LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Oct 16, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2014-15  /  El Castañazo: «El hockey existe en el sur de Florida»
NHL

El Castañazo: «El hockey existe en el sur de Florida»

florida-panthers-fans

Se te cae el alma al suelo cuando ves un pabellón de una liga profesional estadounidense semivacío. En estos casos no cuenta el béisbol, pues con 81 partidos de temporada regular que disfrutar y estadios más grandes, la imagen de estadios con asientos huérfanos es totalmente normal para el aficionado. Florida Panthers abrió la campaña en el BB&T Center de Fort Lauderdale la pasada semana con una entrada de 11.419 espectadores, la más baja para un opener en la historia de la franquicia y a 5.000 espectadores del opener de los New York Islanders la misma semana. Y ya sabemos que no es que se acerque mucha gente a Nassau, New York, a ese pabellón que se cae a pedazos.

La poca afición en el sur de Florida por su equipo de NHL parece totalmente lógica. Un equipo que no ha jugado los Playoffs doce de las últimas trece temporadas y que no ha ganado una ronda de Playoffs desde 1996, lo que invita a pensar que es un milagro que la franquicia siga en tierras de Florida tras veinte años de penurias. Además, lo fácil sería decir que «¿se juega al hockey hielo en Florida? ¡Pero si hace calor!», pero no caigamos en esas teorías turísticas. Culpar a la poca cultura de una región sobre un deporte, en un mundo y país tan globalizado, en una tierra donde la inmigración interior es bestial, no sería lo justo. Es cierto que en un bar de Minnesota están viendo hockey mientras que en otro de Texas fútbol americano, pero el sistema con el que están hechas las grandes ligas profesionales norteamericanas permite los ciclos de éxito y fracaso, o mejor dicho, renovación. Otra cosa es que esa renovación se gestione bien o mal.

Es un tema tan simple como pérdida de mercado y búsqueda de recuperación del mismo, hablando en términos económicos. El propietario Vicent Viola entra en su segunda temporada al mando de la franquicia, y su cometido desde que llegó fue reconfigurar el modelo de negocio de una organización que daba pérdidas. No es más que la gestión de otra empresa. Viola se ha cargado esta temporada todos los paquetes de entradas y descuentos posibles, cosa que hacía que muchas veces fueras a ver un partido de hockey por un precio ridículo o por probar un coche en un concesionario de Fort Lauderdale (al más puro estilo Homer Simpson, sí). Fuentes cercanas de la franquicia dicen que este movimiento es doloroso a corto plazo, pero que dará resultados a largo plazo, lo que quiere Viola es crear la imagen de un equipo ganador y respetado por su gestión, desde los despachos hasta el hielo.

aficion-hockey-florida
Fuente: Sports Center

En 2004, los Panthers no eran gran cosa y tuvieron una media de 16.000 espectadores esa temporada. Diez años después ha bajado en 2.500 de media, y es por algo tan simple como que el equipo apesta, los Panthers llevan siendo muy malos desde hace mucho tiempo. No es una cuestión de falta de afición o falta de mercado; si observamos la entrada en los partidos de Playoffs de 2012 ante los New Jersey Devils, fue de 19.119, 19.248, 19.513 y 19.313. Con un impulso en la parcela deportiva, viendo que la gestión de la economía y el marketing de la franquicia tiene la idea clara, los aficionados volverán al sur de Florida para ver a sus Panthers. Eso sí, todo es paciencia, el equipo necesitaría ser el peor otra vez este año para coger un número 1 o 2 de draft. Sino, ahí está la prueba de Crosby-Malkin de los Penguins, drafts consecutivos cuando Pittsburgh realmente estaba en el pozo. Es todo cuestión de ciclos, económicos y deportivos. Las ligas americanas, afortunadamente, están configuradas de esta manera, el sistema corrige solo a la franquicia.

Etiquetas: Artículos de opinión NHL, florida panthers, Vicent Viola

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
28 abril
NHL

El Castañazo: «Un colapso que se veía venir»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García