LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Isi Roquer
el Nov 7, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2014-15  /  El Castañazo: «Los favoritos y el límite salarial»
NHL

El Castañazo: «Los favoritos y el límite salarial»

Johnny-Boychuk

Es complicado en un mundo como el de la NHL, donde la igualdad es la tónica general, respetar el papel de los favoritos de la forma en que nos tienen acostumbrados en las ligas de fútbol de Europa. En ellas, unos equipos debido a su potencial económico no dejan el papel de protagonistas en décadas, en muchos casos de por vida, matando las sorpresas en muchos años.

En el deporte americano es distinto y en la NHL en particular, mucho más visto los campeonatos conseguidos estas últimas campañas. El límite salarial es la fuente de toda esta paridad, sino que se lo digan a los Maple Leafs y Canadiens, auténticas franquicias poderosas pero que debido al “cap” no disponen de más opciones que el resto. Es impensable en la liga española que tanto el Barcelona como el Madrid estén décadas sin conquistar el título liguero sin haberse derrumbado todos los pilares de la sociedad moderna (puede que la LFP al final se viera obligada a regalarles un campeonato para evitar polémicas) y menos aún, que la gente continuará siguiendo al equipo con frescura y sin rencor (pañoladas ON en Europa).

Así, con él límite salarial en plan reinante, la NHL daba el pistoletazo de salida hace apenas un mes. Entre los favoritos se encontraban Chicago Blackhawks y Boston Bruins, ambos conjuntos con demasiada masa salarial a la permitida. Se vieron forzados a repartir talento entre otras franquicia para poder cumplir con los designios de la liga. Por una parte los Bruins se “sacaron” de encima al trabajador defensa Johnny Boychuk, debilitando la retaguardia de forma sensible. Con el paso de las semanas, Zdeno Chara y Torey Krug se unieron a las bajas en la zona defensiva de Boston, siendo esta una de las líneas del equipo más debilitadas en relación a otros años, además de dejar una de las señas de identidad de los últimos tiempos fuera de acción, la rectitud defensiva. Estas bajas, en forma de lesión o traspaso han mermado muchísimo el juego de Boston, siendo más vulnerables que antaño. Seguramente con la vuelta de estos mejorará pero el potencial se ha visto mermado. Esperemos que David Krejci esté a la altura de su contrato, él indirectamente ha sido uno de los factores porque Boychuk y la disciplina defensiva han abandonado Massachusetts (visto lo visto hasta el momento).

En Chicago, más de lo mismo aunque sin tantas lesiones. Nick Leddy también se vio forzado a abandonar el barco y buscar nuevos aposentos. Al igual que el bueno de Johnny, su perseverancia y le hacía muy respetable entre sus compañeros y respetado por la afición, desgraciadamente su marcha era inevitable si no se quería perder a Sharp, pieza muy importante en ataque y dentro del grupo, se recurrió a lo fácil. Es cierto que a los de Illinois la defensa no es lo que les falla en este inicio de temporada tan atípico pero Leddy era un baluarte seguro y difícil de remplazar.

Salary-cap-NHL-2014
El salary cap en la NHL está situado este año en los $69 millones

Con esto, aunque jode a algunos, sobre todo a los fans de estos equipos, podemos afirmar que bendito límite salarial. Es la única forma de mantener y repartir el talento (también el draft) entre todas las franquicias de la competición, dando la oportunidad de construir equipos ganadores a todos los general managers de la liga, algo que en las ligas de fútbol solamente los que tienen más ingresos de televisión o un propietario multimillonario (árabe o ruso) pueden hacer. Sino que se lo digan a los New York Islanders, beneficiados por partida doble del asunto Boychuk y Leddy, ambos jugados recalando en los Isles y aumentan do la competitividad inmediata de una franquicia que andaba corta de buenos jugadores en la retaguardia, a diferencia de la vanguardia donde el talento era y es bien presente. Así que, larga vida al límite salarial.

Etiquetas: Artículos de opinión NHL, boston bruins, chicago blackhawks, Johnny Boychuk, Nick Leddy

Sobre el autor

Isi Roquer

Redactor de NHL en SportsmadeinUSA.com. Especialista en hockey hielo norteamericano. Coordinador y redactor de la sección NHL en VAVEL.

Artículos relacionados

por Isi Roquer
30 octubre
NHL

La división central presenta candidatura al título

4 minutos de lectura
por Asier León
22 septiembre
NHL

Ace Bailey y Eddie Shore: La mejor forma de pedir perdón

8 minutos de lectura
por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García