LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
David Santamaría
el Ene 26, 2015
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  NHL • TEMPORADA 2014-15  /  El Castañazo: «¿Es necesario un All-Star?»
NHL

El Castañazo: «¿Es necesario un All-Star?»

All-Stars

No me gusta el fútbol. Lo veo un deporte demasiado simple y en mi opinión esa es la clave del éxito, pero para gustos los colores y lo respeto al 100%. Cuando veo los partidos de “Amigos de Ronaldo vs Amigos de Pirlo” y demás espectáculos en estos terrenos de juego, pienso: ¿Es necesario los All-Star en los deportes americanos y más en el caso que me lleva a escribir, en la NHL?. El partido de solteros contra casados de la NHL, al igual que en la NBA o en la NFL (este último mejor ni hablar porque la Pro Bowl es uno de los mayores espectáculos soporíferos que existen en el deporte americano y eso que sus entradas son un pastón) son eventos de poca intensidad.

En la NHL hay algo de suerte ya que tenemos el Skill Competition y demás que le da algo de espectáculo al ver las “habilidades” de los jugadores, pero sinceramente pagar una cantidad de dólares para ver como Kane se pone una capa de Supermán no mola o al menos al que vaya con la pasta justa. “El partido de Amigos de vs Amigos de”, en la NHL es otra cosa de muy baja intensidad que en el fondo es normal ya que no se van a cascar en un All-Star que se supone que es algo para estar entre “amigos”. Pero ya podían incentivar el partido con alguna norma o premio o promesa o demás para hacer de un partido, algo visible. Tirón tienen este tipo de eventos, solo hay que fijarse en los números de las televisiones que alcanzaron en el All-Star de 2012 ya que llevamos desde esa fecha sin partido de las estrellas debido al lockout del 2013 y los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado. Solo en Canadá casi 10,2 millones de personas vieron en algún momento parte del espectáculo durante el fin de semana. Imaginad si por lo menos se incentiva el partido de las estrellas con alguna propuesta del tipo, dividir los equipos por conferencia y repartir añadir los puntos de la victoria a los respectivos equipos de los respectivos ganadores.

Vale, es solo una idea mía que me vino de repente pero no pidáis mucho a alguien que no escribe artículos en inglés ni sube videos de hockey a Youtube. Mi pregunta es la siguiente: ¿Es necesario un evento de estos en la NHL? Pues claro que es necesario, es un espectáculo poder ver a los mejores en el hielo mostrar sus habilidades, patinar a gran velocidad, hacer diabluras con el puck y verles jugar entre sí. Da igual la intensidad, juegos, disfraces y chistes que se lleguen a realizar durante el fin de semana del partido de las estrellas, sigue siendo un auténtico placer , pero eso sí, si le incentivamos un poco, seguro que molaría más. Espero que hayáis disfrutado del All-Star de este año que se ha celebrado en Columbus. Y por cierto , el «Amigos de» este año ha sido los «amigos» de Foligno vs Toews.

Etiquetas: All Stars NHL, Artículos de opinión NHL

Sobre el autor

David Santamaría

Junta letras. Apasionado de los deportes americanos. Sobre todo NHL y NFL. 49ers y Anaheim Ducks por pasión. Pedaleo, Golf y palitos de madera.

Artículos relacionados

por Dani García
26 junio
NHL

El Castañazo: Una buena familia

4 minutos de lectura
por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Dani García
28 abril
NHL

El Castañazo: «Un colapso que se veía venir»

6 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García