio están muy relucientes y molan mucho, pero que a medida que pasa el tiempo van perdiendo la gracia y van siendo olvidados. Y es que en el fondo, el rendimiento y los números mostrados por alguno de ellos era imposible de mantener durante todo el año…

#1. Ryan Nugent-Hopkins (center, Edmonton Oilers)
12 partidos jugados, 2 goles, 6 asistencias
Es que era demasiado. Sea porque las defensas rivales ya le toman como una amenaza seria y no como un simple rookie, porque físicamente está empezando a acusar los golpes y el cansancio de una competición más exigente o porque sus compañeros no le ayudan lo suficiente y él aún no está capacitado para generar ataque él solo, los números de Nugent-Hopkins han bajado muchísimo durante este mes. Eso no significa en absoluto que haya pasado de futura superestrella a un jugador del montón, sigue siendo un jugador muy prometedor que hace cosas excepcionales para la edad que tiene. Lo que pasa es que tiene el potencial para ser un grande, no es que lo sea ya, para llegar a la cima tendrá que coger un poco de experiencia para ver la liga como un global y así dosificar su esfuerzo físico para poder tener un poco más de regularidad en sus números. De todas formas, pese al bajón en puntos los Oilers siguen contando con él como estandarte ofensivo y sigue jugando mucho tiempo en ataque y buena parte de los power-plays, así que aunque sean a este ritmo y no al que llevaba hasta ahora los goles y las asistencias irán cayendo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hplhTlWK0bs[/youtube]

#2. Gabriel Landeskog (left wing, Colorado Avalanche)
15 partidos jugados, 3 goles, 6 asistencias
Decíamos en la anterior edición de la sección que Landeskog era el jugador que físicamente parecía más preparado para jugar en la NHL, y la evolución vista en este mes de competición no hace más que darnos la razón. De entre los rookies que se analizan ha sido el mejor durante este mes, no posteando unos números estratosféricos pero sí subiendo poco a poco el nivel ofrecido en meses anteriores (estos 9 puntos son el máximo en un mes para él). Además, sigue haciendo mucho trabajo sucio para los Avalanche, lleva ya más de 100 hits en la temporada y juega buena parte del penalty kill, incluso ha empezado a conseguir puntos en inferioridad, algo que los equipos valoran muchísimo. De momento parece que mantiene el ritmo de competición y poco a poco se va asentando como un jugador importante en Colorado, esperemos que haya calculado bien los tiempos y siga estando así de bien durante el resto de la temporada.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eV0JH6FIRUk[/youtube]

#4. Adam Larsson (defensa, New Jersey Devils)
12 partidos jugados, 0 goles, 5 asistencias
Como venía apuntando el mes pasado, se puede decir que Adam Larsson ya es uno de los defensas de referencia para los New Jersey Devils. Comparte primera línea defensiva con Henrik Tallinder y su organizador principal del powerplay, aunque es verdad que en esa categoría aún le falta atreverse un poco más y no ser tan conservador con el puck, y es que quizá intimidado por la presencia de Kovalchuk o Parise en la misma unidad no dispara tanto como sería deseable (10 tiros en todo el mes), y de ahí que sólo haya podido conseguir asistencias y ningún gol. También sigue mejorando en la faceta defensiva, en la que aún no despliega un juego físico extraordinario (tampoco es su fuerte) pero sigue reduciendo su plus/minus, también obviamente ayudado por la mejoría de Martin Brodeur en portería. Aun así su juego aún no está al nivel que esperan prensa deportiva y fans de los Devils, y tanto es así que este mes no se ha hablado tanto de su rendimiento como del golpe que recibió contra los Canadiens y de si el fallecimiento de su abuela le ha afectado psicológicamente.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cBBwYO0AfKQ[/youtube]

#8. Sean Couturier (center, Philadelphia Flyers)
9 partidos jugados, 0 goles, 3 asistencias
Aquí tenemos al primer lesionado de entre nuestros rookies. El pasado 17 de diciembre, Kimmo Timonen disparó un slapshot desde la línea azul que rebotó en David Krejci e impactó directamente en la cabeza de Couturier, que tuvo que abandonar el partido de inmediato. Posteriormente las noticias fueron buenas, no hubo síntomas de conmoción cerebral (algo que lamentablemente parece estar de moda en las últimas semanas en la NHL) y tan sólo se perdió cuatro partidos, volviendo a jugar el 29 de diciembre. Pese a la lesión tampoco estaba siendo un buen mes para Couturier, primero porque fue relegado a la cuarta línea y vió como su tiempo de juego se reducía ligeramente, y luego porque con la lesión de Claude Giroux el staff de Philadelphia no acabó de encontrarle un sitio. Y después su lesión acabó de chafarle el mes. Aun así Couturier sigue siendo un prospecto interesante a medio plazo, y en los Flyers tienen la paciencia y las pocas urgencias en la posición como para desarrollarlo como jugador con calma. Así que probablemente no evolucione a la velocidad del resto de rookies estudiados, pero Couturier ya tiene algo que este resto de jugadores no tiene, ha tenido el privilegio de jugar el primer Winter Classic de su carrera. Todo eso que gana.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=I8yKP-K7G78[/youtube]

Y hasta aquí el repaso mensual a los rookies del draft de 2011. Todos ellos, quizá excepto Couturier, son firmes candidatos para llevarse el Calder Trophy a final de temporada, pero tendrán que lucharlo con otros rookies que no han sido seleccionados este año. Entre ellos sobresalen dos jugadores, Matt Read (Flyers) y Ryan Johansen (Blue Jackets), que están cuajando muy buenas temporadas en sus respectivos equipos y que de buen seguro no les pondrán las cosas fáciles. Pero bueno, que la temporada es muy larga y aún pueden pasar muchas cosas, es muy pronto para empezar a hacer quinielas…

Etiquetas: adam larsson, Artículos de opinión NHL, gabriel landeskog, rookies nhl, ryan nugent-hopkins, sean couturier

Sobre el autor

Axel Andrés

Fan de cualquier deporte, pero NHL, MLB y especialmente football (tanto NFL como NCAA) son mis favoritos. Columnista semanal en Sports Made in USA, colaborador del podcast de NFL de Football Speech y colaborador en la página dedicada al draft de la NFL MockAll.es.

Artículos relacionados

por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
28 abril
NHL

El Castañazo: «Un colapso que se veía venir»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García