LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el May 30, 2011
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL  /  Historia de la Stanley Cup
NHL

Historia de la Stanley Cup

Dos días para el comienzo de una edición más de la Stanley Cup, un trofeo que tiene su origen en 1892 cuando Lord Stanley of Preston encontró en el hockey hielo una afición para crear una copa que desafiara los mejores equipos de Canadá. Desde entonces, el título ha pasado por varias eras, desde la época challenge, la primera, con una lista de victorias de Montreal Victorias y Montreal Shamrocks, hasta los tiempos actuales de la NHL inaugurados en 1927; entre 1915 y 1926 hubo una era de cambio de formato con presencia de equipos del Pacífico.

Títulos por club (desde la era moderna en 1915)

  • Montreal Canadiens (24)
  • Toronto Maple Leafs (13)
  • Detroit Red Wings (11)
  • Boston Bruins (5)
  • Edmonton Oilers (5)
  • New York Rangers (4)
  • Chicago Blackhawks (4)
  • Pittsburgh Penguins (3)
  • New Jersey Devils (3)
  • Philadelphia Flyers (2)
  • Colorado Avalanche (2)
  • Dallas Stars (1)
  • Calgary Flames (1)
  • Anaheim Ducks (1)
  • Carolina Hurricanes (1)
  • Tampa Bay Lightning (1)

Apariciones

  • Montreal Canadiens, 34 (24-9)
  • Detroit Red Wings, 24 (11-13)
  • Toronto Maple Leafs, 21 (13-8)
  • Boston Bruins, 17 (5-12)
  • Chicago Blackhawks, 11 (4-7)
  • New York Rangers, 10 (4-6)
  • Philadelphia Flyers, 8 (2-6)
  • Edmonton Oilers, 7 (5-2)
  • New York Islanders, 5 (4-1)
  • New Jersey Devils, 4 (3-1)
  • Pittsburgh Penguins, 4 (3-1)
  • Dallas Stars, 4 (1-3)
  • Calgary Flames, 3 (1-2)
  • St Louis Blues, 3 (0-3)
  • Colorado Avalanches, 2 (2-0)
  • Anaheim Ducks, 2 (1-1)
  • Carolina Hurricanes, 2 (1-1)
  • Buffalo Sabres, 2 (0-2)
  • Vancouver Canucks, 2 (0-2)
  • Tampa Bay Lightning, 1 (1-0)
  • Florida Panthers, 1 (0-1)
  • Los Angeles Kings, 1 (0-1)
  • Ottawa Senators, 1 (0-1)
  • Washington Capitals, 1 (0-1)

Ninguna aparición: Minnesota Wild, Columbus Blue Jackets, Atlanta Trashers, San Jose Sharks, Nashville Predators y Phoenix Coyotes.

El trofeo

Es el único que no se hace uno nuevo cada año dentro de las grandes ligas norteamericanas. La copa original fue hecha en plata y medía 18,5 centímetros de alto y 29 de diámetro, sin embargo, la nueva es una mezcla de plata y aleación de níquel con una altura de 89 centímetros y un diámetro de 35 pesando 15 kilogramos.

Anécdotas y tradiciones

  • Conocido el trofeo vulgarmente como «La Copa» o «El Santo Grial».
  • La tradición más antigua que viene de 1896 es que el equipo ganador bebe champagne de la copa. Además, el trofeo es recibido por los capitanes del equipo ganador que lo tienen que levantar, en teoría, por encima de la cabeza.
  • Otra tradición, o más bien superstición, es la misma que rodea a otros atletas de otros deportes: no tocar la copa. Hay excecpiones con éxito porque Stephane Matteau rozó voluntariamente el trofeo de la final de la Conferencia Este de 1994 (Prince of Wales Trophy) con el stick antes de la prórroga del séptimo partido entre Rangers y Devils. New York acabaría ganando en un tiempo extra doble con gol de éste. Casos en que la superstición se ha cumplido: Alfredsson con los Senators en 2007 e Iginla con los Flames en 2004,
  • Ha estado en la Casa Blanca con los presidentes George Bush, Bill Clinton, Ronald Reagan y George W. Bush. También con el primer ministro de Canadá en los casos que ganará un equipo del país. Ha viajado a países como Suecia, Rusia y Ucrania gracias a jugadores de esos países que han levantado la copa como Peter «Foppa» Fosberg; incluso en Afganistán con las tropas norteamericanas.
  • En 1905 y 1907 dos diferentes personas pertenecientes al personal de Ottawa Senators y Kenora Thistles intentaron lanzar el trofeo al agua para que desapareciera.
  • En 1957, Maurice Richard, jugador de Montreal Canadiens, se rompió los dientes al beber de la copa.
  • En 1961, cuando los Blackhawks ganaron su último título, un aficionado de Montreal, descontento por la derrota, intentó robar el trofeo corriendo con la copa en sus manos. Fue detenido.
  • En 1962, los Maple Leafs dañaron la copa en la fiesta de celebración, hecho que también ocurrió cuando el mítico Mark Messier llevó el trofeo a su pueblo natal de Alberta tras la victoria con los Oilers en 1988 donde sus paisanos hicieron lo que quisieron con él.
  • Entre el historial de daños hay que destacar la de la fiesta de victoria de los Stars en 1999 donde Guy Carbonneau lanzó el título a la piscina de la casa donde celebraban el campeonato.

Etiquetas: historia stanley cup, Memorias NHL

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Fran Valero
03 diciembre
NHL

Los Sens originales

4 minutos de lectura
por Fran Valero
23 noviembre
NHL

El legado de Tim Horton

5 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García