LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Abr 12, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2010-11  /  Temporada 2010/11 de la NHL: Estadísticas
NHL

Temporada 2010/11 de la NHL: Estadísticas

Los hermanos Sedin, dueños y señores de la NHL esta temporada

Una vez repasado lo que ha sido la evolución de la temporada regular en la NHL, nos vamos a centrar en un análisis de las estadísticas individuales y colectivas que se han traducido en los resultados, a posteriori, de los conjuntos.

Individuales

Daniel Sedin (Vancouver Canucks) ha liderado la tabla de puntos con 104; son ocho menos de los que su hermano gemelo Henrik tuvo el año pasado como jugador líder en esta faceta por lo que se postula favorito para el MVP y ya ganador del Art Ross Trophy. Martin St. Louis (Tampa Bay Lightning), Henrik Sedin (Vancouver Canucks), Corey Perry (Anaheim Ducks) y Steven Stamkos (Tampa Bay Lightning) completan el top 5 de esta categoría. El Maurice Richard Trophy, máximo goleador, irá para Perry tras anotar 50 goles, uno menos que Sidney Crosby y Stamkos el año pasado como poseedores de este premio; el top 5 lo completan Stamkos, Jarome Inginla (Calgary Flames), Daniel Sedin y Ryan Kesler (Vancouver Canucks).

En asistencias el otro hermano Sedin es el protagonista, Henrik con 75 asistencias de gol seguido de St.Louis, Daniel Sedin, Ryan Getzlaf (Anaheim Ducks) y Henrik Zetterberg (Detroit Red Wings). En la categoría plus-minus el defensa de Boston Bruins Zdeno Chara ha sido el que ha registrado mejor balance (33) por lo que presenta candidatura al James Norris Memorial Trophy; completan el top 5, David Backes (St. Louis Blues), Tony Lydman (Anaheim Ducks), Kevin Bieksa (Vancouver Canucks) y Daniel Sedin.

Vamos al apartado de la portería. Tim Thomas se llevará el William M. Jenning Trophy al portero con menos media de goles encajados por partido (2,00); le siguen en esta categoría Roberto Luongo (Vancouver Canucks), Pekka Rinne (Nashville Predators), Cory Schneider (Vancouver Canucks) y Seymon Varlamov (Washington Capitals). Thomas también ha liderado la tabla de porcentaje de saves con 93,8%; completan el top 5, Rinne, Schneider, Luongo y Jonas Hiller (Anaheim Ducks). Luongo es, precisamente, quien se ha llevado más victorias (38); a continuación, Carey Price (Montreal Canadiens), Cam Ward (Carolina Hurricanes), Jimmy Howard (Detroit Red Wings) y Miikka Kiprusoff (Calgary Flames. En shutouts, una de las sensaciones de la temporada, Henrik Lundqvist (NY Rangers) ha sido el que ha ganado más (11). La lucha por el Vezina Trophy va a estar muy disputada.

Como podemos observar, Vancouver Canucks ha sido el mejor equipo en temporada regular porque la mayoría de sus jugadores han dominado en todas las facetas del juego; las cifras son apabullantes.

Por equipo

Los Canucks han dominado casi todas las facetas estadísticas

El President’s Trophy va para Vancouver Canucks por ser el equipo con más puntos durante la temporada regular (117); son números realmente brutales los que han dejado los canadienses, seis puntos porcentuales en victorias por delante del segundo clasificado (71,3% de victorias de los partidos disputados frente al 65,2% de Washington Capitals), mejor promedio de goles anotados por partido (3,15) y mejor promedio de goles recibidos por partido (2,2o).

Señalemos algunas de las estadísticas colectivas más importantes:

  • Goles anotados por partido: después de los Canucks, Detroit Red Wings (3,13), Philadelphia Flyers (3,12), Chicago Blackhawks (3,07) y Boston Bruins (2,98).
  • Goles recibidos por partido: después de los Canucks, Boston Bruins (2,30), Nashville Predators (2,32), Washington Capitals (2,33) y New York Rangers (2,38).
  • Powerplay: como no, Vancouver Canucks lidera la categoría con un porcentaje de 24,3. El top 5 lo completan San Jose Sharks (23,5%), Anaheim Ducks (23,5%), Chicago Blackhawks (23,1%) y Detroit Red Wings (22,3%).
  • Penalty kill: Pittsburgh Penguins y su rocosa defensa al mando de esta faceta con 86,1%, Washington Capitals (85,6%), Vancouver Canucks (85,6%), Los Angeles Kings (85,5%) y Nashville Predators (84,9%).
  • Disparos efectuados por partido: San Jose Sharks (34,5), Detroit Red Wings (33,6), Boston Bruins (32,9), Buffalo Sabres (32,8) y Chicago Blackhawks (32,2).
  • Disparos recibidos por partido: New Jersey Devils (26,2), St Louis Blues (27,7), Los Angeles Kings (27,9), Calgary Flames (28,5) y Pittsburgh Penguins (28,7).

Etiquetas: corey perry, daniel sedin, estadisticas nhl, henrik lundqvist, henrik sedin, pittsburgh penguins, resumen temporada 2010/11 nhl, san jose sharks, tim thomas, vancouver, zdeno chara

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Iker Bilbao
31 marzo
MLB

Previa MLB 2015: NL Centro

10 minutos de lectura
por David Santamaría
10 marzo
NHL

El Castañazo: «¿La Stanley Cup será para…?»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García