LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Isi Roquer
el Sep 13, 2012
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL  /  El lockout de la NHL explicado de arriba a abajo
NHL

El lockout de la NHL explicado de arriba a abajo

lockout NHL

A falta de escasas horas para saber si la NHL anunciará un nuevo lockout, haremos un repaso a los motivos que nos han llevado hasta aquí y las diferentes propuestas que se han ido intercambiando la liga y el sindicato de jugadores. Entre las dos partes hay diferentes asuntos en discordia pero como era de esperar el tema económico es el mas peliagudo y difícil para ponerse de acuerdo.

El reparto de los ingresos es donde todas las buenas intenciones fallan, los jugadores esta última campaña se han llevado el 57% del total y la NHL junto con los propietarios quieren ver como este número baja significativamente, por eso la primera oferta que presentaron fue que los jugadores obtuvieran el 43%, algo que rapidamente la NHLPA rechazó. Despues en la siguiente oferta la liga subió a un 47% pero la asociación tambien declinó aceptarla porque continuaba viendo que los jugadores cobrarían mucho menos y además los contratos ya firmados se verían seriamente reducidos o actualizados, la duración de estos tampoco podría ser tan larga como ahora donde hay contratos de hasta mas de diez años.

Los jugadores percibían $1,45 millones de media hace siete años, el año donde entro en vigor el actual sistema y esta última temporada ya cobraban $2,45 millones anuales, esto significa una considerable aumento para ellos pero a vistas de la liga un derroche difícil de asumir. Por eso la liga aquí es donde pone más enfásis en intentar sacar un nuevo convenio mas ajustado a las actuales circunstancias económicas (según la NHL) pero que chocan de frente con las aspiraciones de la NHLPA que argumenta que la liga ha pasado de obtener unos $2.200 millones anuales de ingresos a sobrepasar los $3.300 millones al cabo de siete años, y no ven razón para bajar los sueldos tan dramaticamente.

El lockout en animación y un minuto (ENG)

 

Y todas estas subidas de los salarios han repercutido en el límite salarial que ha pasado en siete años de estar fijado en $39 millones ha casi $70 millones, ya que según el anterior convenio (el actual) cada año si subían los ingresos totales pues también se subía el límíte, requisito que se ha cumplido con creces cada temporada. El tope ha ido subiendo por la parte de arriba pero también por debajo, lo cual nos deja que una franquícia hace siete campañas tenía que pagar como mínimo en sueldos anuales unos $21,5 millones y esta pasada temporada había subido a unos $54,2 millones, difícilmente asumible para las franquicias que están en mercados difíciles y pequeños. Para los propietarios es $33 millones más caro financiar y mantener la franquícia que cuando comenzó el actual convenio, algo que la liga tambien ve imprescindible reducir ya que esto podríaa afectar a la salud de varias franquícias, como por ejemplo Phoenix, Dallas, Florida, y algunas otras, ya que son equipos en zonas menos familiarizadas con el hockey y no hay tanta tradición por parte de la gente. Lo que significa que normalmente las entradas son más baratas y los ingresos totales al final del curso tampoco son tan grandes como por ejemplo los de Boston, Montreal, NY  Rangers, Toronto…equipos que están en zonas «hockeylísticas» o mas habituadas a la practica del hockey.

En definitiva, la negociación está siendo dura ya que ninguna parte le gusta ceder demasiado pero por el bien de la NHL y del hockey en general se tienen de poner de acuerdo y no volver a dejarnos sin otra temporada como ya pasó en las ultimas negociaciones (2004/2005).

Hoy a falta de pocas horas para que expíre el actual convenio, la NHL y la NHLPA aún están manteniendo reuniones y ha trascendido que se han dado unas nuevas propuestas respectivamente y que en breve responderán, algo de esperar viendo el día que estamos y el poco tiempo que falta para el temido lockout. Según fuentes de la página web canadiense TSN.com la oferta de la liga sería que los jugadores obtuvieran el 49% de los ingresos esta primera campaña y reducir esta cifra hasta el 47% al final del convenio, cifras que el representante de la NHLPA, Donald Fehr, ha dicho que estudiarán y darán la respuesta posiblemente mañana.

Cruzemos los dedos esperando que el famoso lockout no se vuelva a cruzar en el camino de la NHL.

Sobrecogedor vídeo hecho por un aficionado sobre el lockout, merecen la pena sus 8 minutos

 

Etiquetas: lockout explicado, lockout nhl

Sobre el autor

Isi Roquer

Redactor de NHL en SportsmadeinUSA.com. Especialista en hockey hielo norteamericano. Coordinador y redactor de la sección NHL en VAVEL.

Artículos relacionados

por Isi Roquer
27 diciembre
NHL

NHL: Lo más destacado de 2012

6 minutos de lectura
por Charlie Encinas
18 diciembre
NBA

Desastroso inicio de campaña de los Raptors

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
14 diciembre
NHL

Gary Bettman: 20 años al frente de la NHL

7 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García