LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Sergio Barbero
el Feb 11, 2014
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  HOCKEY • JUEGOS OLÍMPICOS 2014  /  Previa Juegos Olímpicos de Sochi 2014
HOCKEY

Previa Juegos Olímpicos de Sochi 2014

Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 comenzaron el viernes, al sur de Rusia con la ceremonia inaugural presidida por el Presidente ruso Vladimir Putin. Este año, se ha conseguido que la NHL ceda a sus jugadores para que puedan disputar la tan ansiada corona olímpica. Hay cierta incertidumbre, y con razón, acerca de la seguridad de los atletas debido a los recientes atentados terroristas en Volgogrado y a las amenazas de las guerrillas chechenas, que pretenden atentar en la ciudad olímpica, incluso Obama ha ofrecido a Putin ayuda en el tema de la seguridad.

Al igual que en Vancouver 2010 podremos disfrutar de los mejores jugadores del mundo: Ovechkin, Malkin, Crosby, Kane, Kovalchuk …  La olimpiada se antoja emocionante, Canadá lleva un auténtico equipazo para defender el oro, Rusia, que juega en casa, lleva a todas sus estrellas, en Suecia todos son NHL salvo un jugador. Será importantísimo ver como los norteamericanos se adaptan a la pista grande, recuerden que en las normas IIHF la pista es dos metros más ancha por cada lado.

Favoritos: Rusia y Canadá

ovechkinLos rusos, que no ganan el oro desde que eran la URSS, juegan en casa y por ello y porque tienen un auténtico All Star son favoritos al oro; tienen toda la presión del mundo. Todos los jugadores de Rusia juegan o en la NHL y en la KHL, las dos mejores ligas del mundo. Algunas de sus estrellas son Ovechkin (Capitals), Malkin (Penguins), Datsyuk (Red Wings) o Kovalchuk (SKA San Petersburgo). Tal vez su punto más débil sea la portería en la que llevan a Bobrovsky (Blue Jackets), Varlamov (Avalanche) y Eremenko (Dynamo Moscú).

CrosbyEl “Gran Norte Blanco” llega a Rusia con un equipo muy equilibrado, hasta tal punto que tiene cuatro defensas zurdos y cuatro diestros, y tiene el objetivo de revalidar el oro en que consiguieron en casa ante USA hace cuatro años. Como hemos comentado es un equipo muy equilibrado pero no dejan de llevar un equipazo lleno de estrellas tales como Crosby (Penguins), Toews (Blackhawks), Tavares (Islanders) o Subban (Canadiens). Debemos hacer una mención especial a un hecho de última hora: ayer se conoció que Martin St. Louis sería el sustituto de Steven Stamkos, debido a una lesión de este último. Otro hecho comentable es que el teórico “Equipo B” sería tan capaz de ganar el oro como este. La gran incertidumbre es ¿cómo se comportará este equipo en la pista grande de Sochi? Recordemos que a los norteamericanos no les suele ir bien.

En segunda línea: Suecia y Estados Unidos

Gemelos SedinEn una cita olímpica nunca debemos olvidarnos de los campeones de hace ocho años en Turín y actual campeón del mundo. 24 de los 25 son jugadores NHL, siendo también un equipo muy potente con gente como Lundqvist (Rangers), los Daniel Sedin (Canucks), Hjalmarsson y Oduya (Blackhawks) o Zetterberg  y  Alfredsson (Red Wings). Es notable la baja del  defensa de los Lightning Victor Hedman, que no ha sido convocado y del center Henrik Sedin (Canucks), que es una baja notable por lesión.

KaneEstados Unidos vuelve a presentarse a la cita olímpica con la obligación de enmendar  el desastre de la anterior olimpiada, recordemos que no ganan el oro desde “El Milagro de Lake Placid”.  Presentan un equipo sin tantos nombres como el canadiense pero muy capaz de entrar en la lucha por los metales con gente como Kane (Blackhawks), Pavelski (Sharks), Parise (Wild) o Quick (Kings). Tal y como hemos dicho de Canadá, habrá que ver si son capaces de adaptarse al juego en la pista grande.

Los “tapados”

Tanto Finlandia como la República Checa serán las otras dos alternativas a los cuatro equipos nombrados anteriormente. Los checos llevan todo su arsenal disponible, hablamos de Jagr (Devils), Krejci (Bruins), Plekanec (Canadiens) o Pavelec (Jets). Es curiosa la incorporación del atacante de 42 años Petr Nedved, que pidió asilo político a Canadá durante la época comunista de la antigua Checoslovaquia y disputó con el combinado canadiense las olimpiadas de 1994. Los finlandeses por su parte presenta un equipo que es una mezcla de generaciones. Presenta un combinado lleno de jugadores NHL y KHL, salvo dos que juegan en la SM-Liga finesa. Teemu Selanne (Ducks) jugará sus sextos JJ.OO consecutivos, curiosamente el más joven del equipo, Aleksander Barkov (Panthers) no había nacido cuando Selanne jugó sus primeras olimpiadas allá por 1992. Otros nombres importantes de la Suomi son Filppula (Lightning), Ruutu (Hurricanes), Timonen (Flyers) o Rask (Bruins). Otra selección algo inferior a estas dos, pero que dará guerra seguro es la de Eslovaquia, subcampeona del mundo hace dos años, tiene en Zdeno Chara (Bruins)  a su referente, en ataque contará con el dúo que forman  los hermanos Marcel (Dynamo Riga) y Marian (Blackhawks) Hossa. Otros jugadores que irán serán Gaborik (Blue Jackets), Tatar (Red Wings) o Halak (Blues).

GRUPOS

A: Rusia, Eslovaquia, Estados Unidos y Eslovenia.
B: Finlandia, Canadá, Noruega  y Austria.
C: Rep. Checa, Suecia, Suiza y Letonia.

Los tres primeros y el mejor segundo pasan directamente a cuartos,  el resto de equipos se enfrentarán en octavos entre ellos para acabar de definir la ronda de cuartos.

La competición empieza el  miércoles 12 de febrero con dos partidos a las 18:00 hora española: Rep. Checa vs Suecia y Letonia vs Suiza.

Etiquetas: alex ovechkin, canada hockey hielo, estados unidos hockey hielo, finlandia hockey hielo, hockey sochi, jjoo sochi 2014, rusia hockey hielo, sidney crosby, suecia hockey hielo, team canada, Team russia, team sweden, team usa

Sobre el autor

Sergio Barbero

Estudiante de química. Apasionado de todos los deportes americanos. Creador de @PatsESP. Presentador del Podcast de Patriots España. Colaborador y co-fundador del podcast de béisbol @TheColombinos.

Artículos relacionados

por Isi Roquer
11 mayo
NHL

El Castañazo: “Desmontando a los Penguins”

5 minutos de lectura
por Isi Roquer
30 septiembre
NHL

El Castañazo: «Un trabajo a medias»

8 minutos de lectura
por Charlie Encinas
04 septiembre
CONTRA TABLA

Team USA, a continuar el ciclo

9 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García